Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha presentado los datos del sector correspondientes a 2021, en los que se observa cómo la incertidumbre y la compleja situación en la que se encuentra la industria siguen impactando fuertemente sobre las empresas. En 2021, el sector de proveedores de automoción facturó 32.085 millones de euros, un 6,3% más que en 2020, aunque todavía no ha logrado recuperar las cifras prepandemia (37.000 millones).
A pesar de la complicada coyuntura que atraviesa el sector, los proveedores aumentaron la inversión destinada a I+D+i en un 8,5%, alcanzando un total de 1.164 millones de euros, lo que supone un 3,6% de la facturación de ese año y el triple que la media industrial. Se mantiene la media de inversión del 4% en los últimos 5 años. De la misma manera, el sector invirtió 1.361 millones de euros en incrementar y mejorar sus capacidades productivas, para seguir siendo una industria competitiva, innovadora y adaptada a las necesidades de sus clientes. Estas cifras dan clara muestra del esfuerzo que están realizando los proveedores, tanto grandes como pymes, para afrontar con garantías la transformación industrial y seguir a la vanguardia tecnológica.
En 2021, el sector dio empleo a un total de 326.600 personas (directa e indirectamente). El empleo directo generado por el sector alcanzó las 201.450 personas, un 5,2% menos que en 2020. Esta pérdida de empleo ha sido debida en gran medida a la finalización de los ERTEs, la reducción de actividad y el cierre de algunas plantas. El empleo directo se caracteriza por ser estable, de calidad y repartido por toda la geografía. De hecho, representa más de 10% del empleo industrial en varias Comunidades Autónomas.
“No son malos datos pero tampoco para sacar pecho, especialmente en el empleo; nos gustaría estar en niveles prepandemia. Y ha subido la facturación, lo que es bueno, pero se han reducido los márgenes”, comenta José Portilla, director general de Sernauto.
En 2021, las exportaciones alcanzaron un total de 19.669 millones de euros, un 10% más que en 2020. Las exportaciones representan en la actualidad el 61,3% de la facturación del sector. Este fuerte carácter exportador está impulsando una mejor recuperación de las empresas. Hay más de 460 plantas de proveedores españoles en todo el mundo.
De la facturación en el mercado nacional (12.416 millones de euros), 7.291 millones de euros corresponden al suministro de equipos y componentes a los fabricantes de vehículos (-5,8%) y 5.125 millones de euros proceden del mercado de recambios (+12,3%). Los proveedores de automoción vinculados a la cadena de suministro se han visto afectados por el fuerte descenso de la producción de vehículos (un 7,5%). Por el contrario, la facturación de los fabricantes de recambios se ha visto incrementada debido a la reactivación de la movilidad entre las diferentes olas de la pandemia.
En palabras del presidente de Sernauto, Francisco Riberas, “los datos que presentamos hoy muestran el enorme esfuerzo que estamos haciendo los proveedores para poder afrontar los problemas globales y no quedarnos atrás en esta carrera mundial que es la automoción. A pesar de la crisis de los semiconductores, el encarecimiento de las materias primas o la desorbitada subida de los costes energéticos y logísticos, hemos podido mantener la producción y la mayoría de los empleos”.
Como afirmó, “están siendo meses muy complicados, con múltiples factores exógenos que nos están afectando sobremanera, y aun así nuestras empresas siguen apostando por la I+D+i, por el talento y la expansión internacional. No nos queda otra si queremos que nuestro país siga siendo referencia en el entorno global".
Según las primeras estimaciones de la Junta Directiva de Sernauto, en 2022 incrementará la facturación en torno a un 10% respecto a 2021, pero aun así no se espera recuperar los niveles previos a la pandemia hasta 2023. En lo que respecta al empleo, se estima que podría incrementarse un 2%, pudiendo recuperar así parte del perdido estos años. Eso sí, la progresión en el 2022 de ambas variables, facturación y empleo, estará muy sujeta a la incertidumbre y la evolución de factores exógenos, como la geopolítica, los costes energéticos y de las materias primas y la mayor o menor consistencia de los mercados, especialmente el interno.
José Portilla resalta la importancia de la colaboración público-privada para acelerar la recuperación del sector: “Es imprescindible el apoyo de la Administración pública a este sector estratégico de la economía española. Debemos ser capaces de que los fondos europeos lleguen de forma rápida y eficaz a las empresas del sector para que no se queden atrás por todas las dificultades que en estos momentos están atravesando. Como destacamos en nuestra Agenda Estratégica 2025, necesitamos que el Gobierno apueste de forma firme por esta industria compuesta por muchísimas pymes que tanto aportan en las diferentes regiones en las que están implantadas y que en estos momentos están sufriendo las consecuencias de la pandemia y de todas las circunstancias ajenas que han ido surgiendo”.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo