Suscríbete
Suscríbete
Existe en la actualidad un debate abierto en los medios de comunicación sobre el diésel y la calidad del aire. Aun así, los modernos motores diésel están hoy día presentes en todo tipo de automóviles, desde los utilitarios hasta las berlinas de alta gama, y son el fruto de una historia de éxito fraguada en una serie de innovaciones tecnológicas que les convierten en económicos, limpios y divertidos de conducir.
El Common Rail y los sistemas para el post-tratamiento de los gases de escape son sólo la punta de lanza de una tecnología que seguirá mejorando aún más en los próximos años, gracias a las innovaciones que están por llegar y que mejorarán las emisiones de partículas y de óxido de nitrógeno.
De acuerdo con los estudios comparativos realizados por el Automóvil Club Alemán (ADAC), los modernos motores diésel consumen hasta un 25% menos de combustible que un motor de gasolina comparable, lo que implica un 35% más de autonomía.
En este sentido, los nuevos vehículos diésel emiten hasta un 15% menos de CO2 que su modelo equiparable de gasolina. En términos de rendimiento, tienen hasta un 40% más de par motor que uno similar de gasolina, dependiendo del modelo y tamaño del vehículo. Esto permite acelerar cómodamente, incluso a bajas revoluciones.
Además, este alto par motor está disponible en un amplio rango de velocidades, mejorando así la aceleración en la horquilla entre 80-120 km/h, un factor importante a tener en cuenta en los adelantamientos.
Desde la introducción de la legislación sobre emisiones europeas, adoptada en 1993 con la Euro 1, las emisiones del tráfico se han reducido drásticamente. Los avances tecnológicos introducidos en los vehículos - donde Bosch ha jugado un papel importante - han hecho posible reducir todo tipo de emisiones.
La tecnología Bosch está haciendo que los coches sean cada vez más eficientes, más confortables y más divertidos de conducir, tres aspectos que se unen en el Bosch Recuperation System. En el Nuevo Ciclo de Conducción Europeo, el híbrido de 48 voltios puede reducir las emisiones de CO2 en un 7 por ciento (basado en la clase compacta). Gracias a la ayuda del sistema de conducción por inercia "a vela", el coche ofrece una conducción más suave y puede entregar un par motor adicional de 150 Nm.
Los vehículos electrificados se pueden beneficiar de la conectividad, haciendo que sean más seguros, más eficientes y más divertidos de conducir. Un ejemplo de ello es el horizonte electrónico conectado.
En el futuro, esta tecnología de Bosch suministrará información esencial en tiempo real sobre el tráfico como tramos en obras, atascos y accidentes. A partir de esta base será posible mejorar aún más las funciones existentes, tales como el Start/Stop con conducción "a vela".
Al mismo tiempo, los híbridos enchufables puede utilizar el sistema para implementar una estrategia de funcionamiento predictivo. Estas tecnologías combinadas pueden reducir las emisiones de CO2 en un porcentaje de dos dígitos.
Los ingenieros de Bosch están centrando sus trabajos cada vez más en las emisiones en conducción real. Por su parte, la Unión Europea está estudiando la posibilidad de introducir pruebas de emisiones en conducción real "Real Driving Emissions - RDE" a partir de 2017.
Este método de medición para los coches diésel se concentra principalmente en las emisiones de óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono en las situaciones de conducción que se darían en la vida real.
Bosch apoya firmemente el desarrollo y la introducción de la prueba de Emisiones en Conducción Real (RDE) en toda la UE. Esta complementará el actual ciclo de pruebas y reducirá las emisiones de manera significativa, incluso bajo situaciones que se dan en la vida real.
Asimismo, las soluciones tecnológicas para cumplir los valores límite de la Euro 6, en condiciones de conducción normales, están ya disponibles en la actualidad y el problema no está en la tecnología diésel como tal, sino en que los automóviles que se puedan encontrar en el mercado tengan un rendimiento real satisfactorio.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.