Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de combatir la actual escasez mundial de semiconductores, Bosch planea ampliar su fábrica de obleas de Reutlingen (Alemania). Para ello, invertirá más de 250 millones de euros de aquí a 2025, con el objetivo de crear un nuevo espacio de producción, así como las instalaciones necesarias de sala limpia. Esto le proporcionará a la compañía la fortaleza necesaria para satisfacer una demanda en continuo crecimiento de los chips utilizados en aplicaciones de movilidad e IoT.
Esta nueva ampliación en Reutlingen construirá 3.600 metros cuadrados adicionales de espacio para salas limpias ultramodernas. A partir de 2025, esta capacidad adicional producirá semiconductores basados en tecnología ya instalada en la planta alemana. Bosch está ampliando también una instalación ya existente de suministro de energía y construirá un edificio adicional para los sistemas de suministros de medios que sirven tanto a las áreas de producción nuevas como a las ya existentes. Se prevé que la nueva zona de producción entre en funcionamiento en 2025.
En octubre del año pasado, Bosch anunció que invertiría, en 2022, más de 400 millones de euros para la expansión de sus operaciones de semiconductores en Dresden y Reutlingen (Alemania), y en Penang (Malasia). Alrededor de 50 millones de euros de esta suma están destinados a la fábrica de obleas de Reutlingen. Además, Bosch anunció planes para invertir 150 millones en la creación de espacio de sala limpia adicional en los edificios existentes en las instalaciones de Reutlingen durante el periodo de 2021 a 2023. La expansión adicional de la localización, con una nueva ampliación de sus instalaciones productivas, complementará estas medidas. En general, el espacio de sala limpia en Reutlingen crecerá desde los 35.000 metros cuadrados actuales, a más de 44.000 a finales de 2025.
Las obleas de Reutlingen utilizan tecnología de 150 y 200 milímetros, mientras que la planta de Dresden fabrica chips en obleas de 300 milímetros. Ambas fábricas emplean métodos vanguardistas de producción mediante procesos de control basados en datos. “Los métodos de inteligencia artificial combinados con conectividad nos han ayudado a lograr una mejora continua en la fabricación basada en datos y, por lo tanto, a producir chips cada vez mejores”, explica Markus Heyn, miembro del Consejo de Administración de Bosch y presidente del área empresarial Mobility Solutions. Esto incluye el desarrollo de software para permitir la clasificación automatizada de defectos.
Bosch lleva desarrollando y fabricando semiconductores durante más de 60 años -más de 50 años en Reutlingen-, tanto para aplicaciones automovilísticas como para electrónica de consumo. Los componentes de semiconductores fabricados por Bosch incluyen circuitos integrados específicos de la aplicación (ASIC), sistemas microelectromecánicos (sensores MEMS) y semiconductores de potencia. La ampliación de la planta de Reutlingen atiende a la creciente demanda de MEMS en el mercado automovilístico y de consumo, y de semiconductores de potencia de carburo de silicio. Las medidas para lograrlo incluyen el desarrollo y fabricación de semiconductores de carburo de silicio, que Bosch produce desde diciembre de 2021. Estos chips están destinados a desempeñar un papel cada vez más importante en la electromovilidad. Bosch es actualmente el único proveedor automovilístico del mundo que fabrica semiconductores de potencia de carburo de silicio.
La planta de Reutlingen emplea a unos 8.000 trabajadores en desarrollo y producción de semiconductores y unidades de control electrónico, en administración y en la división eBike Systems.
La autorización por parte de la Dirección General de Tráfico para que puedan circular camiones de hasta 44 toneladas por nuestro país, va a suponer un aumento de los costes operativos de mantenimiento y reparación y de consumo de combustible
A través de su plataforma LKQ Academy, el distribuidor ha anunciado un plan formativo sobre vehículos eléctricos e híbridos que permitirá capacitar a profesionales del taller en once países
Ifema Madrid ha desarrollado un potente programa de compradores extranjeros, con un 25% más de inversión, para atraer profesionales de alto nivel de aquellos mercados más atractivos para la industria de la posventa.
Suministrará el Battlax Sport Touring T32 para los nuevos modelos Sport Touring Tracer9, Tracer9 GT y Tracer9 GT+, y el Battlax Racing Street RS11 para el nuevo modelo Supersport YZF-R9.
El objetivo inicial era combinar las fortalezas de Honda y Nissan, respectivamente el segundo y tercer mayor fabricante japonés detrás del líder mundial Toyota, e incluso involucrar a un tercer fabricante, Mitsubishi, para negociar mejor el costoso y estratégico cambio hacia lo eléctrico
La compañía está nominada como “Mejor Proveedor de Caucho para Bandas de Rodamiento”, “Mejor Proveedor de Equipos de Vulcanización” y “Mejor Colaborador del Año”.
Tras la apertura de un nuevo almacén de 12.700 m² en Valencia a principios del año pasado, NRF inaugura ahora un nuevo almacén de 18.613 m² en Bucarest, Rumanía.
Más práctico y sostenible, las nuevas botellas están fabricadas con un 50% de materia prima reciclada
Cuanta con la calificación “A” en el apartado de adherencia sobre mojado de la etiqueta energética en toda la gama de lanzamiento
Con ellos, la asociación nacional de recambistas supera la cifra de 40 partners
El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba acoge la muestra del 13 al 15 de marzo, con más de 120 marcas confirmadas y la más completa oferta de maquinaria, recambios, pintura y servicios
El grupo de distribución quiere estar cerca de los concesionarios para entender la demanda real, así como para analizar y prever los cambios en el mercado.
Bajo el lema “Una nueva dimensión”, el encuentro reúne a más de 265 personas entre colaboradores de los puntos de venta y los equipos de Volkswagen Group España Distribución y SEAT España.
El resultado operacional de los sectores se sitúa en 3.400 millones de euros, con un margen operacional de los sectores estable del 12,6% a tipos de cambio constantes
El objetivo para este ejercicio es avanzar en la integración de los aspectos ASG, continuar construyendo conocimiento y engagement sectorial, y generar capacidades ante los retos del sector.
Las reparaciones, por su parte, cayeron casi un 4%. Esta aparente contradicción (menos operaciones, más facturación) se explica por la importancia creciente del recambio, que tiene cada vez más peso en las reparaciones, de modo que representa ya casi el 60%
El encuentro se celebró del 4 al 6 de febrero en el Instituto Montilivi, con el apoyo y ayuda incondicional de Corve (Cetraa Girona).
La Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para Automoción ha celebrado su Asamblea General, donde se han abordado los retos y oportunidades del sector para este año.
Insta a la FEMP a que exija a los ayuntamientos que incluyan en sus ordenanzas de movilidad y procedimientos de control la exención de restricciones para los vehículos de auxilio que porten la señal V 24.
La Electralinera, ubicada en el Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Fuenlabrada, ha supuesto una inversión de más de 500.000 euros y dispone de 10 puntos de recarga de 400 kW de potencia.
La cadena de mantenimiento integral del automóvil continúa como patrocinador oficial de las jugadoras Claudia Jensen, Lorena Rufo y Jessica Castelló.
Mediante una oferta por la que un taller autorizado de la red puede ceder a un centro formativo una Citan, Vito o Sprinter nueva al año gratis en el marco de un contrato de patrocinio con una duración de 6 a 12 meses