Suscríbete
Suscríbete
SIGAUS ha remitido recientemente sus Informes Oficiales 2021 al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), así como a los organismos competentes de las diferentes CC.AA., en nombre de sus empresas adheridas. En ellos se informa sobre el cumplimiento de los objetivos ecológicos, establecidos en la normativa sobre aceites usados, gracias a la gestión de 128.711 toneladas de aceites usados que fueron valorizadas en su totalidad durante el pasado ejercicio. El 79% fueron regeneradas, lo que permitió devolver al mercado más de 63.000 toneladas de nuevos lubricantes, y el ahorro de 30 millones de barriles de petróleo.
Los Informes Oficiales 2021 ofrecen información pormenorizada sobre los resultados de la gestión llevada a cabo por SIGAUS durante el pasado año, con un amplio análisis apoyado con variedad de gráficos, tablas estadísticas y mapas que recopilan los datos clave.
En ellos se incluyen los datos relativos a los aceites industriales puestos en el mercado nacional por las 249 empresas adheridas al Sistema, con un desglose por tipo de aceite, procedencia, trimestre y C.A. de puesta en el mercado. Destaca la notable recuperación de la actividad económica, que se plasmó en un crecimiento del volumen comercializado respecto a 2020 de un 11,4% (un 13,5% en el mercado de automoción), con la puesta en el mercado de 294.981 toneladas de aceites industriales. El sector de la automoción volvió a ser el mayor consumidor, con 166.721 toneladas, un 56% del total de los lubricantes.
Los Informes ofrecen asimismo un importante análisis cuantitativo sobre la generación del aceite usado en nuestro país, y del servicio integral que ofrece SIGAUS para recogerlo y tratarlo en su totalidad, gracias a una red de 166 empresas gestoras que disponen de 207 instalaciones de gestión, con las que se cubren todas las labores relacionadas con la gestión del residuo: recogida, transporte, almacenamiento, análisis y tratamiento en toda España.
A través de esta red de gestión se atendió el pasado año a 68.668 establecimientos productores de aceite usado, repartidos por 4.827 municipios de nuestra geografía. En ellos se recogieron 156.927 toneladas brutas de aceites usados (que incluyen un 18% de agua y otros impropios) a través de más de 174.000 operaciones de recogida, con una importante actividad en áreas de especial dificultad, como son zonas rurales, de montaña o escasamente pobladas. En ellas se atendió a 17.096, 12.346 y 3.076 establecimientos respectivamente, que generaron cantidades significativas de aceite usado.
Tras descontar agua e impropios, las 128.711 toneladas resultantes fueron sometidas a distintos tipos de tratamiento para convertir el residuo en nuevos productos. Más de 101.000 toneladas se destinaron a regeneración, el 79,63% del total de aceites usados regenerables (lo que significa casi 15 puntos porcentuales por encima de lo exigido por ley). El 21% restante fue tratado para su descontaminación siendo destinado para usarlo como combustible similar al fuel óleo.
Además del cumplimiento de los tres objetivos ecológicos establecidos legalmente (recuperación, valorización y regeneración del aceite usado), la gestión de SIGAUS en 2021 fue especialmente beneficiosa en términos de ahorro de materias primas y emisiones de efecto invernadero, ya que la utilización del aceite usado en la fabricación de nuevas bases lubricantes permitió producir más de 63.000 toneladas de nuevos lubricantes, suficientes para llenar el cárter de más de 15 millones de vehículos, evitando la emisión de 67.701 t de CO₂ y la utilización de 30 millones de barriles de petróleo.
La cantidad de aceites usados procesados como combustible de uso industrial para su posterior aprovechamiento energético, permitió la producción de 23.483 toneladas de fuel óleo, ahorrando 24 GWh de energía y la emisión a la atmósfera de 14.299 toneladas de CO2 (en comparación a si ese combustible se hubiese producido a través del refino del petróleo).
Toda esta información procede del Sistema de Información Tecnológico (SIT) de SIGAUS, una herramienta imprescindible para la elaboración de estos informes, y que se nutre de los documentos oficiales facilitados por las empresas que trabajan en el marco del SIG, y que acreditan la trazabilidad desde el establecimiento donde se genera el aceite usado hasta su destino final.
Para completar la información suministrada, los Informes Oficiales ofrecen información enriquecida con datos estadísticos sobre población, ruralidad o actividades económicas, que detallan cómo se genera territorialmente el aceite usado en España, aportando datos sobre el servicio de recogida del residuo en zonas vulnerables, como son el medio rural, de montaña, junto a espacios protegidos o recursos hídricos.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.