Web Analytics
Actualidad

Sistemas ADAS: más seguridad y menos estrés al volante

Bosch y Fesvial analizan el impacto de los sistemas de ayuda a la conducción desde una perspectiva institucional y sectorial. Todo ello en el marco del Proyecto VIDAS, que busca concienciar e informar a la sociedad acerca de la importancia de esta tecnología.
Jornada adas vidas bosch fesvial

A partir del 6 de julio, los vehículos de nueva matriculación deben incorporar un paquete de diez Sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción) con los que se espera que puedan salvarse más de 25.000 vidas y evitar, al menos, 140.000 lesionados graves en las calles y carreteras de la Unión Europea en los próximos años. Así lo destacó Lorenzo Jiménez, jefe de Prensa de Bosch en España, durante la jornada “ADAS para nuestras VIDAS” celebrada el pasado 4 de julio en Madrid.

Lorenzo jimenez bosch 3

Sistemas como el de Mantenimiento de carril tendría un potencial de reducción del 25% de los accidentes con víctimas mortales, mientras que el de Frenada automática de emergencia tendría una capacidad para reducir, en vehículos, el 27% de los accidentes por alcance y evitar el 78% de los atropellos a peatones.

En julio de 2022, la Unión Europea puso en marcha la primera fase de la normativa de obligatoriedad, concretando los diez sistemas ADAS que debían de equipar de serie los vehículos de nueva homologación a partir de esa fecha. Son los siguientes:

  • Frenada automática de emergencia (turismos)
  • Sistemas de mantenimiento de carril (turismos)
  • Detección de marcha atrás (todos los vehículos)
  • Asistente inteligente de velocidad (todos los vehículos)
  • Sistema de detección de fatiga y atención (todos los vehículos)
  • Avisador de cinturón de seguridad en plazas traseras (turismos)
  • Sistemas de información del ángulo muerto (camiones y autobuses)
  • Control de presión de los neumáticos (todos los vehículos)
  • Event Data Recorder (caja negra) (todos los vehículos)
  • Preinstalación del Alcolock (todos los vehículos)

 

Ignacio lijardo fesvial 2

Si todos los vehículos equipasen de serie estos sistemas ADAS, se podrían prevenir aproximadamente el 40% de los siniestros de tráfico, el 37% de las lesiones graves y el 29% de las muertes causadas por siniestros viales. Sin embargo, y según explicó Ignacio Lijarcio, director de Fesvial y responsable del Proyecto VIDAS, el equipamiento de los ADAS en los vehículos es todavía un valor secundario para la población conductora. De hecho, el 40% de los conductores no tiene conocimiento sobre los sistemas ADAS y el 60% restante, aunque manifiesta conocerlos, tiene grandes lagunas. Además, estudios englobados en el proyecto muestran que un 34% no está convencido de que conducir un coche con sistemas ADAS sea más seguro y más de la mitad de los conductores no tiene claro que estos sistemas actúen mejor que ellos ante una situación de riesgo, cuando el 90% de los accidentes son debidos a un error humano. Cabe destacar, igualmente, que el 35% de los usuarios desconoce la necesidad de recalibrar los sensores después de una reparación.

Perspectiva institucional

El impacto de los sistemas ADAS en la seguridad vial, el futuro del marco normativo para los coches automatizados y los desafíos de los sistemas ADAS en la industria automovilística fueron los temas tratados durante la primera mesa redonda de la jornada, en la que intervinieron Juan José Arriola, jefe provincial de Tráfico de Guadalajara (DGT); Vicente Milanés, director de software y tecnología de Renault Group y coordinador del Área Movilidad Conectada, Cooperativa y Autónoma de la plataforma M2F; y Guillermo Magaz, director gerente de Aeca-ITV.

Para Juan José Arriola (DGT), “los Sistemas ADAS, no hacen magia, pero casi. La tecnología de seguridad en los vehículos ha contribuido significativamente en la reducción de la siniestralidad y la lesividad. Nuestros vehículos cada vez son más inteligentes y seguros, un pilar esencial en la configuración del sistema seguro de la movilidad por carretera, pero, junto a ello, es imprescindible la formación de conductores cada vez más capaces”.

Mesa redonda bosch fesvial adas 4

Por su parte, Guillermo Magaz (Aeca-ITV) destacó que, como todo sistema de seguridad embarcado en los vehículos, el funcionamiento de los sistemas ADAS debe ser comprobado por la Administración “de forma imparcial e independiente, con rigor técnico y competencia, eliminando la posibilidad de un incorrecto funcionamiento del vehículo en un escenario de confianza del conductor en el sistema y, consecuentemente, de falta de atención, con el riesgo que ello representa para la seguridad vial”. El director de Aeca-ITV también hizo hincapié en que no se van a comprobar estos sistemas ADAS en la inspección técnica a partir del 6 de julio hasta que el Ministerio de Industria no regule estas competencias y apruebe la normativa correspondiente. “Una cosa es la información para reparar el vehículo y otra es la información que requiere la Administración para inspeccionar el vehículo”.

Para Vicente Milanés (Renault Group), “los sistemas ADAS son fundamentales en el desarrollo de la movilidad inteligente, sostenible, conectada y autónoma”; sin embargo, “la suma de ADAS no convierte a un vehículo en autónomo”.

Perspectiva sectorial

La segunda mesa redonda de la jornada “ADAS para nuestras VIDAS”, organizada por Bosch y Fesvial, contó con la presencia de Ricardo Olalla, vicepresidente de Ventas de Bosch Mobility para España y Portugal; Sergio Olivera, secretario general de CNAE; y Eduardo Mayoral, director de Seguridad de ALSA, quienes, moderados por José Manuel Noriega, de Comunicación Corporativa de Bosch España, abordaron los retos para una comunicación correcta del funcionamiento de los ADAS de cara a los conductores, el impacto tecnológico para el transporte de pasajeros y mercancías, así como la educación y formación sobre los ADAS y la futura conducción autónoma.

Mesa redonda bosch fesvial adas 5

Como experto en este sector, Ricardo Olalla (Bosch) destacó que “lo más importante es que, gracias a esta nueva regulación, se va a producir una inmensa mejora en la seguridad vial. El objetivo es que cada vez estemos más cerca de llegar a 0 accidentes de tráfico”. En su opinión, “esta legislación es el resultado de diferentes iniciativas que se han venido desarrollando durante las últimas décadas. Es la consecuencia del progreso de la evolución tecnológica. Estamos en un momento en el que la tecnología nos permite avanzar en el propósito de reducir las víctimas y los accidentes de tráfico. La evolución en la innovación tecnológica ha sido constante en las últimas décadas, y así lo demuestran sistemas como el ABS y, más tarde, el ESP, que también han contribuido de manera muy significativa a mejorar la seguridad vial”.

La falta de información en la ciudadanía es un punto muy relevante para Olalla. “Los usuarios españoles todavía no conocen todas las ventajas que pueden llegar a aportar los sistemas ADAS. Por eso, hemos desarrollado el Proyecto VIDAS (Seguridad VIal y ADAS) de la mano de Fesvial. Su principal objetivo facilitar a la sociedad el conocimiento e información necesaria sobre las características y funciones de las tecnologías de los sistemas de ayuda a la conducción en los vehículos”.

Desde el Grupo Bosch están haciendo grandes esfuerzos en la educación del usuario final. Lo importante, según Ricardo Olalla, “es que entiendan el valor en seguridad que aportan los sistemas ADAS frente al cada vez menor coste que suponen. Es, por tanto, primordial que el conductor sea consciente de la necesidad de una conducción segura. Además, es un importante coste de oportunidad que estamos perdiendo, al tener un parque automovilístico tan envejecido. Por eso, sería primordial que se llevasen a cabo acciones que fomenten la renovación del parque español”.

Relacionado Los ADAS son el quinto criterio a la hora de elegir un vehículo ¿Se seguirán vendiendo coches sin los sistemas ADAS obligatorios? Más de un tercio de los accidentes de tráfico se produce por una iluminación deficiente

Hoy destacamos

Más noticias

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Birkel
Empresas

Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt

FS Vanhawk Winter2Evo 45 tyre
Neumáticos

El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento

Peris
Empresas

Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza

Eina
Actualidad

MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado

Buscar en Posventa

Síguenos