Suscríbete
Suscríbete
La movilidad sostenible y digital, el motor electrificado, el coche autónomo, la descarbonización y el carsharing han sido algunos de los puntos tratados en el encuentro virtual, celebrado el 30 de junio, entre el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, y Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución, socio Protector del Club Cámara Madrid.
En materia de movilidad verde, Ángel Asensio destacó los beneficios que reporta la nueva tecnología para el cambio climático y la mejora de la salud pública. “Es parte de nuestra responsabilidad social empresarial y un compromiso que debe dar respuesta a uno de los mayores problemas que tiene la sociedad con el actual modelo de desplazamientos de las grandes ciudades”. En este contexto, el responsable apostó por una cultura de movilidad urbana que afronte los retos de “reducir las emisiones más contaminantes, ser más eficientes y lograr un verdadero ahorro energético”.
Por su parte, el presidente de Volkswagen Group España Distribución recordó el compromiso que mantiene el Grupo Volkswagen con el Acuerdo de París, que pasa “por la movilidad eléctrica y la digitalización, y en ambos campos invertiremos 73.000 millones de euros en los próximos cinco años”. En lo referente al despliegue de la movilidad eléctrica en nuestro país, Pérez Botello citó tres barreras: “la accesibilidad, la escasa autonomía de las baterías y la insuficiente red de carga”, aunque, en su opinión, se está superando el primer obstáculo gracias a las ayudas del Plan Moves III y a la futura producción masiva de los eléctricos.
En cuanto a la autonomía de las baterías, el Grupo Volkswagen está trabajando para proporcionar una de ion de litio de estado sólido con una autonomía de 700 kilómetros y posibilidad de carga en diez minutos. Con respecto a la instalación de puntos de recarga, Pérez Botello señaló que el problema radica en las trabas administrativas, por lo que “se necesita una profunda revisión de la administración para buscar una fórmula para agilizar la expansión desde los 8.500 puntos actuales a los 120.000 que serán necesarios en 2025”.
Pérez Botello también analizó el papel del hidrógeno verde como una alternativa energética en la movilidad, ya que supone una oportunidad para “almacenar el exceso de energías renovables, para el transporte naval y el de mercancías de amplio recorrido”. Sin embargo, tras valorar el desarrollo de las nuevas generaciones de baterías, “no vemos el hidrógeno en los vehículos”, ya que hoy en día muestra una eficiencia “entre dos y tres veces menor” que el coche eléctrico, añadió.
Al mismo tiempo, Pérez Botello hizo hincapié en que “los nuevos motores de combustión son parte de la solución para el problema de la calidad del aire”. En sus palabras, “la manera más rápida para avanzar en la descarbonización” es seguir una estrategia de dos vectores: el impulso del coche eléctrico y la renovación del parque. En este sentido, la propuesta de fiscalización del automóvil que ha realizado Anfac incluye un nuevo impuesto basado en las emisiones para el parque circulante, facilitando la renovación de vehículos de más de diez años. “Si en Madrid pudiéramos eliminar de un plumazo los coches de más de diez años de antigüedad, reduciríamos las emisiones en más de un 60%”, señaló el presidente.
Otro punto destacado en el encuentro fue la transformación del urbanismo en la nueva movilidad. “Las ciudades van a cambiar muchísimo con la llegada del coche autónomo”, afirmó Pérez Botello. El propio Grupo Volkswagen ya cuenta con prototipos y proyectos como Artemis, para Premium, y Trinity, para coches de volumen, enfocados al desarrollo de los eléctricos autónomos. A su juicio, los vehículos autónomos “van a llegar antes de la normativa que los regule, por lo que podrían empezar a verse a finales de esta década y permitirán reducir el espacio viario al 25%”. En este sentido, afirmó que “la tecnología está pero queremos llegar al 99,9% de la seguridad. El gran reto es que el coche sea totalmente autónomo y permita circular incluso a personas invidentes, de forma inclusiva. Necesitamos muchas decenas de miles de kilómetros de rodaje para acumular datos y que el algoritmo vaya aprendiendo”.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.