Suscríbete
Suscríbete
Todos los expositores que deseen promover su compromiso con la economía circular tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas e innovaciones En Equip Auto 2022, gracias a France Auto Reman, Federec y Mobilians -las federaciones y organizaciones socias de la exposición-, los 80.000 profesionales internacionales presentes en el salón podrán ver cómo las empresas están trabajando hacia un mercado de repuestos responsable y de impacto cada vez más positivo.
Desde 2017, cualquier profesional francés que tenga que vender repuestos para vehículos tiene la obligación de ofrecer sistemáticamente a su cliente una alternativa PIEC (Repuestos de Economía Circular), además de repuestos nuevos. Cumplir con esta ley, establecida con fines ecológicos, es a veces complejo ya que el acceso a esta oferta es aún demasiado poco conocido e insuficientemente desarrollado.
Sin embargo, un número creciente de usuarios de la carretera exige poder beneficiarse de estas ofertas más económicas y respetuosas con el medio ambiente, algo evidenciado por los resultados de una encuesta realizada por GiPA que señala que el 60% de los automovilistas está de acuerdo en que la introducción de procedimientos para fomentar el respeto por el medio ambiente y el uso de piezas usadas reacondicionadas es cada vez más importante para ellos a la hora de elegir un taller de reparación para su coche. Y que el 33 % de los automovilistas dice estar interesado en que se le instalen piezas usadas para reparar su automóvil (frente al 23 % en 2019, un aumento de +10 puntos).
Sobre la base de esta observación, Equip Auto París tiene que ofrecer a sus expositores la oportunidad de promover su oferta, su experiencia y sus conocimientos en esta área. Esto ahora será posible para ellos gracias al Village du Réemploi Equip Auto París y la presencia y movilización de las federaciones y asociaciones socias del salón, así como de sus miembros.
En palabras de Julien Dubois, presidente de France Auto Reman (asociación francesa de remanufacturadores de automóviles y vehículos pesados), “con la iniciativa del Reusable Parts Village, el sector de la remanufactura estará presente en Equip Auto París para exhibir una amplia gama de soluciones de economía circular: intercambio estándar de motores, cajas de cambios, inyectores, embragues, turbocompresores, máquinas rotativas, transmisiones, regeneración de filtros de partículas, baterías, reparación de componentes electrónicos, reacondicionamiento de neumáticos, etc. Esta será una oportunidad para reparadores y distribuidores de conocer más a fondo a estos industriales que llevan muchos años ofreciendo al mercado soluciones rentables y respetuosas con el medio ambiente sin comprometer la calidad. En este primer Reusable Parts Village, France Auto Reman, Federec y Mobilians con su sucursal ELV también desean mostrar su unidad y determinación para crear un "reflejo circular" entre los reparadores y automovilistas franceses”.
Además, Equip Auto París 2022 contará con una amplia gama de charlas y eventos durante los cinco días de la exposición y se centrará en la economía circular. En el Gran Forum Europeo se charlará durante una hora y media sobre “transición ecológica y economía circular: las grandes apuestas para el mercado de repuestos automotrices, 2022-2035”. Además, la zona de demostración de Equip Auto París 2022, "el Taller del Futuro: de mañana a 2032", es una animación experiencial sin precedentes que sumerge a los profesionales en la evolución de su actividad, también dedicará parte de su superficie a la economía circular. Durante su inmersión en un taller efímero que ofrece un recorrido de 55 minutos, los visitantes descubrirán entre las 6 áreas temáticas una de ellas dedicada al "taller ecológico y sostenible". Así, asistirán a los sucesivos pitches de los expositores disponiendo de un máximo de 90 segundos para presentar sus respectivas novedades, en particular en materia de remanufactura y piezas reutilizadas.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards