Suscríbete
Suscríbete
Aneval, la asociación que representa a más de la mitad del mercado del rent a car, plantea un bono de movilidad sostenible nacional 360º que incluya todas las fórmulas de movilidad actuales, entre ellas el coche de alquiler, a cambio de achatarrar un vehículo antiguo. Esta iniciativa completaría la parte de movilidad que el Gobierno ha incluido en el paquete de medidas contra la inflación, que prevé reducir entre un 30% y 50% el precio del abono del transporte público.
“Con este bono, las ayudas abarcarían todo el abanico de fórmulas de movilidad disponibles, haciéndolas más accesibles, pero también contribuyendo a la sostenibilidad”, aseguran desde Aneval, para añadir que “no solo ayudaría a los ciudadanos a desplazarse de una forma más económica, sino que tendría mayor calado porque ayudaría a acelerar la movilidad de bajas emisiones”.
Para la asociación, este bono permitiría afrontar con mayor éxito la entrada en vigor de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en 2023, reducir el envejecimiento del parque móvil actual de España (13,5 años de media) y, en consecuencia, los altos niveles de emisiones que emiten estos vehículos derivando en una mejor calidad del aire de las ciudades españolas.
Además, Aneval recuerda que está pendiente abordar la bajada del 21% al 10%, alineando el rent a car a los servicios de transporte de viajeros, alojamientos y restauración que tributan con un IVA reducido del 10%, “lo que supone un agravio comparativo”, aseguran desde la asociación que, actualmente, cuenta con 94.000 vehículos, de los que el 92% se renueva cada año y alrededor del 73% es de bajas emisiones, ya que emite menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro.
En este contexto, y a cambio de achatarrar un vehículo antigüo, Aneval propone crear el bono de movilidad sostenible nacional para afrontar con garantías la entrada en vigor en 2023 de las nuevas Zonas de Bajas de Emisiones (ZBE), que afectará a 149 municipios en los que residen 25 millones de españoles, o lo que es lo mismo, el 53% de los habitantes de nuestro país (INE).
Las medidas de las nuevas ZBE aún están sin definir aún a nivel nacional, ya que las directrices a seguir serán competencia de cada ayuntamiento, evidenciando, según la asiciación, “la ausencia de un marco común que permita conocer con claridad las restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de los vehículos clasificados por su nivel de emisiones en cada ciudad”. Según datos de MSI para Sumauto, 3 de cada 4 coches de estos municipios están en alerta debido a que son de combustión, sin ningún tipo de electrificación. Así, la entidad plantea un bono que cubra todas las formas de movilidad disponibles como las compartidas (rent a car, carsharing, motosharing…), junto a bicis y patinetes, taxis, VTC y transporte público.
Desde Aneval destacan la puesta en marcha por la Comunidad de Madrid de un bono ambiental de movilidad cero emisiones de 1.250 euros, con la condición de achatarrar un vehículo sin distinción ambiental de la DGT o con más de diez años de antigüedad. Esta ayuda económica es convertible en kilómetros, minutos u otros costes derivados del servicio, a consumir en un periodo no superior a 24 meses aunque circunscrita a corta distancia, y no aprovecha el potencial de la movilidad compartida y colectiva de media y larga distancia como plantea la asociación.
Por su parte, el proyecto piloto Mobility Credits, lanzado por el Gobierno británico en la ciudad de Coventry, con una población superior a los 300.000 habitantes, nació bajo el prisma de integrar a los hogares menos favorecidos, con coches antiguos y dificultades para adquirir uno nuevo. A cambio de achatarrar dicho vehículo, se recibe una tarjeta prepago de 3.000 libras (casi 3.500 euros) para utilizar en diversas formas de movilidad, entre las que se incluye el rent a car.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.