Suscríbete
SuscríbeteSe eleva a 947.666 vehículos, el 27,67% en las matriculaciones totales, de los que 116.000 son electrificados. La facturación se cifra en 8.752 millones de euros, un 9,47% más que en 2023.
La marca china, que ha cerrado 2024 con 27 concesionarios oficiales, ha matriculado en nuestro país 5.393 unidades, con un crecimiento del 874% respecto al año anterior.
El canal cierra el mes de diciembre con un crecimiento exponencial del 110,22%, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Con un crecimiento del 7,1% durante el año, el mercado de turismos alcanza esta cifra después de cuatro años de caídas, conseguido por el buen comportamiento de las ventas en diciembre.
Aedive y Ganvam valoran la continuidad del Moves, pero abogan por la puesta en marcha de un nuevo esquema fiscal de ayudas directas para duplicar este volumen en 2025.
La patronal establece un plan a largo plazo, en colaboración del ejecutivo nacional, para mantener la competitividad de la industria española en un año marcado por las exigencias de la normativa CAFE.
El híbrido no enchufable ocupará más del 40% de las matriculaciones en 2025, mientras que los electrificados (modelos con enchufe) supondrán poco más del 12%, cuando deberían concentrar el 25%, según la patronal.
Los canales de empresas y particulares también suben, aunque con menor fuerza, cerrando el mes con un 2,35% y 0,71%, respectivamente.
La vigencia del Moves y el esfuerzo comercial de las marcas que adelantan las ayudas impulsan más de un 21% las matriculaciones de turismos 100% eléctricos en el canal particular.
Hasta el penúltimo mes se acumulan 911.503 unidades vendidas, lo que supone un 5,1% más que el año anterior
Ya está disponible en la herramienta el 85% de las matriculaciones y más del 70% del parque activo en la UE, desglosados por marca, modelo y motorización, así como datos de otros mercados fuera de la UE.
Los canales de empresas y particulares también registran cifras positivas, con unos incrementos del 6,17% y 10,25%, respectivamente, según datos de MSI para Feneval.
En lo que llevamos de año, se acumula un total de 828.462 nuevas unidades registradas, lo que supone una mejora del 4,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las ayudas del MOVES, que continuarán activas hasta final de año, impulsan las compras en el canal particular, con una subida del 26% en lo que va de año.
Los canales de empresas y particulares también registran cifras positivas, con unos incrementos del 1,96% y 10,77%, respectivamente.
Las matriculaciones crecen un 6,3% el mes pasado y acumulan una mejora del 4,7% hasta el tercer trimestre, con un total de 744.698 unidades, recuperando la senda positiva que llevaba el año.
El 14% de los turismos matriculados el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (eléctricos + híbridos enchufables), según datos de Aedive y Ganvam.
El canal de empresas también registra cifras negativas, con un descenso del 10,93%, mientras que el de particulares cierra con un crecimiento del 2,68%, según datos de MSI para Feneval.
A pesar del periodo vacacional, en este pasado mes se ha obtenido peor cifra que el año anterior frenando el crecimiento anual que, con 671.551 nuevas matriculaciones, se sitúa sólo un 4,5% por encima de 2023.
Las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un descenso del 7,3% hasta agosto, situándose en las 81.390 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.