Suscríbete
Suscríbete
En una charla global con los medios de comunicación sectoriales, Philippe Colpron, máximo responsable mundial de ZF Aftermarket, aportó la visión de la compañía ante los diferentes retos que se presentan a proveedores, distribuidores y talleres. Colpron se refirió a la movilidad CASES (coche conectado, autónomo, compartido, eléctrico y sostenible) señalando que hay enormes diferencias entre regiones y continentes, por lo que convivirán en paralelo la electrificación y los motores de combustión. “Por ejemplo, el interés por el vehículo eléctrico que hay en Europa no existe en otros continentes, hay presión de los distintos gobiernos para la electrificación del parque. También hay grandes diferencias en las redes de distribución y talleres, ligadas a aspectos como la digitalización (de la formación, de la asistencia técnica, el e commerce...) o el transporte de última milla, es que no es lineal. Por eso en ZF trabajamos para dar fuerza a regiones y países, creando equipos regionales fuertes y colaborando fuertemente con otras divisiones, pensando en las tecnologías del futuro”.
Para el responsable de posventa de ZF, la experiencia de servicio del futuro está definida por funciones de software conectadas, con servicios que se tendrán que ofrecer como el mantenimiento preventivo y descriptivo, servicios de actualizaciones y mejoras de software, gestión energética... Son aspectos, además, que se acentúan más en el vehículo industrial, en el sector del transporte, donde se multiplica el kilometraje y hay más ineficiencias (necesidad de reparación inmediata, gestión de flotas a distancia, presión sobre los costes operativos... “Además, actualmente se nos presentan retos ligados a la propiedad y el acceso a los datos, a cómo asegurar la privacidad de los datos y a problemas de ciberseguridad en los servicios de telemática”, explicó.
Colpron, además, definió algunas claves de este mercado de posventa conectado. Para el propietario del vehículo, los retos que se presentan pasan por aumentar su seguridad y confort, la libre elección de taller y la reducción de costes, así como acceder a nuevos servicios y más seguridad. En el caso del operador de flotas, los retos están ligados a la conexión entre camión, conductor y remolque, a la reducción de huella ecológica / coste operativo y al aumento de la seguridad. Por último, para el taller, será necesario salvar la brecha entre online y offline, garantizar un IAM sólido hoy y mañana y que exista comodidad en la incorporación de la nueva generación de mecánicos a la actividad de reparación.
Preguntado por el mercado ibérico, con un parque cada vez más envejecido y con frecuentes problemas de suministro por parte de los proveedores, Colpron puso el énfasis en la sostenibilidad (“en España estamos fabricando pastillas sin cobre, cuidando el medio ambiente y apostando por el reacondicionamiento de diversas piezas”), en la digitalización de las redes y en la presencia de ZF en la Península (“tener nuestros centros de distribución en Iberia nos da flexibilidad ante posibles faltas de suministro por transportes cada vez más complicados y caros”).
Del mismo modo, el ponente habló de la importancia de estar abiertos a diversas relaciones de partenariado. En referencia al programa de talleres ZF [pro]Tech, explicó que en la compañía “siempre trabajamos en tener los objetivos cada vez más ambiciosos para esta iniciativa. En cuanto a cifras concretas, en España hay 115 ZF [pro]Tech Plus y 425 ZF [pro]Tech Star”.
Para finalizar, Philippe Colpron confirmó que ZF estará presente en la próxima edición de Automechanika Frankfurt el próximo mes de septiembre.
PRO Service invita a todos los talleres independientes a sumarse a una serie de ponencias únicas, diseñadas para encender la chispa de la inspiración y tejer redes entre mentes apasionadas.
Creadas en colaboración con Sesia&Co, las pinzas en los tonos mirtillo (arándano), zafferano (azafrán) y oro, seleccionadas por el público y los clientes, pronto entrarán en producción.
La compañía refuerza su apuesta por la innovación como parte de su plan estratégico Midas Centro de Talento, con el fin de atraer y fidelizar a los mejores profesionales del sector.
Esta participación forma parte de su estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado español, en el que la empresa continúa reforzando su presencia de forma sostenida.
Santiago Martín, director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta
El certamen madrileño también servirá de plataforma de lanzamiento de sus nuevos productos Averoil y la gama EV-Fluids para vehículos eléctricos e híbridos
Los visitantes podrán disfrutar de tres stands temáticos en el pabellón 8 de Ifema Madrid dedicados a vehículos clásicos estadounidenses, británicos y alemanes.
El empleo masculino es predominante en el sector, con 467.000 ocupados en el cuarto trimestre de 2024, una cifra casi 4,5 veces superior al femenino, con 100.000 ocupadas, según Randstad Research.
La nueva empresa surge de la fusión entre la sede de Ágreda Automóvil en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y la integración de JJ Truck, una compañía ubicada en Torrejón de Ardoz (Madrid).
La marca premium de BASF Coatings sigue siendo el proveedor exclusivo de pintura del equipo de Fórmula 1, que compite con el coche C45 de F1, customizado en verde mate y negro.
Sustituye en el cargo a Gabriela Pueyo, que deja la filial española del Grupo Belron para unirse al Equipo Central Europeo y convertirse en la nueva directora general regional.
La compañía reflexiona sobre su historia al conmemorar el 90º aniversario de KYB Corporation, junto con el 20º aniversario de KYB Medio Oriente y África, así como de KYB Asia Pacífico.
Miembro de la red desde sus inicios en 1995, la empresa aspira a mantener su propuesta de calidad y servicio en el ámbito de los neumáticos y la mecánica para turismos, 4x4-SUV y furgonetas.
Organizado por la asociación Apia, el encuentro se celebrará los días 26 y 27 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con el foco puesto en la comunicación versus la desinformación.
En este artículo de opinión, José Torés, director de Marketing en Kaavan, cómo la conectividad digital, la experiencia personalizada y la sostenibilidad centran las tendencias en marketing digital.
Con una puntuación global de 88 sobre 100, la compañía obtiene una puntuación sobresaliente en medio ambiente, prácticas laborales, ética y compras sostenibles.
La clasificación ambiental de la Dirección General de Tráfico determina el acceso a zonas urbanas y las ventajas fiscales de cada vehículo, informan desde coches.net.
Los modelos de más de 15 años de antigüedad continúan concentrando cuatro de cada diez operaciones, según datos de MSI para Ganvam y Faconauto.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.