Web Analytics
Cifras

​SIGAUS cierra 2021 con una tasa de regeneración del 79%

​La entidad gestionó 128.711 toneladas de aceites usados el pasado año
Aceite motor

SIGAUS ha remitido recientemente sus Informes Oficiales 2021 al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), así como a los organismos competentes de las diferentes CC.AA., en nombre de sus empresas adheridas. En ellos se informa sobre el cumplimiento de los objetivos ecológicos, establecidos en la normativa sobre aceites usados, gracias a la gestión de 128.711 toneladas de aceites usados que fueron valorizadas en su totalidad durante el pasado ejercicio. El 79% fueron regeneradas, lo que permitió devolver al mercado más de 63.000 toneladas de nuevos lubricantes, y el ahorro de 30 millones de barriles de petróleo.

Los Informes Oficiales 2021 ofrecen información pormenorizada sobre los resultados de la gestión llevada a cabo por SIGAUS durante el pasado año, con un amplio análisis apoyado con variedad de gráficos, tablas estadísticas y mapas que recopilan los datos clave.

En ellos se incluyen los datos relativos a los aceites industriales puestos en el mercado nacional por las 249 empresas adheridas al Sistema, con un desglose por tipo de aceite, procedencia, trimestre y C.A. de puesta en el mercado. Destaca la notable recuperación de la actividad económica, que se plasmó en un crecimiento del volumen comercializado respecto a 2020 de un 11,4% (un 13,5% en el mercado de automoción), con la puesta en el mercado de 294.981 toneladas de aceites industriales. El sector de la automoción volvió a ser el mayor consumidor, con 166.721 toneladas, un 56% del total de los lubricantes.

Los Informes ofrecen asimismo un importante análisis cuantitativo sobre la generación del aceite usado en nuestro país, y del servicio integral que ofrece SIGAUS para recogerlo y tratarlo en su totalidad, gracias a una red de 166 empresas gestoras que disponen de 207 instalaciones de gestión, con las que se cubren todas las labores relacionadas con la gestión del residuo: recogida, transporte, almacenamiento, análisis y tratamiento en toda España.

A través de esta red de gestión se atendió el pasado año a 68.668 establecimientos productores de aceite usado, repartidos por 4.827 municipios de nuestra geografía. En ellos se recogieron 156.927 toneladas brutas de aceites usados (que incluyen un 18% de agua y otros impropios) a través de más de 174.000 operaciones de recogida, con una importante actividad en áreas de especial dificultad, como son zonas rurales, de montaña o escasamente pobladas. En ellas se atendió a 17.096, 12.346 y 3.076 establecimientos respectivamente, que generaron cantidades significativas de aceite usado.

Tras descontar agua e impropios, las 128.711 toneladas resultantes fueron sometidas a distintos tipos de tratamiento para convertir el residuo en nuevos productos. Más de 101.000 toneladas se destinaron a regeneración, el 79,63% del total de aceites usados regenerables (lo que significa casi 15 puntos porcentuales por encima de lo exigido por ley). El 21% restante fue tratado para su descontaminación siendo destinado para usarlo como combustible similar al fuel óleo.

Además del cumplimiento de los tres objetivos ecológicos establecidos legalmente (recuperación, valorización y regeneración del aceite usado), la gestión de SIGAUS en 2021 fue especialmente beneficiosa en términos de ahorro de materias primas y emisiones de efecto invernadero, ya que la utilización del aceite usado en la fabricación de nuevas bases lubricantes permitió producir más de 63.000 toneladas de nuevos lubricantes, suficientes para llenar el cárter de más de 15 millones de vehículos, evitando la emisión de 67.701 t de CO₂ y la utilización de 30 millones de barriles de petróleo.

La cantidad de aceites usados procesados como combustible de uso industrial para su posterior aprovechamiento energético, permitió la producción de 23.483 toneladas de fuel óleo, ahorrando 24 GWh de energía y la emisión a la atmósfera de 14.299 toneladas de CO2 (en comparación a si ese combustible se hubiese producido a través del refino del petróleo).

Toda esta información procede del Sistema de Información Tecnológico (SIT) de SIGAUS, una herramienta imprescindible para la elaboración de estos informes, y que se nutre de los documentos oficiales facilitados por las empresas que trabajan en el marco del SIG, y que acreditan la trazabilidad desde el establecimiento donde se genera el aceite usado hasta su destino final.

Para completar la información suministrada, los Informes Oficiales ofrecen información enriquecida con datos estadísticos sobre población, ruralidad o actividades económicas, que detallan cómo se genera territorialmente el aceite usado en España, aportando datos sobre el servicio de recogida del residuo en zonas vulnerables, como son el medio rural, de montaña, junto a espacios protegidos o recursos hídricos.


Hoy destacamos

Más noticias

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Buscar en Posventa

Síguenos