Suscríbete
Suscríbete
Aunque la gama de sondas lambda de NTK Vehicle Electronics (dióxido de zirconio, dióxido de titanio y banda ancha/línear) es conocida por su calidad y su amplia cobertura del parque automovilístico, la empresa ofrece una solución para todas las necesidades de sensores del mercado Aftermarket.
Los EGTS sirven para controlar la temperatura de turbocompresores, catalizadores, filtros de partículas diésel y sistemas de reducción de óxido de nitrógeno. Se utilizan para supervisar el punto de funcionamiento óptimo, proteger los componentes correspondientes de la sobrecarga de temperatura y mantenerlos en el rango de temperatura deseado para obtener índices de conversión óptimos. En esta tarea, los EGTS son un componente importante para la reducción de las emisiones nocivas de los vehículos.
Existen dos tipos diferentes de EGTS: PTC y NTC. En el caso de los sensores PTC (coeficiente de temperatura positivo), la resistencia aumenta con el aumento de la temperatura. En cambio, en los sensores NTC (coeficiente de temperatura negativo), la resistencia disminuye con el aumento de la temperatura.
NTK Vehicle Electronics lleva muchos años suministrando sensores NTC a los equipos originales y al mercado de la posventa, y este año también ha introducido los sensores PTC. La marca ofrece 285 referencias, que cubren 61 millones de coches en Europa. Sus EGTS utilizan elementos resistentes a la temperatura que cubren un rango de -40° C hasta 900° C.
Presentes en todos los motores diésel europeos, así como en un número creciente de motores de gasolina (para cumplir las estrictas normas europeas sobre emisiones), las válvulas EGR se utilizan para reducir las emisiones de NOx, que tienen efectos negativos para la salud y el medio ambiente. Producido durante el proceso de combustión, el NOx se crea cuando las altas temperaturas de combustión permiten que el nitrógeno y el oxígeno presentes en la mezcla de aire y combustible se combinen.
Para reducir estas emisiones nocivas, la válvula EGR toma los gases de escape del colector de escape y los reintroduce en el colector de admisión, mezclándolos con aire fresco. Esto tiene un doble efecto: reduciendo la cantidad de oxígeno en la mezcla de aire y combustible, y reduciendo la temperatura y, a la vez, la cantidad de NOx que produce el motor.
NTK Vehicle Electronics ofrece tres tipos diferentes de válvulas EGR: "neumática", "eléctrica" y "eléctrica con refrigerador". Las válvulas EGR neumáticas tienen un diafragma controlado por vacío, mientras que las EGR eléctricas se controlan a través de la electrónica integrada. Estas válvulas son manejadas directamente por la unidad de control del motor y pueden ser reguladas con mucha más precisión. Y también hay válvulas EGR eléctricas que tienen una unidad de refrigeración para reducir aún más la temperatura de los gases de escape.
La gama de válvulas EGR de NTK Vehicle Electronics alcanzará a finales de noviembre 100 referencias y una cobertura del 42% del parque automovilístico europeo.
Parte integrante del sistema de gestión del motor, la tarea de los sensores MAP y MAF es enviar información a la Unidad de Control del Motor (ECU) del vehículo, permitiéndole definir la cantidad correcta de combustible que se necesita actualmente para optimizar el funcionamiento del motor.
La mayoría de los sensores MAF se presentan en dos variantes: tecnología de hilo caliente y tecnología de película caliente. Estos sensores MAF no tienen piezas móviles y utilizan la corriente eléctrica para medir la masa de aire. Situado entre el colector de admisión y el filtro de aire, el sensor MAF desempeña un papel vital en el sistema de gestión del motor y determina la masa de aire que fluye en el sistema de admisión de los motores de combustión diésel y gasolina. Basándose en la información sobre la masa de aire, la unidad de control del motor es capaz de equilibrar y suministrar la cantidad correcta de combustible al motor. En los motores diesel, el sensor MAF sirve principalmente para controlar la recirculación de los gases de escape (EGR).
Los sensores MAP, por su parte, pueden clasificarse en dos grupos: del tipo de presión de colector y del tipo de presión de sobrealimentación. Proporcionan datos inmediatos sobre la presión del colector/presión de sobrealimentación a la ECU, midiendo la presión del aire para realizar los cálculos de combustible y la calibración del encendido, que es vital para mantener la eficiencia del motor.
Con 377 referencias de MAP y MAF disponibles, NTK Vehicle Electronics ofrece una cobertura de 156 millones de vehículos de sensores MAF y de 213 millones de MAP. Esto incluye además cinco tipos enchufables que cubren 25 millones de vehículos.
La sincronización es un factor clave cuando se trata de mantener un motor de combustión interna funcionando correctamente. En los procesos altamente complejos del motor, el propósito de los sensores de velocidad y posición del motor es proporcionar a la ECU del motor la información más esencial necesaria para el funcionamiento del motor, enviándole señales sobre la velocidad de rotación y las posiciones relativas del cigüeñal y el árbol de levas.
NTK Vehicle Electronics fabrica dos tipos de sensores de velocidad y posición del motor: los sensores del cigüeñal y los sensores del árbol de levas. El cigüeñal, que está conectado a los pistones, convierte los movimientos lineales y verticales de los pistones en movimiento rotatorio que impulsa el motor y hace que el vehículo se mueva. El sensor de velocidad del cigüeñal registra esta velocidad de rotación del cigüeñal, así como su posición.
El objetivo del árbol de levas, por otro lado, es abrir y cerrar las válvulas. Está conectado al cigüeñal y es accionado por éste, y gira a la mitad de la velocidad del cigüeñal. El sensor de posición del árbol de levas mide continuamente la ubicación del árbol de levas y ayuda a la ECU a definir la sincronización correcta del encendido y la inyección de combustible. Con 562 referencias, NTK Vehicle Electronics ofrece una cobertura del 78%.
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado