Suscríbete
SuscríbeteLas estaciones de inspección técnica de vehículos a nivel nacional detectaron en 2023 un total de 1.727.972 defectos graves en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
“¿Me pueden multar si tengo la ITV caducada pero ya tengo cita para pasarla?” o “¿cualquier persona puede llevar el vehículo a la estación de ITV?” son algunos de los interrogantes que responde Aeca-ITV.
Supone nuevas oportunidades para realizar acciones de investigación y para desarrollar proyectos que contribuyan a prevenir los accidentes de tráfico.
Presentaron en 2024 el mayor número de fallecidos de la serie histórica y fueron los vehículos que tuvieron más ITV desfavorables.
Desde Aeca-ITV explican cuáles son los defectos más comunes en los vehículos en estos meses de frío y ofrece consejos para evitarlos.
La Alianza de Auxilio en Carretera advierte de una situación precaria por las tarifas pagadas por las aseguradoras y la imposición de condiciones de servicio onerosas para las empresas de auxilio.
Revisar la profundidad del dibujo, la presión y posibles daños en los neumáticos son aspectos recomendados por Adine antes de emprender un viaje estos días.
En España, se deponen más de 1,6 millones de puntos de los permisos de conducir al año y el 12,9% de las infracciones que quitan puntos conllevó una retirada de 6 puntos directos.
Empresas y entidades exponen en Ifema Madrid sus principales novedades tecnológicas y de servicios para la seguridad vial.
La principal causa de rechazo a este tipo de vehículos fueron los defectos graves en los frenos, un componente crucial para la seguridad vial, según Aema-ITV.
Aeca-ITV y Unespa piden que se establezcan los mecanismos para que conocer si la inspección técnica del vehículo está en vigor mediante el acceso a la información en el Registro de vehículos de la DGT.
En el último año, las estaciones españolas llevaron a cabo 21.878.186 inspecciones, superando la ITV el 81,1% en la primera inspección. Alumbrado y señalización sigue ocupando el primer lugar en las causas de suspenso.
El objetivo es que los vehículos mantengan las condiciones técnicas necesarias para una movilidad segura y sostenible, minimizando los riesgos de siniestros viales provocados por fallos mecánicos o técnicos.
Cada espacio se concretará en un podcast y videopodcast que podrán escucharse y verse después de su emisión en directo en la web de la campaña y se divulgarán a través de las principales plataformas como Spotify o YouTube, así como en redes sociales y buscadores.
Con un perfil psicológico en el que destaca el perfeccionismo y la autoexigencia, según Sonia Rojas, directora del gabinete Frena tu miedo. La amaxofobia constituye el primer bloque de la campaña de ECEC “Un coche es para vivir”.
Aeca-ITV recuerda que las autoridades tienen a su disposición la Plataforma de Intermediación de Datos de la DGT donde pueden acceder a la información sobre la caducidad de la inspección técnica.
El servicio, que ya se utiliza en millones de automóviles, estará disponible por primera vez en vehículos de Mercedes-Benz Trucks a partir de diciembre de este año.
En julio y agosto, los centros madrileños inspeccionaron 38.436 vehículos más que en el mismo periodo del año anterior. El 82,4% de los vehículos aprobó la ITV a la primera, un 0,8% más que en 2023.
Los fallos en el alumbrado y señalización son la primera causa por la que estos vehículos no han aprobado la inspección técnica durante el primer cuatrimestre del año en la Comunidad de Madrid.