Suscríbete
Suscríbete
Los talleres de vehículos deben cumplir con la normativa vigente y, para ello, se están inspeccionando, hasta el mes de diciembre, 210 talleres en toda Andalucía para garantizar la defensa de los consumidores. En este sentido, los controles llevados a cabo por la Dirección General de Consumo de la Junta se centran en comprobar que cumplen con aspectos como la obligación de tener hojas de quejas y reclamaciones y de su cartel anunciador; la de no dar información que pueda inducir a confusión al consumidor; la entrega de presupuestos, resguardos de depósito y facturas, y su correcta cumplimentación. Además, se revisa el control metrológico del instrumental, como manómetros o analizadores de gases.
Los mayores porcentajes de incumplimientos detectados se refieren a no expedir el taller el documento “resguardo de depósito” con los requisitos establecidos en la normativa; no expedir el taller el documento “presupuesto” con una validez mínima de 12 días hábiles y con los requisitos fijados en la normativa; y no incluirse en el “resguardo de depósito” un recuadro con la opción de renuncia al presupuesto, con una firma específica para este supuesto y con la forma y texto recogidos en la normativa.
Junto con estas actuaciones, Consumo realiza una serie de recomendaciones a la ciudadanía sobre la utilización de talleres de reparación de vehículos. Así, a través de la web ConsumoResponde.es, esta Dirección General aconseja llevar siempre el vehículo a talleres que ostenten en la fachada las placas-distintivo homologadas con los símbolos de las ramas de actividad y especialidades a las que se dedica.
Al dejar el vehículo en el taller hay que exigir un resguardo de depósito, en el que tendrán que figurar, entre otros, los datos del taller y de la persona usuaria, del vehículo, si el depósito se efectúa para la confección del presupuesto o para la reparación del vehículo, en cuyo caso se firmará una renuncia expresa a la elaboración del presupuesto, así como una descripción sucinta de los servicios a realizar. También es muy importante que se señale la fecha prevista para la entrega del vehículo ya reparado o, en su caso, para la elaboración de presupuesto. La presentación del resguardo será necesaria tanto para la recogida del presupuesto como para la retirada del vehículo, y deberá quedar un ejemplar del mismo en poder de la clientela.
Con respecto al presupuesto, Consumo recuerda que solo podrá procederse a la prestación del servicio una vez que la persona usuaria o, en su caso, autorizada, haya concedido su conformidad mediante la firma de este documento. Si la persona ha renunciado a la confección del presupuesto, lo debe hacer constar en el resguardo de depósito en un apartado específico para tal fin.
Al recoger el vehículo se debe exigir que el taller entregue las piezas, elementos o conjuntos que hayan sido sustituidos, y es su obligación hacerlo, salvo que la persona usuaria renuncie expresamente a ello. Asimismo, hay que solicitar siempre factura escrita, firmada y sellada, debidamente desglosada de las intervenciones que realice. La factura es necesaria para poder pedir garantías posteriores y para poder presentar, en su caso, reclamaciones al respecto.
Consumo recomienda revisar detalladamente la factura y comprobar que corresponde a lo presupuestado. Los precios de la mano de obra deben coincidir con los anunciados y también se puede exigir una comprobación de los precios de las piezas sustituidas.
En el supuesto de encontrar algún problema con un taller, siempre se puede solicitar y presentar en el establecimiento una hoja de quejas y reclamaciones, que tendrá que ser contestada en un plazo de 10 días hábiles por el taller. Si no se recibe respuesta en ese plazo, o la misma no es satisfactoria, se podrá remitir la hoja de quejas y reclamaciones al Servicio de Consumo Provincial de la Junta de Andalucía, Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) más cercana a su localidad o bien a la Dirección General de Consumo, para proceder, si es posible, a la mediación o arbitraje. También se puede acudir a las asociaciones de consumidores y usuarios para informarse, asesorarse y para que tramiten la reclamación.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta