Web Analytics
Producto

​La gama de bobinas de encendido de NGK cumple 10 años

En Automechanika 2012, la empresa presentó "el surtido de bobinas de encendido más amplio del mercado europeo de posventa" con el lanzamiento de 350 nuevas bobinas de encendido.
Ext emea ngksparkplug feature anniversary sparkplugignitioncoilvisual1 2022 09 class p

2022 marca un hito importante en la historia de NGK. El especialista en encendido y sensores celebra su décimo aniversario desde que su primera gama de bobinas de encendido llegó al mercado. En Automechanika 2012, la empresa presentó "el surtido de bobinas de encendido más amplio del mercado europeo de posventa" con el lanzamiento de 350 nuevas bobinas de encendido. Esto significó que los recambios y talleres sólo necesitaban un proveedor para cubrir todo el proceso de encendido en un motor de gasolina.

Junto con las bujías y los cables de encendido, las bobinas de encendido desempeñan un papel fundamental en el proceso de encendido de un motor de gasolina. Utilizada en los sistemas de encendido de todos los motores de gasolina, la función básica de una bobina de encendido es producir la cantidad necesaria de alta tensión para que una bujía pueda encender el combustible.

En general, existen dos principios fundamentales de funcionamiento en la tecnología de las bobinas de encendido: la "tecnología de chispa simple" y la "tecnología de doble chispa". En la tecnología de chispa simple, hay una bobina individual para cada bujía suministrada. En la tecnología de doble chispa, una bobina enciende simultáneamente dos bujías.

Gracias a su diseño y al tipo de materiales que las componen, NGK produce bobinas de encendido fiables que son resistentes al calor y a la humedad en el compartimento del motor, y que evitan que los vapores de aceite y gasolina dañen la carcasa de la bobina. De acuerdo con los altos estándares de calidad de la empresa, las bobinas de encendido garantizan un encendido fiable, el más alto nivel de tolerancia electromagnética y una larga durabilidad. NGK ofrece seis tipos diferentes de bobinas de encendido:



  • Bobinas de encendido para distribuidor. Con una bobina de encendido para distribuidor, la bobina de encendido genera un impulso de alto voltaje. Este impulso pasa a través de un cable de encendido a un distribuidor mecánico de encendido. Después, el impulso de alta tensión se distribuye al cable de encendido correspondiente, que conduce la tensión al cilindro. Los vehículos más antiguos utilizan este tipo de bobina de encendido. Fue equipo original estándar hasta bien entrada la década de 1990
  • Bobinas de encendido en bloque. Una bobina de encendido en bloque contiene múltiples bobinas de encendido. Estas suministran a las bujías el impulso de alto voltaje necesario a través de sus respectivas salidas individuales de alto voltaje y a través de los cables de encendido. Las bobinas de encendido en bloque utilizan la tecnología de chispa simple y doble
  • Bobinas de encendido en bloque con dos salidas de alta tensión. Este tipo de bobina de encendido realiza la misma función que las bobinas de encendido en bloque normales, con la excepción de que tiene dos salidas de alta tensión, lo que significa que una bobina es capaz de crear la alta tensión necesaria para dos bujías. El uso de bobinas de encendido en bloque con dos salidas de alta tensión permite utilizar la mitad de bobinas de las que se utilizarían normalmente. Si bien esto proporciona un beneficio obvio, la bujía se desgasta más rápidamente debido a que se enciende el doble de veces
  • Bobinas tipo lápiz con tecnología de doble chispa y chispa simple. Las bobinas tipo lápiz no necesitan cables de encendido, sino que se conectan directamente a la bujía. De este modo, la bobina genera el impulso de alta tensión directamente en la bujía. La ventaja: no hay prácticamente ninguna pérdida de tensión a través del cable. Además, este diseño compacto permite obtener un valioso espacio adicional. Esto es especialmente importante en los motores modernos, en los que el espacio es escaso. Este tipo de bobina se presenta en dos formas diferentes, con tecnología de doble chispa o de chispa simple. La bobina de doble chispa cuenta con una salida adicional que enciende un segundo cilindro a través de un cable, y se conoce comúnmente como "U4". Mientras que la referencia 'U5' es una bobina de chispa simple pura con una bobina por cilindro
  • Sistemas de bobinas de encendido (regleta o rieles). Este tipo de bobina de encendido comprende múltiples bobinas de encendido, que se combinan para formar un componente único y compacto. Todos los componentes de encendido se conectan a las bujías en un solo paso



Si un vehículo no arranca, el motor falla, hay una notable reducción en el rendimiento de la aceleración o simplemente se enciende la luz de "check engine", la bobina o bobinas de encendido pueden estar defectuosas. De hecho, al igual que muchos otros componentes, la bobina de encendido también está sujeta a un cierto grado de desgaste con el tiempo. Estas son las principales causas de fallo:

  • Desgaste de la bujía. Durante la vida útil de una bujía, la separación entre los electrodos aumenta. Esto conduce a una mayor tensión necesaria para crear una chispa. Esto obliga a la bobina de encendido a trabajar aún más para cumplir su función
  • Problemas de temperatura. Las bobinas de lápiz, en particular, pueden estar sometidas a un calor extremo, que puede entonces acortar su vida útil
  • Vibraciones. El aumento de las vibraciones en la culata puede provocar la rotura de las bobinas de encendido (sobre todo de las bobinas de lápiz)
  • Diagnóstico. El estado de funcionamiento de una bobina de encendido puede realizarse con un osciloscopio. Se recomienda que esta acción se realice en un taller profesional



El estado de una bobina de encendido en bloque también puede comprobarse verificando su resistencia eléctrica con un ohmímetro. En este caso, se desmonta la bobina antes de probarla y se mide la resistencia eléctrica en el circuito primario y secundario. Esto sólo es posible si no hay ningún diodo o módulo de encendido instalado dentro de la bobina de encendido.


La instalación correcta es esencial para que la bobina de encendido pueda realizar su trabajo de forma óptima durante toda su vida útil. En particular, debe evitarse una fuerza excesiva, debiendo verificarse la aplicación del vehículo si la bobina de encendido no encaja.


Lo mismo se aplica a los terminales de las bujías y a los terminales de los cables de encendido, que deben coincidir con las conexiones respectivas de las bobinas de encendido. Si se utiliza una conexión incorrecta, los contactos se oxidan y se dañan.


Además, deben utilizarse siempre las herramientas correctas, lo que es especialmente importante cuando se dispone de herramientas de servicio específicas. Un buen ejemplo de ello es cuando las bobinas de lápiz se instalan directamente en los orificios de las bujías. Estas pueden ser difíciles de extraer y corren el riesgo de dañarse si no se utiliza un extractor especial que permita una extracción recta.


Por último, pero no por ello menos importante, todos los tornillos de fijación de las bobinas de encendido deben apretarse con el par de apriete correcto.


En los más de diez años que NGK Spark Plug lleva ofreciendo bobinas de encendido de alta calidad, la gama se ha ampliado constantemente. La gama se ha ampliado por encima de las 400 bobinas de encendido que cubren 10.000 aplicaciones, proporcionando ahora una cobertura del 92% del parque automovilístico europeo. Esta evolución continuará con una nueva ampliación prevista en los próximos meses.



NGK

Hoy destacamos

Más noticias

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

2025StellantisSuppliersConvention 25
Actualidad

La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía

Lapuyade
Actualidad

Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024

Gpc1
Carrocería y Pintura

Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta

Asetra motortec camiseta Cars n Garage
Actualidad

Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.

CETRAA Aula 2025
Actualidad

La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.

Recambios Ochoa India Taj Mahal
Empresas

Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.

Auto Raos Grupo Driver
Redes y Talleres

La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.

Gates kits cadena distribucion
Producto

Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.

Qsr
Empresas

Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado

Recalvi Cagiao Martinez laLlana25
Empresas

En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.

Maflow
Empresas

La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B

Continental UltraContact NXT
Producto

El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.

Liquimolysilicona
Producto

El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas

Mcmadrid
VI

Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara

Header image STP (002)
VI

Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras

Automatriculaciones faconauto concesionarios
Cifras

Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.

Matriculaciones turismos electrificados marzo 2025
Cifras

En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.

Fagenauto encuentro motortec
Actualidad

Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel cantabria
Fabricantes

La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.

Hankook nombramiento CEOs
Fabricantes

Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.

Buscar en Posventa

Síguenos