Web Analytics
Empresas

Arval disipa seis faltos mitos de los vehículos eléctricos

“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.
Arval vehiculos electricos

Arval Consulting ha elaborado el libro blanco “Vehículos eléctricos para flotas: disipando los mitos alrededor de los EV”, en el que concluye que, con una estrategia adecuada, las flotas pueden aprovechar al máximo los beneficios de los vehículos eléctricos. “Cada organización tiene sus propias limitaciones operativas, patrones de uso de vehículos, objetivos de sostenibilidad y consideraciones financieras que se deben evaluar cuidadosamente”. Para una transición exitosa, Arval cree que “hay que mirar más allá de los mitos” y explorar las opciones basadas en hechos y datos, teniendo en cuenta todos los incentivos disponibles, los posibles ahorros de costes y los beneficios operativos, junto con el impacto ambiental de la adopción de vehículos eléctricos.

Mito 1: los vehículos eléctricos son demasiado caros

El coste total de propiedad (TCO) de los eléctricos es un 10% inferior al de los vehículos con motor de combustión interna y a los híbridos. Los vehículos eléctricos a menudo tienen costes iniciales más altos, aunque esta brecha está disminuyendo. Las ayudas de los gobiernos y el descenso del precio de las baterías pueden mejorar aún más esta situación, pero la verdadera palanca para la electrificación son los beneficios reales de los eléctricos a largo plazo: menores costes de funcionamiento y huella ambiental.

Los eléctricos ofrecen ahorros por sus menores costes de energía (un 42% y un 21% inferiores a los de un gasolina y un híbrido, respectivamente), gastos operativos y mantenimiento: según Arval, los vehículos de combustión tienen un 66% más de costes de servicio, mantenimiento y reparación, mientras que en los híbridos este coste es un 49% superior.

Mito 2: los vehículos eléctricos no tienen suficiente autonomía

Gracias a la mejora de las baterías, el desarrollo de la infraestructura de carga y la optimización por el uso de la telemática, las limitaciones actuales por la autonomía son fáciles de superar. En su libro blanco, Arval Consulting señala que la autonomía media actual de los eléctricos cubre la gran mayoría de la operativa de las flota y los sistemas telemáticos ofrecen datos en tiempo real sobre el estado de la batería, la autonomía y los patrones de conducción, permitiendo controlar el consumo de energía en función de la carga útil, los hábitos de conducción y las condiciones meteorológicas. Esto significa que puede planificarse con precisión el uso del vehículo en función de las necesidades y aumentar la eficiencia operativa en todos los ámbitos.

Mito 3: la carga es demasiado complicada

Arval vehiculos electricos 2

La infraestructura de carga está mejorando: en la Unión Europea se ha pasado de 172.000 puntos de carga en 2020 a 821.000 en 2024. Además, las cargas son cada vez más rápidas, con un menor tiempo de inactividad del vehículo. Los puntos de carga ya ofrecen opciones de pago simplificadas. Los puntos de carga en los hogares de los empleados o en la oficina se están convirtiendo en una inversión estratégica para muchas empresas. Según los datos del Arval Mobility Obervatory, el 19% de las organizaciones encuestadas en la UE tiene cargadores en las instalaciones de la empresa y otro 32% planea instalar puntos de carga en los próximos 12 meses. Para otro 22%, las empresas subsidian la instalación de cargadores domésticos.

Mito 4: las baterías se desgastan demasiado rápido

En promedio, los vehículos eléctricos revendidos por Arval todavía tienen el 93% de la capacidad de su batería original. Según su estudio, las baterías modernas de los vehículos eléctricos se degradan un 1,7% anual de media, lo que significa que después de 7 años, todavía tendrán más del 85% de su estado de salud (State-Of-Health). A los 200.000 km, el SOH medio se mantiene cerca del 90%.

Mito 5: son malos para el medio ambiente

A lo largo de todo el ciclo de vida, un vehículo eléctrico emite, aproximadamente, entre 19,7 y 21,7 toneladas de CO2 en comparación con una media de 41,9 toneladas en los vehículos de combustión. El mix energético desempeña un papel crucial, pero incluso en países con una combinación energética con altas emisiones de carbono, los eléctricos siguen produciendo menos emisiones a lo largo de su vida útil. Las mayores emisiones por la producción de baterías se compensan con las menores emisiones operativas del vehículo a partir de los 18.000 km, según datos de la UE sobre coches adquiridos en 2022.

Mito 6: es imposible electrificar flotas comerciales

"Con los recientes desarrollos en la tecnología de baterías, la amplia variedad de modelos y las mejoras en la infraestructura de carga, la adopción de vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV) no sólo es posible, sino cada vez más práctica", destacan desde Arval. Además, la electrificación de las flotas es una de las formas más eficaces de cumplir los objetivos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los estándares regulatorios.

Muchos comerciales ligeros operan dentro de rutas diarias predecibles de 200 a 300 km, que están dentro de las capacidades de los vehículos comerciales eléctricos. Al analizar y comprender los patrones de uso, los gestores de flotas pueden planificar los horarios de carga. Para una transición sin problemas, se deben evaluar las necesidades operativas para determinar los vehículos más adecuados para cada caso de uso, ya sean vehículos eléctricos, PHEV o, a veces, vehículos de combustión interna, y buscar contratos de renting que alineen sus objetivos financieros y operativos. También se debe tener en cuenta las necesidades de carga, analizar el coste total de propiedad y planificar la implementación en fases, empezando por los casos de uso más sencillos.

Relacionado España necesita 19.300 puntos de recarga ultrarrápida adicionales La duración de las baterías de vehículos eléctricos supera las garantías de fábrica El 82% de los ciudadanos considera importante la movilidad sostenible

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos