Web Analytics
Cifras

​El precio medio del vehículo de ocasión ya supera los 20.000 euros en seis comunidades

El precio del vehículo de ocasión registra 23 meses seguidos de subida interanual: comprar un coche de ocasión hoy cuesta casi 5.000 euros más que hace dos años
Vocasion

El precio del vehículo de ocasión en España parece no tocar techo y mantiene su crecimiento imparable, según los datos recogidos por coches.net, marketplace de movilidad. En julio ese precio fue de 19.881 euros, rozando la barrera de los 20.000 euros, algo que ya ocurre en seis comunidades autónomas, entre ellas las de más peso por volumen: Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias, País Vasco y Asturias. Es el vigésimo tercer incremento interanual consecutivo, confirmándose así la tendencia alcista en los precios que vive el sector desde hace justo dos años. De hecho, para encontrar una caída interanual en el precio medio de oferta del coche de ocasión nos tenemos que remontar a agosto de 2020, en plena crisis generada por el coronavirus.

Para entender en toda su dimensión la escalada de precios del coche de ocasión en España, basta este dato, que refleja claramente la situación. En agosto de 2020, es decir hace ahora dos años, el precio medio del vehículo de segunda mano se situó en 15.059 euros. Hoy, adquirir uno cuesta casi 5.000 euros más.

Por otro lado, las ventas de coches de ocasión sufren una caída del 9% respecto a junio. En julio se han vendido 166.105 unidades de vehículos de segunda mano en nuestro país. Esa caída es mucho más pronunciada si se compara con el mismo mes del año anterior y alcanza el 15%. Este desplome está en sintonía con el de las matriculaciones de coches nuevos, que han caído un 12,5% en los últimos doce meses, arrastradas por la guerra en Ucrania y la crisis de los semiconductores.

El incremento de precios ha sido, sin embargo, desigual, dependiendo de las distintas regiones de España. En términos absolutos, las comunidades con los precios más elevados son Asturias (20.900 euros), Cataluña (20.614 euros) y País Vasco (20.561 euros). De hecho, en seis comunidades -las tres mencionadas más Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid- ya se ha pasado de la barrera de los 20.000 euros, algo que parecía imposible no hace demasiado tiempo.

En el otro lado de la balanza está Extremadura, con un precio medio que no llega a los 17.000 euros. En todas las regiones se producen incrementos de precios respecto al mes pasado, salvo en cuatro: Baleares, con la caída más pronunciada (-1,7%), Canarias (-0,4%), Cataluña (-0,3%) y Madrid (-0,4%). La comunidad en la que más crecen los precios del vehículo de ocasión es Cantabria, con una subida del 4,9%, seguida de Galicia y Castilla la Mancha, ambas con un crecimiento del 3%. Si se compara con el mismo periodo del año anterior, el crecimiento se produce en todas las regiones de España, con una comunidad a la cabeza, cuyos precios están desbocados: En Canarias el crecimiento ha sido del 31,8% en sólo doce meses.

Por antigüedad, los datos confirman la caída generalizada en todas las franjas de edad de la venta de vehículos. Son, sin embargo, los seminuevos y los de entre 1 y 3 años los que más caen. Las ventas de menos de 12 meses de antigüedad se desploman un 43% respecto al mes de julio de 2021 y los de entre 1 y 3 años lo hacen un 31%. Sólo se “salvan” de esta caída pronunciada los coches de más de 5 años de antigüedad, que caen un 7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Atendiendo al combustible, hay una tendencia que parece definitivamente imparable: el interés que siguen despertando los vehículos eléctricos, a tenor de su crecimiento. Mientras que en el interanual, los vehículos de ocasión propulsados por diésel ha caído un 17% o los de gasolina un 15% respecto a julio de 2021, los eléctricos han crecido un 24%. Si bien es cierto que siguen representando una pequeña parte del pastel, esta tendencia demuestra el interés creciente por los coches movidos por baterías. Si se compara con junio, sin embargo, la caída es general en los tres tipos de combustible: un 10% el diésel, un 9% el gasolina y un 8% el eléctrico. En términos absolutos, el diésel sigue siendo el rey de la segunda mano. En julio se vendieron 95.799 unidades, frente a 61.128 coches propulsados por gasolina.

El interés por los vehículos propulsados por baterías se refleja también en otro dato extraído del informe del barómetro de coches.net. Según este estudio, los vehículos que, porcentualmente, más interés han despertado en los usuarios del portal han sido los eléctricos. En el último año, la intención de compra de los usuarios respecto a los coches propulsados por batería ha crecido un 18% frente a las caídas del 5% de los diésel y el 6% de los movidos por gasolina.

Los modelos de coches de segunda mano más vendidos siguen siendo los mismos, con pequeñas variaciones. En julio, el Renault Megane, el WV Golf, el Seat Ibiza, el Ford Focus y el Seat León fueron, por este orden, los cinco modelos con más ventas. En el acumulado del año el orden es el mismo, con la salvedad de que el León se sitúa por delante del Focus. Las tres primeras plazas siguen siendo las mismas.  

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025 Galeria Innovacion
Actualidad

Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.

Norauto contratacion
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.

Solera antiguedad parque
Carrocería y Pintura

Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.

renting aer
Cifras

Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final

PPG2
Carrocería y Pintura

Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura

Pasolado
Empresas

Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle

TAB SPAIN   Nuevo diseño   POLAR
Producto

El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva

David Zapata Delphi Premios Galeria Innovacion 2025
Empresas

Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil

Cetraa
Actualidad

Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

Buscar en Posventa

Síguenos