Suscríbete
Suscríbete
La planta de Bosch en Aranjuez se ha convertido en la primera fábrica española de la compañía en probar la tecnología 5G en sus instalaciones productivas. Para ello, y dentro del proyecto internacional europeo denominado 5G-Clarity, Bosch ha desplegado un nuevo tipo de arquitectura de red privada en la que convergen el 5G privado, la WiFi6 y el LiFi bajo una plataforma común. De esta forma, para los casos de uso industrial que requieren movilidad y requisitos de alta velocidad de transmisión de datos, 5G-Clarity puede crear un único canal de datos que combina las altas velocidades de WiFi6 con las excelentes propiedades de cobertura del 5G.
Adicionalmente, para casos de uso que necesitan estrictos requisitos de latencia y fiabilidad, tales como líneas de producción conectadas a sistemas de control de línea MES, 5G-Clarity permite multiplexar paquetes a través de cada una de las tecnologías de acceso integradas, asegurando comunicaciones fiables incluso en el caso de que una de las redes de acceso se interrumpiera y obteniendo beneficio de esa triple modulación agregada.
El proyecto 5G-Clarity arrancó en noviembre de 2019, cuando 12 empresas industriales distinguidas e innovadoras -entre las que se encuentra Bosch-, institutos de investigación y socios académicos de varios países europeos se unieron para crear un consorcio común con el fin de desarrollar un marco más allá del 5G para redes privadas. El objetivo era integrar múltiples tecnologías inalámbricas y gestionarlas a través de redes autónomas basadas en inteligencia artificial. El proyecto 5G-Clarity consiguió financiación de la Comisión Europea dentro del marco del programa Horizon 2020, al que pertenece a la familia de proyectos 5G Public Private Partnership (5GPPP), bajo la convocatoria ICT-20. Este proyecto, que, según los resultados obtenidos en la planta de Aranjuez, ha tenido un gran éxito en cumplir sus promesas, será fundamental para asegurar el liderazgo de Europa en los crecientes mercados de redes privadas 5G y en tecnologías relacionadas con la automatización de las fábricas.
El 5G en la industria desempeña un papel clave para numerosas aplicaciones de Industria 4.0. “Debido a su alta velocidad de transmisión de datos, al amplio rango de cobertura que nos ofrece y que posibilita un posicionamiento preciso de nuestros equipos móviles (no limitándose a interiores), y que además, asegura una operabilidad fiable de datos entre estos y los dispositivos fijos ERP, las redes privadas 5G serán fundamentales para el desarrollo de la fabricación inteligente”, dice Iván Boyano, responsable IT de la fábrica Bosch Aranjuez y representante de Bosch en el proyecto 5G-Clarity.
El 5G, según los primeros resultados obtenidos en las pruebas, permite un posicionamiento preciso para dispositivos móviles que no dispongan de tarjeta SIM, por lo que la función GPS no está habilitada. Así, dentro del proyecto 5G-Clarity, se han desarrollado, probado y comparado los rendimientos de red de estas distintas tecnologías de posicionamiento en interiores. De estas, unas han utilizado para su modulación radiofrecuencias que trabajan en las bandas de frecuencia 60 GHz, y otras han usado pulsos de luz indetectables para el ojo humano. Los resultados que arroja el proyecto es que la precisión de posicionamiento que se lograría en interiores varía desde unos pocos metros en su origen, hasta solamente unos pocos milímetros cuando se utiliza el sistema desarrollado por radio para las pruebas en fábrica.
La fábrica de Bosch en Aranjuez, fundada en 1968 por el entonces grupo español FEMSA (Fábrica Española Magnetos, S.A.), pertenece, desde 1978, al Grupo Bosch. Actualmente cuenta con una plantilla de unos 500 empleados y está englobada dentro de la división Powertrain Solutions perteneciente al área empresarial Mobility Solutions. Se dedica a la fabricación de componentes y módulos del sistema denoxtronic de Bosch para el tratamiento de los gases de escape, filtros y diversos componentes de termoplásticos y duroplásticos. Como consecuencia de la transformación que está sufriendo el sector automovilístico, ha comenzado también con la fabricación de dos nuevos productos: el AC Interface (conector) del inversor de potencia para motores eléctricos y la carcasa de la sexta generación del sensor de radar de Bosch.
El Consorcio 5G-Clarity lo forman Acceleran, Bosch, GigaSys Solutions, i2CAT, InterDigital, IHP, Ericsson, pureLiFi, Telefónica, Universidad de Strathclyde, Universidad de Granada y Universidad de Bristol.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards