Suscríbete
Suscríbete
Pese a que la cuota de mercado de los vehículos eléctricos podría alcanzar el 13% al finalizar este año, todavía son muchos los conductores que tienen dudas en torno a las distintas formas que hay de recargar las baterías y cuál es la más adecuada. Existen distintos métodos, explican desde ALD Automotive. Dependiendo del lugar en el que se haga puede ser doméstica o pública pero también puede ser convencional, semirrápida, rápida y ultrarrápida, dependiendo de la velocidad del cargador.
Al adquirir un eléctrico o híbrido, la empresa destaca como fundamental tener previsto el lugar y la forma en la que se va a llevar a cabo su recarga. Salvo que vayan a realizarse viajes muy largos, que requieran recargar el vehículo en algún punto de recarga del país, lo más cómodo y útil es cargarlo desde casa. La instalación del punto de recarga no conlleva una gran dificultad ni muchos trámites. En el caso de que se trate de un parking comunitario se deberá informar a la comunidad de vecinos de la intención de instalarlo y hacer una memoria técnica.
A la hora de cargar el coche eléctrico en casa existen tres opciones principales:
En el caso de no disponer de un cargador doméstico, el conductor puede hacer uso de las 16.500 estaciones de carga que se encuentran a lo largo de todo el país. Este tipo de puntos suelen ofrecer la opción de carga con una wallbox o, en la mayoría de los casos, carga rápida de CC, haciendo que el proceso sea entre 3 y 10 veces más rápido que en casa.
En cuanto a la velocidad de recarga, existen diversos tipos de cargadores. Por un lado, están los cargadores convencionales, que requieren de aproximadamente ocho horas para poder completar una carga. Luego están los de recarga semirrápida, que necesitan de entre una y tres horas para completar una carga; los de recarga rápida, que permiten que en menos de 30 minutos la batería alcance el 80% de su capacidad; y los de recarga ultrarrápida, con los que un vehículo eléctrico puede tener cargada el 80% de la capacidad de su batería en aproximadamente cinco minutos.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.
En la reunión, Bosch (vehículos ligeros) y Hengst (vehículos industriales) fueron nombrados proveedores del Año. Los premios al crecimiento fueron otorgados a Phinia como Proveedor Estratégico y a Dayco como Proveedor Preferente
"Abrimos oficina en París, mantenemos el corazón operativo en España y llegamos a los actores de la posventa y la movilidad gracias a nuestra tecnología”, afirma su CEO Fernando Pérez Granero.
El fabricante ha lanzado esta primavera una nueva gama de baterías que incorpora un sistema de etiquetado por colores y tipos de tecnología
Las nuevas instalaciones, ubicadas en Santa María del Camí, disponen de 6.700 metros cuadrados para la venta y posventa de camiones
Un total de 33 empresas del sector se suma a esta iniciativa, que celebrará su entrega de premios el 23 de abril, a las 18:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 7 con el respaldo de Sernauto.
En la posventa colaboró con firmas como Femsa, Robert Bosch, Valeo o Dynamic y, como agente libre, Cevam, ACR y Carbureibar fueron sus empresas representadas más significativas
Como parte de las celebraciones, la empresa, que forma parte del Grupo Bosch desde 2008, estará presente en Motortec 2025 para presentar sus últimas innovaciones y soluciones de lijado.
Cem Yucelten asume este cargo con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en el mercado, mejorar el índice de compromiso y optimizar la estrategia comercial.
Entre la certificación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001 en 2002 y el de gestión energética ISO 15001 (2013), la empresa produjo sus primeros TPE con contenido reciclado ya en 2010.
Los fallos en el capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión representaron el 19,3% del total de los defectos graves detectados en los centros de inspección técnica de la Comunidad en 2024.
Calificado de “ejemplar” por sus máximas puntuaciones en seguridad y su desempeño en todos los criterios del test, como en costes de kilometraje y resistencia a la rodadura.
La promoción, válida hasta el 20 de abril, quiere recompensar la fidelidad de los talleres de neumáticos y mecánica general.
Sólo es necesario introducir la carga y la velocidad en el catálogo de productos online “Schaeffler medias”. Para cálculos más precisos, se puede utilizar “medias EasyCalc”.
La antigüedad del parque de turismos en España se sitúa ya en los 12,8 años de media, lo que hace que la puesta a punto sea de gran importancia según Norauto.
Victoria en el SCER para José Antonio “Cohete” Suárez y Alberto Iglesias, y segundo puesto para Javier Pardo y David de la Puente en el 42º Rallye Sierra Morena.
La nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones
“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.
Faconauto cree que facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.
Las matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.