Suscríbete
Suscríbete
Isidre Esteve disputará su 17ª edición, la séptima en coche, en el Rally Dakar 2022 y contará de nuevo con el patrocinio de Doga. El piloto del Repsol Rally Team se marca como objetivo mejorar las prestaciones de la edición 2021, donde logró acabar 28º de la general, pilotando el Toyota Hilux Overdrive por segundo año consecutivo. Esteve ha trabajado durante todo 2021 junto a su copiloto, Txema Villalobos, para tratar de optimizar la configuración de su montura. Participó en la Baja Aragón, donde fue 13º, y en el Rally de Marruecos, donde acabó 11º de la general y 8º entre los coches T1, para poner a punto el Toyota Hilux.
Según declara Esteve, “el objetivo es ir al Dakar 2022 a competir y estar cada vez más cerca de los mejores. Siendo consciente de que el rally ha cambiado bastante en los dos últimos años y cada vez cuenta con coches y pilotos más competitivos, ahora me siento mucho más rápido y con más confianza que hace 12 meses, después del gran trabajo que hemos hecho durante el año. Yo creo que, si el día 14 de enero conseguimos estar entre los 20 primeros, sería un buen resultado para nosotros. Obviamente, si podemos estar más cerca del top 15, mejor que mejor; eso sería algo extraordinario”, añade el piloto.
Una de las principales novedades con las que cuenta el proyecto del Repsol Rally Team de cara al Dakar 2022 es la utilización de un combustible de bajas emisiones. La novedosa fórmula desarrollada por el Repsol Technology Lab dispone de un 50% de biocombustible, en cuya fabricación se atrapa CO2 de la atmósfera, lo que hace que las emisiones de carbono sean notablemente inferiores a las de un combustible habitual.
El piloto ilerdense contará de nuevo con los mandos adaptados preparados por Guidosimplex y el cojín inteligente Nubolo como elementos fundamentales de su día a día. “Este año hemos podido trabajar en el coche desde principios de temporada y hemos logrado llegar a un punto donde sabemos todo lo que funciona y lo que no, además de qué es lo que mejor se adapta a mí. De este modo, saldremos en el Dakar 2022 con un Hilux que ya conocemos perfectamente, con el que hemos hecho bastantes kilómetros y del que tenemos claro cuál es el setting que mejor rinde. Esto nos permitirá ser rápidos desde el principio, pero debemos tener en cuenta que va a haber un gran número de pilotos oficiales y prototipos de máximo nivel. Nuestra mentalidad será la de ser competitivos cada día, evitar fallos iniciales y ser regulares, porque el Dakar nunca perdona y son dos semanas de carrera”.
El Dakar 2022 contará con una Prólogo (1 de enero) y 12 etapas, más una jornada de descanso, que se disputarán hasta el 14 de enero. Los organizadores han diseñado un recorrido diferente al de las anteriores ediciones en el país que incluirá una buena dosis de arena y 8.177 km de carrera, de los cuales 4.258 serán cronometrados.
“Esta vez, el 70% del recorrido es nuevo y, aunque es verdad que había mucha expectación sobre bajar al Empty Quarter -desierto de 650.000 km2 al sur del país-, conozco a David Castera y a todo su equipo y no creo que haya menos dificultad por no ir allí”. Según Esteve, “va a ser un Dakar exigente a nivel deportivo, con mucha más arena que el año pasado, lo cual a nosotros nos castigará menos a nivel de exigencia de los neumáticos, ya que llevamos las ruedas pequeñas frente a las más grandes de los T1+”.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards