Web Analytics
Actualidad

Los tres retos de la movilidad para hacer frente a la Ley de Cambio Climático

Smart Mobility identifica una serie de iniciativas a promover a través del compromiso de Administraciones Públicas para avanzar hacia un nuevo modelo de movilidad más sostenible.
PSA_movilidad_electricos

En 2023, las ciudades de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares -junto a localidades con episodios de alta contaminación que superen los 20.000 habitantes- deberán contar, obligatoriamente, con zonas de bajas emisiones. Esto supone que, a partir del 1 de enero, más de un centenar de municipios españoles habrán aplicado esta medida.

Con este fin, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha lanzado la segunda convocatoria de ayudas a municipios para descarbonizar y digitalizar la movilidad con 500 millones de euros de los fondos europeos, completando así el presupuesto de 1.500 millones de euros previstos para esta línea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El plazo finaliza el 29 de septiembre y el objetivo es contribuir a mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación sostenible y digital del transporte urbano, a través del impulso de la movilidad compartida, entre otras acciones. Según el Observatorio de Sostenibilidad que mide la calidad del aire, Leganés, Mollet del Vallès, Coslada, Madrid, Terrassa, Getafe, Granollers, Granada, Alcalá de Henares y Barcelona, encabezaron el ranking de ciudades con mayor contaminación en 2021.

La delimitación de ZBE se enmarca en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética cuyo objetivo es asegurar la neutralidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en España antes del año 2050. Sin embargo, ya llegamos tarde al desafío climático en el frente de la movilidad y, por ende, a las consecuencias del cambio climático.

Así lo señalan desde Smart Mobility, el colectivo de empresas de movilidad compartida e inteligente integrado en Adigital, quienes afirman que los núcleos urbanos abusan del uso del coche privado provocando un impacto negativo no solo en el medio ambiente, sino también en la salud y calidad de vida de las personas. En 2021, las emisiones de C02 repuntaron un 7,4%.

La transformación del ecosistema de la movilidad en España se está impulsando con el Fondo de Recuperación Europeo, que otorgará cerca de 72.000 millones de euros en el periodo 2021-2023. En este contexto, los modelos de movilidad como servicio, basados en plataformas, como la movilidad compartida o sharing, se erigen como una solución de transporte más sostenible para los desplazamientos urbanos, eliminando la necesidad del ciudadano de comprar un vehículo propio.

“En Smart Mobility hemos identificado tres iniciativas, alineadas con los objetivos generales y ejes del Plan de Recuperación, que consideramos se deberían promover a través del compromiso de administraciones públicas y la colaboración público-privada para avanzar hacia un nuevo modelo de movilidad más sostenible, más eficiente e inteligente”, apunta César Tello, portavoz de Smart Mobility y director general de Adigital.

  1. Regulación homogénea para los nuevos modelos de negocio. La gran variabilidad regulatoria entre los distintos municipios supone una fragmentación importante en la operativa y dificulta el desarrollo de modelos de negocio de movilidad sostenible. En esta línea, es importante reflejar unos principios de buena regulación municipal de la movilidad compartida sostenible en una Ordenanza Tipo que sirva como referencia y punto de partida para los ayuntamientos.
  2. Carriles habilitados por todo el territorio. Con el objetivo de fomentar el uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP), resulta necesario establecer carriles en las principales arterias de la ciudad que estén conectados entre sí, de tal modo que formen una red consistente y capilar por todo el territorio. De lo contrario, podrían crearse “islas de circulación”, donde al usuario de bicicleta o VMP no le resulte posible desplazarse libremente por medio de estos carriles.
  3. Dotar a las ciudades de una red consistente de puntos de aparcamiento. La creación de estacionamientos para motos, bicicletas, patinetes y otros vehículos de movilidad compartida fomenta el uso de estos vehículos sostenibles y la movilidad multimodal en las ciudades. A la hora de diseñar estos espacios, una opción recomendable es convertir plazas de aparcamientos para automóviles privados en aparcamientos multimodales. El objetivo último es transformar la geografía urbana, tradicionalmente dominada por el coche privado contaminante, en un espacio de convivencia cívico.

En palabras de César Tello, “se están dando pasos en la dirección adecuada, como la Ley de Cambio Climático y la futura Ley de Movilidad Sostenible. Sin embargo, es cierto que la velocidad a la que nuestra sociedad cambia en estos momentos hace necesaria una actuación más rápida y eficaz, especialmente en el ámbito local. En ocasiones, una regulación no adecuada o la falta de ella, puede imponer barreras a las nuevas formas de movilidad”.

Relacionado El mercado electrificado no avanza en España Convocados los II Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible

Hoy destacamos

Más noticias

Joseluisguerrero
Carrocería y Pintura

Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG

Continental banderas
Empresas

El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.

Motorservice modulo mariposa escape
Producto

Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.

Nexusabudabi
Actualidad

En la reunión, Bosch (vehículos ligeros) y Hengst (vehículos industriales) fueron nombrados proveedores del Año. Los premios al crecimiento fueron otorgados a Phinia como Proveedor Estratégico y a Dayco como Proveedor Preferente

Mobius Group modelo flotas francia
Empresas

"Abrimos oficina en París, mantenemos el corazón operativo en España y llegamos a los actores de la posventa y la movilidad gracias a nuestra tecnología”, afirma su CEO Fernando Pérez Granero.

VARTA
Producto

El fabricante ha lanzado esta primavera una nueva gama de baterías que incorpora un sistema de etiquetado por colores y tipos de tecnología

Mercedesquadis
VI

Las nuevas instalaciones, ubicadas en Santa María del Camí, disponen de 6.700 metros cuadrados para la venta y posventa de camiones

Motortec ifema
Actualidad

Un total de 33 empresas del sector se suma a esta iniciativa, que celebrará su entrega de premios el 23 de abril, a las 18:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 7 con el respaldo de Sernauto.

Enrique
Actualidad

En la posventa colaboró con firmas como Femsa, Robert Bosch, Valeo o Dynamic y, como agente libre, Cevam, ACR y Carbureibar fueron sus empresas representadas más significativas

Sia abrasives 150 aniversario
Empresas

Como parte de las celebraciones, la empresa, que forma parte del Grupo Bosch desde 2008, estará presente en Motortec 2025 para presentar sus últimas innovaciones y soluciones de lijado.

Cem Yucelten CRO Nextlane
Empresas

Cem Yucelten asume este cargo con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en el mercado, mejorar el índice de compromiso y optimizar la estrategia comercial.

Kraiburg tpe ecovadis sostenibilidad
Empresas

Entre la certificación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001 en 2002 y el de gestión energética ISO 15001 (2013), la empresa produjo sus primeros TPE con contenido reciclado ya en 2010.

Aema itv neumaticos
Actualidad Neumáticos

Los fallos en el capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión representaron el 19,3% del total de los defectos graves detectados en los centros de inspección técnica de la Comunidad en 2024.

Hankook iON evo neumaticos vehiculos electricos
Producto

Calificado de “ejemplar” por sus máximas puntuaciones en seguridad y su desempeño en todos los criterios del test, como en costes de kilometraje y resistencia a la rodadura.

Tiresur campaña fidelizacion neumaticos
Distribuidores

La promoción, válida hasta el 20 de abril, quiere recompensar la fidelidad de los talleres de neumáticos y mecánica general.

Schaeffler calculadora emisiones rodamientos
Empresas

Sólo es necesario introducir la carga y la velocidad en el catálogo de productos online “Schaeffler medias”. Para cálculos más precisos, se puede utilizar “medias EasyCalc”.

Norauto revision vehiculo semana santa
Vamos de paseo

La antigüedad del parque de turismos en España se sitúa ya en los 12,8 años de media, lo que hace que la puesta a punto sea de gran importancia según Norauto.

Recalvi Team Rallye Sierra Morena
Portada

Victoria en el SCER para José Antonio “Cohete” Suárez y Alberto Iglesias, y segundo puesto para Javier Pardo y David de la Puente en el 42º Rallye Sierra Morena.

Eiro1
Empresas

La nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones

Arval vehiculos electricos
Empresas

“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.

Mapa Reve
Actualidad

Faconauto cree que facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.

Faconauto Feneval Jornada Automocion Comunidad Valenciana
Actualidad

Las matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.

Buscar en Posventa

Síguenos