Suscríbete
Suscríbete
La planta de Bosch en Aranjuez se ha convertido en la primera fábrica española de la compañía en probar la tecnología 5G en sus instalaciones productivas. Para ello, y dentro del proyecto internacional europeo denominado 5G-Clarity, Bosch ha desplegado un nuevo tipo de arquitectura de red privada en la que convergen el 5G privado, la WiFi6 y el LiFi bajo una plataforma común. De esta forma, para los casos de uso industrial que requieren movilidad y requisitos de alta velocidad de transmisión de datos, 5G-Clarity puede crear un único canal de datos que combina las altas velocidades de WiFi6 con las excelentes propiedades de cobertura del 5G.
Adicionalmente, para casos de uso que necesitan estrictos requisitos de latencia y fiabilidad, tales como líneas de producción conectadas a sistemas de control de línea MES, 5G-Clarity permite multiplexar paquetes a través de cada una de las tecnologías de acceso integradas, asegurando comunicaciones fiables incluso en el caso de que una de las redes de acceso se interrumpiera y obteniendo beneficio de esa triple modulación agregada.
El proyecto 5G-Clarity arrancó en noviembre de 2019, cuando 12 empresas industriales distinguidas e innovadoras -entre las que se encuentra Bosch-, institutos de investigación y socios académicos de varios países europeos se unieron para crear un consorcio común con el fin de desarrollar un marco más allá del 5G para redes privadas. El objetivo era integrar múltiples tecnologías inalámbricas y gestionarlas a través de redes autónomas basadas en inteligencia artificial. El proyecto 5G-Clarity consiguió financiación de la Comisión Europea dentro del marco del programa Horizon 2020, al que pertenece a la familia de proyectos 5G Public Private Partnership (5GPPP), bajo la convocatoria ICT-20. Este proyecto, que, según los resultados obtenidos en la planta de Aranjuez, ha tenido un gran éxito en cumplir sus promesas, será fundamental para asegurar el liderazgo de Europa en los crecientes mercados de redes privadas 5G y en tecnologías relacionadas con la automatización de las fábricas.
El 5G en la industria desempeña un papel clave para numerosas aplicaciones de Industria 4.0. “Debido a su alta velocidad de transmisión de datos, al amplio rango de cobertura que nos ofrece y que posibilita un posicionamiento preciso de nuestros equipos móviles (no limitándose a interiores), y que además, asegura una operabilidad fiable de datos entre estos y los dispositivos fijos ERP, las redes privadas 5G serán fundamentales para el desarrollo de la fabricación inteligente”, dice Iván Boyano, responsable IT de la fábrica Bosch Aranjuez y representante de Bosch en el proyecto 5G-Clarity.
El 5G, según los primeros resultados obtenidos en las pruebas, permite un posicionamiento preciso para dispositivos móviles que no dispongan de tarjeta SIM, por lo que la función GPS no está habilitada. Así, dentro del proyecto 5G-Clarity, se han desarrollado, probado y comparado los rendimientos de red de estas distintas tecnologías de posicionamiento en interiores. De estas, unas han utilizado para su modulación radiofrecuencias que trabajan en las bandas de frecuencia 60 GHz, y otras han usado pulsos de luz indetectables para el ojo humano. Los resultados que arroja el proyecto es que la precisión de posicionamiento que se lograría en interiores varía desde unos pocos metros en su origen, hasta solamente unos pocos milímetros cuando se utiliza el sistema desarrollado por radio para las pruebas en fábrica.
La fábrica de Bosch en Aranjuez, fundada en 1968 por el entonces grupo español FEMSA (Fábrica Española Magnetos, S.A.), pertenece, desde 1978, al Grupo Bosch. Actualmente cuenta con una plantilla de unos 500 empleados y está englobada dentro de la división Powertrain Solutions perteneciente al área empresarial Mobility Solutions. Se dedica a la fabricación de componentes y módulos del sistema denoxtronic de Bosch para el tratamiento de los gases de escape, filtros y diversos componentes de termoplásticos y duroplásticos. Como consecuencia de la transformación que está sufriendo el sector automovilístico, ha comenzado también con la fabricación de dos nuevos productos: el AC Interface (conector) del inversor de potencia para motores eléctricos y la carcasa de la sexta generación del sensor de radar de Bosch.
El Consorcio 5G-Clarity lo forman Acceleran, Bosch, GigaSys Solutions, i2CAT, InterDigital, IHP, Ericsson, pureLiFi, Telefónica, Universidad de Strathclyde, Universidad de Granada y Universidad de Bristol.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).