Suscríbete
Suscríbete
Istobal acaba de presentar el primer informe sobre el uso de su app y el consumo de lavado de vehículos en España en el que analiza el uso del pago móvil en las áreas de lavado, las tendencias de consumo en la limpieza de automóviles y su repercusión en aquellos negocios del lavado de vehículos que emplean su app.
El informe, basado en un estudio de más de 20.000 usuarios que utilizan la app Istobal como método de pago para el lavado de vehículos durante los últimos tres años (2019-2021), refleja la tendencia de usuarios cada vez más digitales, que utilizan sistemas de pago móvil, a los que les gusta tener su compra lo más personalizada posible y una experiencia de lavado rápida y cómoda.
El crecimiento de los usuarios de la app Istobal ha sido exponencial desde 2019 con un aumento en consonancia con las nuevas tendencias de consumo que, a raíz de la pandemia, se han decantado más hacia las compras digitales.
Tomando como muestra cinco instalaciones de lavado de referencia que disponen de la app Istobal en España, durante 2021 los métodos de pago digitales mediante tarjeta o app en el terminal representaron el 91% frente al 9% en efectivo.
El informe también revela que el ticket medio del servicio del puente de lavado abonado a través de la app o de tarjeta de crédito en el terminal de pago es un 25% más alto que el ticket medio del pago en efectivo en el último año. Una tendencia que, según Istobal, “supone una mayor rentabilidad para los operadores de las instalaciones de lavado que, además, ven crecer el tráfico de usuarios ya que la digitalización del proceso de compra acorta los tiempos de lavado al no tener que bajar del coche para activar la máquina de lavado”.
Otros de las tendencias reflejadas en el informe es la correlación entre la meteorología y la frecuencia de lavados realizados en los distintos meses del año. Por ejemplo, en julio y agosto se triplican los lavados realizados en los meses de enero o febrero y, en general, los viernes y los sábados se concentran más del 30% de los lavados semanales.
En relación a la tipología de programa en los puentes de lavado que disponen de app de Istobal y de todos los métodos de pago, se manifiesta una tendencia generalizada entre los consumidores de optar a consumir el programa Básico por ser el más económico, seguido del programa Rápido, siendo los lavados Premium la opción más rentable para realizar promociones y que suele coincidir con mejores márgenes para el operador.
El informe de Istobal también incorpora las variaciones de precios según el tipo de programa del puente de lavado en las instalaciones españolas estudiadas. En este sentido, los precios de los lavados varían desde los 3 euros (precio mínimo para el programa Básico) hasta los 12 euros del precio máximo detectado para el programa Premium.
Para Istobal, la digitalización del proceso de compra en el lavado de vehículos es un elemento clave para satisfacer las necesidades de un usuario cada vez más exigente y digitalizado, así como para aumentar la rentabilidad de las instalaciones de lavado. Por ello, la compañía lanzó en 2019 Smartwash by Istobal, un sistema completo de conectividad que convierte el negocio de lavado en una instalación totalmente conectada, autónoma, controlada y monitorizada.
La app Istobal permite la compra de diferentes servicios de lavado de forma digital y remota, lo que agiliza la gestión, ahorra tiempo y reduce problemas asociados al pago en efectivo. Los usuarios pueden activar las máquinas sin tener que bajar del vehículo, así como detener los equipos en caso de emergencia para garantizar una mayor seguridad. Asimismo, seleccionan los servicios de lavado de forma personalizada, individual o mediante una suscripción mensual y se benefician de promociones y programas de fidelización, entre otras ventajas, pudiendo, además, localizar a través de la app las instalaciones de lavado con tecnología Smartwash más próximas.
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.