Suscríbete
Suscríbete
Toledo acogió la Convención 2022 de la red Euromaster. En ella se señalaron las principales tendencias del sector y se desgranaron los principales proyectos en que está inmersa la enseña para los próximos años. La primera intervención corrió a cargo de Fernando López (Gipa) y Eleha Ibarra (Euromaster), que detallaron como tendencias principales la electrificación y la sostenibilidad, la digitalización, la multimodalidad del conductor y cambios en los vehículos (aumento de las ventas de SUV y de las flotas frente al cliente individual).
En lo que respecta a la electrificación, supone neumáticos con marcaje más específico y mayor tamaño (el coche pesa más), menos rumorosidad y con un énfasis en la autonomía y el consumo; aunque López llamó a la calma: “sólo el 4% del parque es de combustibles alternativos (eléctrico, híbrido o gas) y, de ellos sólo el 0,3% es eléctrico puro. Y el parque no cambia de un día para otro".
Otras cifras aportadas en la intervención fueron que el 55,5% de los vehículos matriculados en 2021 son SUV y que el 30% de los usuarios son multimodales, esto es, combinan coche propio con otras fórmulas de movilidad (carsharing, patinete, bicicleta...).
A continuación, Victor Soares y Carlos Verduras, responsables de franquicia de Portugal y España respectivamente, comentaron que, en España, la cuota de mercado de la cadena es del 6,2% en turismos y del 24,8% en camión; mientras que en el país luso las cuotas, respectivamente, son del 10,3% y del 14,7%.
Por su parte, Antonio Crespo, director comercial de Michelin Iberia explicó que Euromaster “es el foco principal para Michelin, tanto en retail como en el B2B, en detrimento de otras fórmulas como Vialider”. Eso se traducirá en una mayor inversión para Euromaster y cada vez menor para Vialider, debido, entre otros aspectos, a la necesidad de contar con un desarrollo informático integrado, al hecho de que los clientes piden trabajar con una única red, homogénea y profesional y a que, “tanto para tener una red fuerte como para mantener el poder de una marca se necesitan recursos, acometer inversiones y no dividir esfuerzos”.
Asimismo, los responsables de la cadena explicaron que, de cara al futuro, ya trabajan en incrementar el negocio con empresas de rénting, aumentar la facturación en mecánica rápida y una mayor formación en vehículos híbridos, entre otros aspectos. Además, están preparando una propuesta de centros urbanos (Euromaster City), apuestas por vehículos como los patinetes o incluso desarrollar en España el marketplace de venta que ya existe en otros países.
Para finalizar, comentaron que se está trabajando en crear una única organización (donde tengan cabida tanto centros propios como franquiciados) con responsables zonales únicos para así conformar una red más homogénea en la que se desarrollen acciones de comunicaicón y márketing a nivel local.
El 28% de los clientes creen que los talleres independientes o las cadenas de reparación podrían tener tiempos de espera más cortos, según datos proporcionados por Tjekvik
Este lubricante cuenta también con la homologación VW 504 00/ 507 00 del grupo VAG y supera las exigencias de la norma LL-04 de BMW
Euromaster alerta sobre un aumento en el gasto de combustible y posibles averías en el ventilador y en el aire acondicionado de cara a la Semana Santa.
Esta marca premium de BYD se ha presentado en Milán y entrará en el mercado inicialmente con dos modelos
Con más de 16 millones de desplazamientos previstos, TÜV SÜD ofrece las claves para evitar accidentes esta Semana Santa, uno de los momentos de mayor siniestralidad vial en España.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.
En la reunión, Bosch (vehículos ligeros) y Hengst (vehículos industriales) fueron nombrados proveedores del Año. Los premios al crecimiento fueron otorgados a Phinia como Proveedor Estratégico y a Dayco como Proveedor Preferente
"Abrimos oficina en París, mantenemos el corazón operativo en España y llegamos a los actores de la posventa y la movilidad gracias a nuestra tecnología”, afirma su CEO Fernando Pérez Granero.
El fabricante ha lanzado esta primavera una nueva gama de baterías que incorpora un sistema de etiquetado por colores y tipos de tecnología
Las nuevas instalaciones, ubicadas en Santa María del Camí, disponen de 6.700 metros cuadrados para la venta y posventa de camiones
Un total de 33 empresas del sector se suma a esta iniciativa, que celebrará su entrega de premios el 23 de abril, a las 18:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 7 con el respaldo de Sernauto.
En la posventa colaboró con firmas como Femsa, Robert Bosch, Valeo o Dynamic y, como agente libre, Cevam, ACR y Carbureibar fueron sus empresas representadas más significativas
Como parte de las celebraciones, la empresa, que forma parte del Grupo Bosch desde 2008, estará presente en Motortec 2025 para presentar sus últimas innovaciones y soluciones de lijado.
Cem Yucelten asume este cargo con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en el mercado, mejorar el índice de compromiso y optimizar la estrategia comercial.
Entre la certificación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001 en 2002 y el de gestión energética ISO 15001 (2013), la empresa produjo sus primeros TPE con contenido reciclado ya en 2010.
Los fallos en el capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión representaron el 19,3% del total de los defectos graves detectados en los centros de inspección técnica de la Comunidad en 2024.
Calificado de “ejemplar” por sus máximas puntuaciones en seguridad y su desempeño en todos los criterios del test, como en costes de kilometraje y resistencia a la rodadura.
La promoción, válida hasta el 20 de abril, quiere recompensar la fidelidad de los talleres de neumáticos y mecánica general.
Sólo es necesario introducir la carga y la velocidad en el catálogo de productos online “Schaeffler medias”. Para cálculos más precisos, se puede utilizar “medias EasyCalc”.
La antigüedad del parque de turismos en España se sitúa ya en los 12,8 años de media, lo que hace que la puesta a punto sea de gran importancia según Norauto.