Web Analytics
Vamos de paseo

¿Cómo conducir de forma segura con temporal de frío?

La nieve, las fuertes rachas de viento, la lluvia extrema o el hielo pueden comprometer seriamente la seguridad al volante, alertan desde la red de talleres Confortauto Hankook Master.
Confortauto conduccion invierno

El invierno, pese a soportar índices de movilidad mucho más bajos que otras estaciones del año, se cobra un importante número de vidas en la carretera y una alta siniestralidad. Y es que conducir con climatología adversa añade un plus de peligrosidad a la conducción, dificulta las maniobras, lleva a situaciones delicadas o difíciles de gestionar, sobre todo si no se hace una conducción mucho más prudente. Para afrontar la conducción con las mejores condiciones de seguridad en un temporal de frío, desde Confortauto Hankook Masters recomiendan seguir los siguientes consejos:

  1. Utilizar marchas largas. El primer consejo, aparte de reducir la velocidad, es usar lo menos posible el cambio de marchas y circular siempre con la marcha más larga posible para no perder adherencia al traccionar. En un coche automáticos se debe activar el modo 'Snow' (Nieve) o 'Winter' (Invierno), ya que éstos mejoran el control de la tracción y brindan más estabilidad sobre el asfalto resbaladizo, ya sea por lluvia, nieve o hielo. En caso de estar descendiendo un puerto de montaña, lo mejor es colocar una marcha más corta para que el motor retenga el vehículo. Para subir pendientes, en cambio, se puede volver a utilizar la marcha más larga posible para no patinar sobre la nieve. Y al arrancar es conveniente hacerlo en segunda siempre que sea posible.
  2. Aumentar la distancia de seguridad. La distancia de frenada aumenta con el frío de la calzada puesto que resbala más, con lo cual es fundamental en caso de lluvia, niebla, hielo o nieve, aumentar la distancia de seguridad para poder reaccionar ante cualquier imprevisto o situación de peligro. Ante condiciones meteorológicas adversas, el vehículo va a necesitar más tiempo de lo estimado en detenerse.
  3. Pisar el freno con suavidad. Otra de las claves para conducir con nieve consiste en detener el coche usando el freno motor. Si hay que pisar el pedal del freno, es necesario hacerlo con delicadeza y no de manera brusca, ya que las ruedas podrían bloquearse y patinar sobre el asfalto resbaladizo. Con la humedad, las pastillas de freno suelen perder eficacia, por lo que si se frena con las ruedas giradas, aumentan las probabilidades de perder el control del coche, por lo que es mejor frenar con las ruedas rectas. En caso de derrape, no hay que perder la calma y evitar el impulso de corregir la trayectoria. Quitar el pie del acelerador y mantener la trayectoria corrigiendo con movimientos suaves del volante.
  4. Realizar maniobras suaves. Evitar por todos los medios los volantazos y cambios bruscos de dirección, ya que pueden hacerte perder el control del vehículo. Cuantos menos movimientos rápidos se hagan, mejor se comportará el coche. Circular siempre por las rodadas de otros vehículos y conducir con marchas largas para que las ruedas patinen lo menos posible. En las curvas no se debe girar excesivamente el volante, ya que se podría sufrir un subviraje: las ruedas delanteras perderán adherencia y comenzarán a derrapar. Cuando se inicie la marcha, no acelerar y soltar suavemente el pie del embrague.
  5. Respetar los límites de velocidad y anuncios de la DGT. Las inclemencias del tiempo pueden modificar el comportamiento del coche y por ello agravar el peligro en la conducción: cuando llueve o nieva es conveniente aminorar la velocidad. Por otro lado, la DGT utiliza un código de colores para informar a los conductores a qué velocidad deben transitar según las condiciones de cada momento, así como qué vehículos pueden o no hacerlo o si el tramo de carretera está cerrado. Esta información se suele colocar estratégicamente en las pantallas de Tráfico; por ejemplo, si se utiliza el nivel verde, significa que está comenzando a nevar y que está prohibido superar los 100 km/h en autovías y autopistas y 80 km/h en otras vías. Si se pasa al nivel amarillo, los camiones tienen prohibido circular y los turismos y autobuses no puede pasar de los 60 km/h. Con el nivel rojo sólo pueden circular los turismos con cadenas o neumáticos de invierno a 30 km/h y en el nivel negro se prohíbe la circulación.
  6. Llevar cadenas y/o neumáticos de Invierno. La nieve en la calzada reduce la adherencia de los neumáticos en la carretera y es muy resbaladiza, por lo que Tráfico recomienda la instalación de dispositivos especiales cuando el asfalto se encuentre cubierto por una capa de nieve. Uno de los instrumentos más utilizados para circular con nieve son las cadenas metálicas. Además, existen las semiautomáticas, con las que se puede circular durante todo el invierno con el soporte instalado sobre la llanta, las fundas textiles, de fácil montaje, y los neumáticos de invierno, muy recomendables en zonas con abundante lluvia y con temperaturas por debajo de los 10 grados. De todas estas alternativas, los neumáticos de invierno son la opción más recomendable porque sustituyen a las cadenas cuando éstas son obligatorias. Se equipan al principio de la temporada invernal y se mantienen hasta el final de la misma, siendo perfectos para su utilización en condiciones de frío, lluvia, hielo o nieve. Para reconocerlos, sus siglas son “M+S” (Mud and Snow) que indican que el neumático es apto para barro y nieve.
  7. Viajar equipado. El Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo dos triángulos de preseñalización del peligro y al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad para salir del coche a colocarlos si ocurriese un accidente o avería. Además, se debe llevar una rueda de repuesto y cadenas en caso de que no hayas equipado el coche con neumáticos de inverno. Si se decide salir a la carretera, hay que asegurarse de que se lleva suficiente ropa de abrigo, el móvil con la batería cargada y el depósito de combustible siempre lo más lleno posible. También es interesante llevar mantas, una linterna (y sus pilas), una espátula básica para rascar el hielo, un pequeño botiquín con material básico de primeros auxilios, agua y algo de comer, ante la posibilidad de quedarse bloqueado en algún lugar.
  8. Regular la temperatura en el interior del coche. Si está lloviendo o nevando, lo normal es que se empañen los cristales. Para evitarlo, poner el aire acondicionado o el climatizador en frío sin pasar la mano por el parabrisas, ya que se manchará y luego ya será difícil retirar el vaho. La mayoría de coches disponen de un botón en la consola central para desempañar los cristales con rapidez. También se puede abrir un poco una ventanilla para enfriar el interior de manera rápida. Otro consejo es mantener una temperatura de 21 grados aproximada en el interior del coche. Una temperatura más alta empañará los cristales y puede provocar somnolencia al volante.
  9. Conducir con las luces encendidas. En invierno suele disminuir la visibilidad, sobre todo cuando nieva. En ese caso, se debe llevar las luces encendidas aunque sea de día. Además de mejorar la visibilidad y detectar las placas de hielo con mayor facilidad, también el vehículo será más visible para el resto de los conductores. Por ello, habrá que optar por las luces cortas, de cruce o antiniebla, y haber revisado su estado antes de iniciar el trayecto. Si hay niebla, nunca hay que encender las luces largas porque la humedad la dispersará y se produciría el peligroso efecto pantalla.
  10. Consultar la previsión metereológica. Antes de ponerse al volante cuando las condiciones climatológicas son difíciles, lo primero que se debería tener en cuenta es valorar si realmente es necesario coger el coche en esas circunstancias. Consultar el parte meteorológico antes de salir a carretera es una regla de oro para evitar sorpresas. Si se decide conducir, mentalizarse que el viaje posiblemente sea más lento y difícil que en condiciones normales y que las prisas son malas compañeras de viaje.
  11. Hacer una revisión del vehículo en un taller profesional. Con la llegada del frío y el mal tiempo, es fundamental hacer una revisión de todos los elementos del vehículo: batería, niveles de líquidos (refrigerante, aceite, lavaparabrisas y frenos), limpiaparabrisas, neumáticos, sistemas de alumbrado, fitros, pastillas y discos de freno, calefacción, etc. Una inspección preventiva en un taller Confortauto permitirá detectar averías con prontitud, con el fin de solucionarlas a tiempo sin correr ningún tipo de riesgo.

Relacionado ​Los 6 puntos que debemos revisar para afrontar el invierno con seguridad

Hoy destacamos

Más noticias

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Buscar en Posventa

Síguenos