Suscríbete
Suscríbete
El Estudio #EllasConducen Sin Barreras de Midas, dentro de su iniciativa #EllasConducen, busca dar luz y romper los mitos de la mujer al volante. De acuerdo a esta investigación, el 50,66% de las mujeres al volante ha recibido comentarios incómodos por razón de sexo cuando estaban conduciendo, mientras que solo el 15% de los hombres dice haber recibido algún comentario sexista. Y es que aún hay un 18,5% de varones que considera que las mujeres conducen peor que los hombres, algo que también tienen interiorizado el 7,5% de las mujeres.
“Para Midas es importante poner en valor las conclusiones de este estudio, con el fin de contribuir a que se rompan los estigmas que todavía rodean a las mujeres en algunos ámbitos como es el de la conducción y demostrar que no hay barreras de género al volante”. Así lo destacó Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager de Midas, durante la presentación de los datos del estudio, celebrada el 24 de marzo en el Carlos Sainz Karting de Madrid, y en el que participaron también Ana Carrasco, piloto de Moto3 y embajadora de la iniciativa #EllasConducen; María José Aparicio, subdirectora adjunta de Formación de la DGT; y Silvia Jardim Soares, responsable de Relaciones Institucionales de Ayuda en Acción, con la que Midas colabora en esta iniciativa con el objetivo de financiar carnets de conducir a mujeres en riesgo de exclusión social.
“Hay que seguir luchando para eliminar estas limitaciones y para conseguir la igualdad de género. Es un camino difícil pero se puede lograr”, aseguró Ana Carrasco, quien reconoció que también encontró obstáculos cuando comenzó su carrera como piloto. “Gracias a la lucha constante por superarme cada día hoy estoy aquí, recién ascendida a la categoría de Moto3. Y me encuentro preparada y con fuerza para seguir creciendo”.
El estudio de Midas también recoge que cuatro de cada diez personas encuestadas siguen fijándose en el sexo del conductor en caso de presenciar alguna incidencia cuando conducen (mala maniobra, choque, etc.). Esto hace que casi la mitad de las mujeres (49%) haya encontrado dificultades a la hora de conducir. Y las principales barreras son: sensación de inseguridad y miedo (26,08%), así como no disponer de vehículo propio (12,46%), dificultad a la hora de conseguir el permiso de conducir (4,32%), presión social (4,15%) y discriminación por razón de género (1,99%).
Este dato contrasta con el de los hombres, que baja al 31,25% respecto al anterior estudio #EllasConducen, cuyas principales barreras son no disponer de vehículo propio (11,50%), sensación de inseguridad y miedo (10%) dificultad para conseguir el carnet de conducir (4,25%), presión social de la gente que te rodea (3,75%) y discriminación por razón de género (1,75%).
El informe también muestra que el 60,30% de las mujeres al volante no reciben ningún tipo de sanción administrativa. Según Midas, este hecho rompe el cliché acerca de que las mujeres conducen peor que los hombres, ya que un 69,75% de los hombres reconoce que son multados principalmente por exceso de velocidad (45,25%) y por no respetar las señales de tráfico (12,25%).
El número de mujeres al volante en España ha aumentado considerablemente en los últimos años. De acuerdo a los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico, en 1990 el número de mujeres en posesión del carnet de conducir era de unas tres millones, mientras que en 2020 ese número supera los 11,5 millones (el 43% del total de conductores). Esto supone un incremento del 246% en 20 años y una reducción de un 31,4% en la diferencia que existe entre el número de hombres y el de mujeres con carnet.
Sin embargo, la evolución no ha sido la misma en el ámbito profesional donde todavía, a día de hoy, está normalizado que la conducción esté muy ligada al sexo masculino. El estudio de Midas señala que el 17,07% de los españoles, sobre todo los hombres de 18 a 24 años, considera que hay vehículos poco apropiados para ser conducidos por una mujer, destacando el camión (7,29%), seguido de la grúa (6,79%), el coche (5,89%), el autobús (3,99%) y la furgoneta (3,49%).
El 50,3% de los encuestadas considera que la principal razón por la que hay menos mujeres que se dediquen a la conducción profesional es porque tienen menos interés que los hombres en este tipo de profesiones. Sin embargo, el 41,42% destaca los factores culturales. En concreto, el 34,03% de los españoles considera que la discriminación por género es la razón principal de por qué las mujeres no se dedican profesionalmente a la conducción, mientras que el 16,47% declara que se debe a razones físicas y el 4,79%, que los vehículos no están adaptados a las mujeres.
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo
Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt
El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado