Web Analytics
Producto

FAE detalla el funcionamiento del sistema de encendido

El fabricante explica los diferentes sistemas de control de la temperatura que genera la actividad del motor y que todas ellas forman parte del amplio catálogo de productos FAE
Fae

La función del sistema de encendido directo (DIS - Direct Ignition System) es generar un voltaje, lo suficientemente alto, como para provocar una chispa en cada una de las bujías y generar la combustión en el motor. El elemento que genera ese voltaje es la bobina de encendido, y los encargados de transmitir dicho voltaje a la bujía son los cables de bujía.

El funcionamiento del sistema de encendido se inicia en la llave de contacto, un elemento ampliamente conocido por cualquier usuario de vehículos. Al iniciar el proceso de encendido, girando la llave, se activa un circuito primario el cual está conectado a la batería. Al activarse este circuito primario, la bobina de encendido proporciona la tensión necesaria para que las bujías generen la chispa que encienda la mezcla de combustible y aire.

Los platinos son los encargados de aumentar, aún más, la tensión provocada por la bobina. La tensión necesaria para que una bujía inicie la combustión es de 25.000 voltios. Una vez se ha alcanzado la tensión necesaria para el correcto funcionamiento de la bujía, ésta se transporta mediante los cables de bujía hasta llegar a la bujía.

Esquema
Esquema del sistema de encendido (DIS - Direct Ignition System).

El sistema de encendido está compuesto por los siguientes componentes:

  • Batería
  • Llave de contacto
  • Bobina de encendido
  • Distribuidor (rotor, tapa y eje)
  • Platinos
  • Condensador
  • Cables de bujía
  • Bujía.


FAE dispone de bobinas de encendido y cables de bujía entre su amplia gama de productos.

La bobina de inyección es un dispositivo de inducción electromagnética. Este elemento tiene como función elevar el voltaje con objeto de lograr un arco eléctrico o chispa en la bujía. Normalmente, los motores de combustión llevan instaladas entre 2 y 4 bobinas de inyección dependiendo de la cantidad de cilindros que disponga el motor.

Existen cutro tipos de encendido:

  • Encendido convencional (mediante un interruptor)
  • Descarga electrónica del condensador de ignición
  • Encendido electrónico sin contacto, también llamado “transistorizado”
  • Encendido electrónico integral, sistema de encendido DIS.
     
Fae2

Por otra parte, existen varios tipos de bobinas de inyección:

  • Cartucho / Asfáltico - Bottle coils
  • Chispa simple - Single ended coils
  • Bloque / Plásticas / Múltiples - Sistema DIS
  • Regletas / Cassete - Coil rail
  • Con conector - Plug top coil
  • Con eje - Pencil coil.


Composición de una bobina de inyección

Una bobina de inyección consta de dos circuitos, un primario y un secundario, con una relación de espiras de 1 a 1000 aproximadamente, con grosores inversamente proporcionales a dichas longitudes, y un núcleo ferromagnético. Cuenta con dos conexiones para el primario: una de alimentación positiva desde el contacto de encendido del motor, y una de negativa al dispositivo de interrupción cíclica del primario.
El secundario cuenta con una conexión a masa, y otra de salida de alta tensión hacia la bujía o en su caso hacia el distribuidor, que posteriormente, conectará con las bujías del motor.
Como norma general, el material del cual está compuesta una bobina es de:

  • Plástico/PVC (Polyvinyl Chloride): Es el material utilizado para la mayor parte de la bobina, forma su housing
  • Silicona: Mayormente utilizado en zonas de conexión, como por ejemplo tubos
  • Resina: Es un tipo de resina térmica que evita arcos eléctricos
  • Metal: Dentro de la bobina encontramos cobre para el bobinado y en su exterior diversas partes metálicas para fortalecer la estructura.


Cables de encendido

Fae3
Cables de encendido FAE.

La función de los cables de encendido es la de unir el distribuidor o las bobinas de encendido con las bujías, para que la corriente eléctrica pueda fluir y surgir la chispa resultante en la bujía, que creará la combustión dentro del cilindro, permitiendo el funcionamiento del motor.

Aunque los cables de bujía puedan parecer elementos muy simples, sin mantenimiento, conviene prestarles atención, pues con el paso del tiempo pueden deteriorarse y afectar de forma negativa al funcionamiento de nuestro motor y al gasto de combustible. Son imprescindibles para que haya una chispa óptima en la bujía. Hay que tener en cuenta que el sistema de encendido funciona a alta tensión, aproximadamente entre 10.000 y 30.000 voltios. Este producto trasmite el voltaje de la bobina hacia la bujía. Debe ser un cable que aguante una tensión muy elevada y no se deteriore con facilidad.

Existen tres tipos de cables de encendido, que se diferencia por el tipo de material conductor que se utiliza, así como por el tipo de resistencia que necesitan para suprimir las interferencias.

Fae4
  • Cables de encendido de cobre con resistencia antiparasitaria: El cobre es un buen conductor, pero tiene poca resistencia a la corrosión y de ahí que se estaña el núcleo del cobre. La capa de estaño evita que el cobre se oxide. El núcleo de cobre está rodeado por un revestimiento de silicona y funciona como aislante eléctrico, que aguanta alrededor de 220ºC. Estos cables de encendido con núcleo de cobre de encendido, no tiene resistencia antiparásita propia, sino que está integrada en forma de vidrio fundido con elementos conductores en la pipa de la bujía y de la bobina.
     
Fae5
  • Cables de encendido con resistencia de carbono: En el interior de un cable de encendido con resistencia de carbono se encuentra una malla de fibra de vidrio impregnada de carbono. Este núcleo está rodeado de dos capas de silicona y tejido de fibra de vidrio. El aislante interior de silicona confiere al cable más rigidez y funciona como aislante eléctrico. El tejido de fibra de vidrio confiere al cable de mayor resistencia.
     
Fae6
  • Cables de encendido con reactancia inductiva: En el interior de este tipo de cables de encendido se encuentra, al igual que los cables con resistencia de carbono. Sobre la fibra de vidrio se encuentra una capa de silicona conductora magnética rodeada por un alambre de acero inoxidable. Al igual que en una bobina, aquí se genera una tensión de inducción (electromagnetismo).
     

Ambas familias se presentan en el catálogo CE de FAE, donde los clientes pueden encontrar imágenes de los productos, información detallada sobre los vehículos y cruce de referencias con OEM.

Hoy destacamos

Más noticias

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Reynasa Tres Cantos delegacion
Empresas

Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.

Boot camp posventa
Actualidad

El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.

Libro blanco vehiculo autonomo inclusivo
Actualidad

La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.

Confortauto mejor comercio 2025 reparacion
Redes y Talleres

Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.

Cupra Terramar Hankook
Producto

Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.

Adine info sectorial NOV 24
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

TÜV SÜD Máquinas automoción
Técnica y Técnología

A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.

Pedro sanchez reunion tejido productivo
Actualidad

Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.

Faconauto femeval jornada automocion comunidad valenciana
Actualidad

Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Renault Korea Grand Koleos Valeo
Equipamiento

Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Buscar en Posventa

Síguenos