Cifras

España supera la barrera del millón de matriculaciones en 2024

Con un crecimiento del 7,1% durante el año, el mercado de turismos alcanza esta cifra después de cuatro años de caídas, conseguido por el buen comportamiento de las ventas en diciembre.
Matriculaciones ganvam

Las ventas de turismos cierran 2024 con un total de 1.016.885 unidades, un 7,1% más que el año anterior, una cifra que permite superar la barrera del millón de unidades, que no se alcanzaba desde antes del inicio de la pandemia del Covid. Esto se ha conseguido por el buen comportamiento de diciembre, con un incremento del 28,8% respecto al mismo mes de 2023, hasta las 105.346 unidades. Un diciembre que cierra, por primera vez desde que hay registros, como el mejor mes del año debido al sprint final de ventas tanto de particulares como de alquiladores.

En cuanto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), estos logran cerrar 2024 en positivo, con un aumento del 1,9% y un total de 115.939 unidades. A pesar de terminar diciembre con un 14,4% de cuota y con leve alza en el volumen, en el acumulado anual sigue representando el 11,4% del total, seis décimas por debajo de 2023, cuando alcanzaron el 12%.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en diciembre se quedan en 112,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,4% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 116,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,5% inferior a 2023.

Matriculaciones 2024 ganvam

Respecto a las ventas por canales, el buen comportamiento del mercado dirigido a particulares, empresas y alquiladores en el último mes ha sido fundamental para superar el millón de unidades en el cierre de año. En concreto, las ventas a particulares alcanzan 456.993 unidades en el total del año, un 8,9% más. De igual modo, los alquiladores obtienen 186.126 unidades, con un incremento del 36,8%, mientras que las empresas alcanzan las 373.826 unidades, lo que supone un retroceso del 5,1%.

Por otro lado, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 10,7% en diciembre, con 14.532 unidades, y en el total del año crecen un 13,6%, con 165.847 unidades. Por canales, todos obtienen aumentos respecto al año anterior: las ventas a empresas suman 116.466 unidades, un 8,9% más; los autónomos crecen hasta un 24,1%, con 27.896 ventas; y el canal alquilador alcanza las 21.485 unidades, con un aumento del 8,9%.

En diciembre, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 14,8%, con 2.629 ventas. A pesar de este descenso en el último mes, en 2024 las ventas logran crecer un 12,5%, con 36.509 nuevas unidades. Por tipo de vehículos, los industriales alcanzan las 32.140 ventas, con un aumento del 12%, mientras que el mercado de autobuses, autocares y microbuses suman 4.369 unidades, lo que supone un incremento del 15,9% en el año.

DECLARACIONES

Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, explica que el millón de unidades es “una cifra que no se alcanzaba desde antes de la pandemia y que había limitado nuestro mercado en los últimos cuatro años. El buen comportamiento de las ventas en el último trimestre, empujado por el sprint final de compras de empresas y alquiladores, ha permitido cerrar el año por encima del millón. Seguimos en el camino de recuperar el volumen de ventas de 1,2 millones de unidades al que España ha de aspirar como cuarta economía europea. Para ello, es necesario tanto mantener los planes de ayuda a la compra de vehículos electrificados, como continuar mostrando el apoyo desde las administraciones para que incentiven al ciudadano a comprar un vehículo nuevo y si es electrificado, mejor aún”.

Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “España cierra el año con un dato muy esperado por el sector: las matriculaciones de vehículos han superado nuevamente el millón de unidades, algo que no ocurría desde 2019. Este hito llega tras un periodo de incertidumbre, marcado por un mercado plano durante buena parte del ejercicio. Sin embargo, el último trimestre ha supuesto un cambio de tendencia claro, impulsado por la aceleración en las matriculaciones de vehículos electrificados, el efecto de los planes de renovación del parque que ya están operativos en muchas comunidades autónomas y, desafortunadamente, las operaciones extraordinarias registradas en la Comunidad Valenciana, donde los afectados por la DANA están recuperando poco a poco su movilidad”.

“A pesar de este logro, 2024 ha sido un año retador y 2025 plantea aún mayores desafíos”, añade Raúl Morales. “Para cumplir con los objetivos de emisiones marcados por Europa, será imprescindible que el 25% de las matriculaciones el próximo año corresponda a vehículos eléctricos en nuestro país. De lo contrario, para evitar las multas, el sector podría enfrentarse a la difícil decisión de dejar de vender hasta 175.000 vehículos de combustión, lo que debilitaría el mercado nacional y lo haría retroceder, con previsibles consecuencias negativas para el empleo, las inversiones y la competitividad del sector en su conjunto”.

En palabras de Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “cerramos 2024 superando la barrera del millón de matriculaciones en un año en España, un hito que el sector esperaba desde 2019 y que, en parte, tenemos que atribuir al impulso de la demanda como consecuencia de la DANA. Diciembre, que siempre suele ser un mes propicio para la compra de coche puesto que marcas y distribuidores hacen un esfuerzo extra para alcanzar los objetivos comerciales, se ha comportado mejor de lo esperado y ha superado las 100.000 unidades, algo que no veíamos desde junio. A pesar de las buenas cifras, no podemos perder de vista que todavía distan de los 1,2 millones de vehículos matriculados al año que le corresponden a nuestro mercado por nivel de población, motorización y renta per cápita. En este contexto, y sobre todo en un año como este 2025 marcado por la normativa CAFE, es vital impulsar el rejuvenecimiento del parque y, con él, la descarbonización. En este sentido, es positiva la prórroga del Moves, pero hace falta poner en marcha un nuevo esquema de ayudas directas a nivel nacional que mejore la eficacia del actual”.

Relacionado Las matriculaciones de vehículos electrificados cierran 2024 con una caída del 3,9% La producción de vehículos cae un 18,1% en noviembre

Hoy destacamos

Más noticias

Solera digitalizacion talleres
Carrocería y Pintura

Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.

Andelstephane
Empresas

Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle

Olipes SCRAP Genci
Empresas

Genci se encargará de recoger los residuos de envases profesionales de Olipes en todo el territorio y de darles un correcto tratamiento de reciclaje según la legislación actual.

Ebro Allianz partner
Empresas

La marca española ya ha establecido una red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.

Afane Adine OEPM
Actualidad Neumáticos

Directivos de Afane y Adine se reúnen con la directora de la OEPM, Elisa Rodríguez, para aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones.

GarantiPlus Faconauto
Empresas

En el marco del congreso de los concesionarios, GarantiPLUS celebra 10 años de relación con Ges Seguros, de quien es Agente Exclusivo.

Lojack mercedes benz
Empresas

La compañía presenta una nueva solución para utilizar los datos de los coches conectados proporcionados por Mercedes-Benz Connectivity Services.

Terrepower Logo
Empresas

La empresa matriz de las marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex, Alfa e-Parts, Inter-Turbo, FARE, Redline, STC, Axia y Mapco presenta un nuevo nombre y logotipo.

Alianza
Actualidad

La entidad considera que el Proyecto de Ley, en tramitación parlamentaria, establece un marco positivo pero no aborda cómo financiar la reindustrialización ni la concreción de plazos ni recursos para el proceso.

PONLE FRENO2025 068 (1)
Vamos de paseo

Estas carreras solidarias cuentan con el apoyo de CGA como patrocinador oficial. Por vez primera se correrá en Bilbao

Dogaparts
Empresas

Doga Parts continuará operando con normalidad, con la misma estructura de equipo humano, red de ventas, productos, proveedores y almacenes, y seguirá siendo responsable global de la venta de los productos marca Doga en el aftermarket para turismo y vehículo ligero

Motortec galeria innovacion
Actualidad

La mejor herramienta para posicionar y generar notoriedad entre las empresas expositoras, además de una oportunidad única para impulsar su marca.

Jose Maria Lopez presidente Asepa
Actualidad

La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.

Borg automotive reman turbocompresores
Producto

Estas piezas ofrecen un rendimiento equivalente a las nuevas, aunque los cascos procedan de componentes usados.

Valeo Virta
Empresas

Ambas compañías formalizarán una colaboración destinada a fortalecer sus posiciones en el ecosistema de vehículos eléctricos y gestión de energía mediante la integración de sus tecnologías.

Asetra_promocion_mecánico_revisando
Cifras

Por especialidades, el incremento ha sido dispar: los talleres mecánicos realizaron un 9,05% más de intervenciones, los de chapa y pintura un 4,08% y los de neumáticos un 24,3%

Webfleet Webinar TPMS
VI

El seminario online, totalmente gratuito, se celebrará el próximo 6 de febrero y tendrá una duración de 45 minutos.

Feneval rent a car matriculaciones
Cifras

Cierra el mes de enero con una caída del 9,83% en las matriculaciones, situándose en 7.219 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

Convencion Rodi Motor Service 2025
Redes y Talleres

En su convención anual, con la presencia de más de 800 personas, la enseña anunció que la facturación de los talleres en 2024 alcanzó los 277 millones de euros, un 6,3% más respecto a 2023.

Bridgestone simulador conduccion DiL
Fabricantes

La compañía podría ahorrar hasta 12.000 neumáticos experimentales al año gracias a la inversión en esta tecnología DiL, que se espera esté completamente operativa a finales de 2025.

Ifemamadrid
Cifras

Con una facturación de 18.844 millones de euros en 2024 y un incremento del 20%, nuestro país se mantiene como destino predilecto para organizadores de reuniones, viajes de negocios y eventos a nivel europeo.

Nexus1
Noticias del mundo

Diseñado en colaboración con la escuela de negocios intrnacional INSEAD, está pensado para altos ejecutivos del aftermarket

Buscar en Posventa

Síguenos