Suscríbete
Suscríbete
“Cuesta que un cliente entre por la puerta de tu taller la primera vez. Para que llegue ese primer momento, puede haber funcionado el boca a boca o una acción de captación en redes sociales, blog, prensa o cartelería. Pero, a veces, estamos tan focalizados en atraer nuevos clientes que no nos damos cuenta de que para aumentar de forma sustancial la facturación hay una vía no explorada: conseguir que los clientes vuelvan más a menudo a nuestro negocio, aumentar su ritmo de entradas en boxes”.
Así lo indica Israel Lara Pino - Responsible of Loyalty & Customer Experience en Infopro Digital Automotive España, en un post en el blog de Etai Ibérica, en el que explica cómo conseguir el aumento del retorno de los clientes. “La clave para lograr eso se llama (atención) marketing predictivo”.
Hoy en día, el sector de la automoción está en pleno proceso de digitalización. Cada vez más talleres ponen en práctica el uso nuevas tecnologías que hace unos años eran impensables como, por ejemplo, la presencia en redes sociales, la creación de una web propia, el uso de servicios de mensajería instantánea con los clientes y, sobre todo, la implementación de programas de gestión en el taller.
Este tipo de software permite al taller generar fichas de clientes asociadas a sus vehículos, además de vincular los diferentes trabajos realizados en cada uno de ellos junto con los datos del vehículo. Datos que tienen un valor incalculable, como el kilometraje, el año de puesta en circulación, el modelo exacto, los mantenimientos realizados, la próxima ITV, etc. Y todo esto por centenares de clientes que tenemos en nuestro programa, pero ¿cómo podemos aprovechar todos estos datos? y, lo más importante, ¿cómo sacar una rentabilidad?
El marketing predictivo es quien se ocupa de organizar todos estos datos a través de diferentes algoritmos para predecir o detectar las futuras necesidades de nuestros clientes y, en consecuencia, poderles aportar una solución personalizada a cada uno de ellos. De esta manera, el marketing predictivo nos permite fidelizar a nuestros clientes y aumentar nuestra facturación mensual anticipándonos a los mantenimientos de sus vehículos y proponiéndoles, en el momento adecuado, servicios como el de Pre-ITV o el de cambio de neumáticos.
Para que puedas llevar a cabo acciones de marketing predictivo en tu taller es muy importante tener controlados varios factores. En primer lugar, mantener limpia y actualizada nuestra base de datos de clientes y vehículos. Eso significa que debemos evitar malos hábitos como el de crear clientes en nuestra herramienta de gestión sin información en todos los campos necesarios, cosa que en un primer momento nos puede dar la falsa sensación de que ganamos mucho tiempo, pero que a la larga provocará falta de información sobre nuestros clientes y, en consecuencia, nos impedirá anticiparnos a sus necesidades y fidelizarlos. Por ello, aparte de la información administrativa básica, es importante anotar la dirección, móvil, e-mail, modelo exacto de vehículo, kilometraje, puesta en circulación y próxima ITV.
También es importante identificar correctamente nuestros presupuestos y facturas con los recambios y operaciones que realizamos a los vehículos y evitar campos genéricos que se reutilizan. De esta manera, podremos identificar correctamente los mantenimientos y operaciones que hemos realizado. Para poder hacer esto necesitamos un programa de gestión que nos permita tener todos estos datos organizados.
Una vez que tenemos esos datos almacenados y organizados, necesitamos cruzarlos con la información original del constructor del vehículo para, de esta manera, poder saber exactamente qué mantenimientos quedan pendientes de realizar y en qué momento debemos comunicárselos a nuestro cliente. Para ello existen programas que cruzan nuestras bases de datos con las de los constructores de los vehículos y que envían recordatorios a los clientes por e-mail o SMS.
Si somos capaces de realizar un correcto marketing predictivo, podremos mejorar la tasa de retorno de nuestros clientes recordándoles en el momento justo las revisiones o mantenimientos exactos que tienen que hacer a sus vehículos, realizándoles un correcto mantenimiento preventivo y anticipándonos a momentos cruciales como la ITV.
Todo esto será valorado por tus clientes de una forma muy positiva y repercutirá en la visión que tienen sobre tu taller. Frente a otros competidores, los clientes percibirán tu establecimiento como un taller más profesional y que responde de forma proactiva a sus necesidades.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.