Web Analytics
Actualidad

El mercado de automoción de Cataluña cerrará 2022 con una caída del 7%

Faconauto, Fecavem y Club Automoción Esade Alumni celebraron la VIII Jornada informativa de Automoción, el 8 de noviembre, en Barcelona.
Automocion Jornada Cataluña apertura

Las matriculaciones de vehículos en Cataluña alargarán su crisis y cerrarán con una caída del 7% en 2022, hasta las 103.000 unidades, con respecto a las cifras del pasado ejercicio, según han adelantado las patronales Faconauto y Fecavem en el transcurso de la VIII Jornada de Automoción de Cataluña, organizada, en colaboración con Esade, el 8 de noviembre en Barcelona.

Esto pone de manifiesto la extrema debilidad del mercado catalán, que se quedará, de esta manera, un 70% por debajo de las cifras de 2019, el año previo a la pandemia, según previsiones de la consultora MSI. Cataluña está reflejando el comportamiento del total nacional que durante este ejercicio ha confirmado la “cronificación” de un mercado empequeñecido que registrará 834.000 matriculaciones, un 3% menos que en 2021.

Para ambas patronales hay tres puntos que explican esta situación. En primer lugar, el sector sigue estando muy impactado por la crisis de los microchips y la consiguiente falta de oferta. A esto se suma en los últimos meses un debilitamiento de la demanda, ya que las familias sienten que el contexto, con una recuperación económica en suspenso por las consecuencias de la guerra de Ucrania, el incremento de la inflación, los tipos de interés y los precios de los carburantes, no es el mejor para adquirir un vehículo y retrasan su visita a los concesionarios. Finalmente, la incertidumbre del comprador respecto a qué tecnología elegir en el actual proceso de descarbonización de la automoción también está desmovilizando muchas ventas.

Automocion Jornada Cataluu00f1a 3

Faconauto y Fecavem consideran prioritario poner en marcha medidas coyunturales y de choque que contribuyan a recuperar el mercado ya que, de lo contrario, el sector será menos competitivo desde el punto de vista comercial e industrial. De igual modo, si no se recuperan las matriculaciones, será más difícil cumplir con los objetivos de descarbonización y el automóvil nacional estará en desventaja de cara a 2035, cuando sólo se puedan comercializar vehículos cero emisiones.

En este proceso, ambas patronales piden que no se tomen iniciativas traumáticas que alejen al ciudadano medio del uso del automóvil privado, especialmente en un contexto de crisis como el actual. Eso es lo que está ocurriendo, a su juicio, con el impuesto al CO2 que se aplica en Cataluña y que, de cara al año que viene, llegará a quintuplicar su coste.

Para alcanzar los objetivos de descarbonización, Faconauto y Fecavem abogan por abordar una nueva fiscalidad para el automóvil, ya que sería un instrumento muy útil para reducir la edad media del parque, incentivar la demanda y favorecer la circulación de vehículos con características medioambientales más exigentes. En concreto, proponen la creación de un nuevo impuesto medioambiental que sustituya el impuesto de matriculación y mantener impuesto de circulación actual con una bonificación del 100% para los vehículos eléctricos e híbridos enchufables (etiqueta cero), trabajando a futuro en un cambio de este impuesto para que grave la contaminación atmosférica de los vehículos en función de su antigüedad.

Unidad del sector y consenso entre trabajadores y patronales para afrontar este gran momento”, indican desde ambas patronales. “Las perspectivas, desde el punto de vista económico, tampoco son buenas para este próximo 2023. Hace falta unidad. También la pedimos a los gobiernos y nuestros responsables y representantes en la Administración. En Cataluña, pedimos suprimir de una vez por todas el impuesto de CO2 y también el de matriculaciones que han afectado en el registro total de matriculaciones”.

Proteger al sector

Automocion Jornada Cataluu00f1a 2

En el transcurso de la jornada, se analizó la triple transición que está viviendo el sector de la distribución y reparación de vehículos: digitalización y nuevos canales de venta de vehículos, transición ecológica y cohesión territorial de la nueva movilidad. Para Faconauto, es esencial salvaguardar la actividad de los concesionarios, que en Cataluña dan empleo a 23.400 personas de manera directa y facturan 4.900 millones de euros al año.

“Estamos afrontando retos de gran calado: gestionamos los efectos de la crisis por la pandemia, los problemas de oferta y la caída de las ventas. Y, además, estamos inmersos en la transición digital, energética y ecológica”, aseguró el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, para añadir que, en este contexto, “los fabricantes de vehículos están cambiando el modelo de relación que venían manteniendo con sus concesionarios, lo que en algunos casos supone rescindir sus contratos unilateralmente. Por eso, ahora más que nunca, los concesionarios necesitamos seguridad jurídica para que nuestras inversiones no caigan en el vacío y para evitar la destrucción de puntos de venta. Proteger a empresas nacionales como los concesionarios es clave para el empleo de miles de familias. Necesitamos un gobierno y unos representantes políticos que nos escuchen, nos entiendan, nos apoyen y con los que podamos trabajar codo con codo”.

La VIII Jornada de la Automoción también contó con el respaldo institucional del presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre, quien puso de ejemplo el último preacuerdo de la patronal del metal UPM, donde está adscritos los concesionarios y centros de distribución, como ejemplo de entendimiento para salir adelante en materia de convenios y acuerdos entre agentes sociales.

Relacionado Faconauto aboga por un modelo de deducciones fiscales directas para impulsar el vehículo eléctrico Gerardo Pérez (Faconauto) no se presentará a las elecciones de la CEOE

Hoy destacamos

Más noticias

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Cetraa colaboración AMT AF
Actualidad

La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.

NAPA Racing Weekend
Empresas

Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.

Fedama talleres formacion riesgos laborales
Actualidad

La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.

Aula cetraa basf
Carrocería y Pintura

Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.

DBConsulting Fremm Gretamur
Empresas

La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.

Salvatore Coniglio Ingo Lindner Liqui Moly
Empresas

Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.

Unigom cables cambio transmision
Producto

Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.

Talleres vehiculo industrial
VI

En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

2025StellantisSuppliersConvention 25
Actualidad

La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía

Lapuyade
Actualidad

Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024

Gpc1
Carrocería y Pintura

Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta

Asetra motortec camiseta Cars n Garage
Actualidad

Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.

CETRAA Aula 2025
Actualidad

La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.

Recambios Ochoa India Taj Mahal
Empresas

Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.

Auto Raos Grupo Driver
Redes y Talleres

La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.

Gates kits cadena distribucion
Producto

Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.

Qsr
Empresas

Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado

Buscar en Posventa

Síguenos