Suscríbete
Suscríbete
El Comité Ejecutivo de Continental informaba al Consejo de Supervisión en una reunión, celebrada el pasado mes de diciembre, su decisión y su plan concreto de escindir la división Automotive del grupo. Sujeto a la aprobación del Consejo de Supervisión en marzo de 2025 y a la resolución de la Junta General de Accionistas de Continental AG del próximo 25 de abril, el plan actual es completar la escisión de Automotive como empresa europea (Societas Europaea, SE) que cotice en la Bolsa de Frankfurt a finales de 2025.
La empresa independiente operará bajo una nueva marca, que se lanzará a finales de abril, y estará dirigida por Philipp von Hirschheydt, que ha dirigido esta división como miembro del Comité Ejecutivo de Continental desde mayo de 2023. Los objetivos a corto y medio plazo para Automotive como empresa independiente se darán a conocer en el 'Capital Market Day', que está previsto que tenga lugar en el verano de 2025, ha informado Continental en un comunicado.
“La decisión del Consejo de Administración es un hito importante en el aumento constante del valor de Continental. Creo firmemente que la escisión de Automotive permitirá descubrir nuevas fortalezas porque las empresas serán más ágiles, especialmente en tiempos de transformación. Todo el Consejo de Supervisión apoya este ambicioso plan”, afirma Wolfgang Reitzle, presidente del Consejo de Supervisión de Continental.
La estrategia de Continental se centra en aumentar la creación de valor, con el fin de posicionar mejor a sus sectores de actividad. “Los mercados y los clientes, especialmente en la industria automovilística, han evolucionado de forma muy dinámica en los últimos meses. De cara al futuro, las marcadas fluctuaciones regionales en los mercados, así como la transformación tecnológica impulsada por el software, exigirán una mayor flexibilidad y libertad empresarial. En este contexto, queremos dividir Continental en dos empresas independientes”, afirmaba ya el CEO de Continental, Nikolai Setzer, el pasado verano.
Automotive generó ventas de alrededor de 20.300 millones de euros en el último ejercicio fiscal y actualmente emplea a unas 100.000 personas, mientras que las divisiones Tires y ContiTech emplean a unas 100.000 personas y generaron un volumen de negocio conjunto de unos 20.800 millones de euros en el último ejercicio (neumáticos: 14.000 millones; ContiTech: 6.800 millones).
“Seguimos centrados en la escisión de la división Automotive y en lograr una mayor independencia para nuestros rentables divisiones Tires y ContiTech”, añade Setzer, para quien “es fundamental la transferencia gradual de parte de los servicios y funciones a los diferentes sectores del grupo. El objetivo es crear una estructura de holding ágil y centrada para finales de 2025. La responsabilidad corporativa se centrará cada vez más en los sectores que aportan mayor valor, cerca de los mercados y de los clientes. Nuestra nueva estructura nos permitirá reaccionar de forma más flexible a la evolución de los clientes y del mercado, lo que nos permitirá maximizar nuestras oportunidades”.
En el marco de los esfuerzos por fortalecer la independencia de los restantes sectores del grupo Continental, el área de negocio ContiTech se centrará aún más en sus clientes industriales. Por ello, Original Equipment Solutions (OESL), el negocio que suministra productos de caucho a los fabricantes de automóviles, se independizará en un futuro próximo. Este área, que emplea a más de 16.000 personas en 16 países, se está presentando actualmente a posibles compradores y socios. El proceso de venta está previsto que comience en el primer trimestre de 2025.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.
El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.
La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.
En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.
Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.
Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.
Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.
La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.
Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.
Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.
La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.
Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.
AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.
Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.
Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.
Valorada positivamente por Faconauto, la iniciativa contempla ayudas de hasta 3.500 euros para la adquisición de vehículos nuevos y demostración de hasta nueve meses de antigüedad, siempre que se entregue uno de más de 20 años.
El cliente recibirá hasta 60 euros, por Bizum o transferencia, al realizar un mantenimiento o un cambio de neumáticos Goodyear o Dunlop.
La feria alemana retoma su celebración en los años pares, mientras que el certamen italiano ocupará los años impares en el calendario.
Por sexto año consecutivo, esta iniciativa del Grupo Driver quiere dar visibilidad a los pueblos que están sufriendo un proceso de despoblamiento en la Península Ibérica y a sus habitantes.
La compañía será el proveedor exclusivo de neumáticos de competición en la serie de carreras de moto de resistencia más importante del mundo.
El encuentro, que se celebrará los días 4 y 5 de junio en Madrid, promete ser una cita imprescindible para el sector, donde la innovación, la digitalización y el networking marcarán la diferencia.