Suscríbete
Suscríbete
Carlos Bachiller Candela, director comercial de Vege Spain, nos ha enviado unas líneas en las que habla sobre el papel de la mujer en la posventa, que reproducimos íntegramente.
En este escrito quiero reseñar, a título personal, una realidad muy importante y notoria, por lo que explico a continuación. No podemos ni debemos negar que, durante décadas, nuestro querido y apasionante sector, en sus diversas actividades, tenía una asignatura pendiente y es el hecho de que “por tradición”, “imagen”, “cultura” y hasta por “el qué dirán”..., las mujeres estaban apartadas, marginadas e ignoradas-ninguneadas en muchas de las actividades del mismo, y nunca han tenido fácil ocupar y desarrollar en dichas actividades los espacios y responsabilidades que afortunadamente hoy ya tienen, en un sector que, seamos honestos, era muy machista y más que chapado a la antigua.
Ciertamente, siempre ha habido mujeres en los ámbitos productivos de fabricación, stock, preparación de pedidos y suministro de los mismos, como en las diversas tareas y responsabilidades en administración, recursos humanos y contabilidad, control de calidad, Publicidad y Marketing, medios de comunicación del sector, incluso a nivel de mostrador y comerciales en general y, por supuesto, en limpieza e higiene.
Sin embargo, no hace tanto tiempo que las mujeres tienen acceso a ocupar y desarrollar otras funciones y responsabilidades en los campos de I+D y dirección. Un campo particularmente vetado o al menos “mal visto…” para ellas era la propia formación profesional en cuanto a mecánica, electricidad, electromecánica, chapa y pintura y otras especialidades referidas a reparación y mantenimiento.
Por mi experiencia y responsabilidades laborales en el sector desde hace más de 30 años, me satisface enormemente ver que cada vez hay más mujeres en lo que se refiere a dicha formación profesional en sus diversas ramas, así como en la propia actividad laboral en los talleres mecánicos. La situación arriba detallada no es exclusiva de nuestro sector, pero sí que ha permanecido hasta hace muy poco en el mismo.
Comparando lo comparable, desde hace años es totalmente normal -como no podía ser de otra manera- ver a una mujer trabajar en una gasolinera, en un lavadero de coches, tener acceso y desempeñar su profesionalidad en calidad de conductora de transporte urbano, taxista, transporte por camión o autobús, o llevar una grúa y realizar labores de asistencia en carretera.
Del mismo modo que, por supuesto y desde hace años, en otras profesiones y responsabilidades, muchas de ellas de gran importancia, notoriedad y relevancia, en las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado (a título muy representativo, es cierto que ahora es la primera vez que una mujer es la Directora General de la Guardia Civil), Cuerpo de Bomberos o Protección Civil y, desde luego, en el campo de la docencia a todos los niveles, salud y medicina, abogacía y poder judicial en general, deportes, medios de comunicación de todo tipo, política o I+D+i en tantos sectores. Y, en definitiva, en tantas secciones/departamentos de todos los sectores de actividad pública o privada.
Sin embargo, otro sector de la posventa donde aún hoy no es nada común ver a una mujer trabajando es en las propias ITV. Y, desde luego, espero que pronto también cambie dicha situación.
Dicho todo esto -y no es mi estilo el “peloteo” ni el postureo-, vaya mi más sincera y efusiva satisfacción, enhorabuena y aplausos a todas esas mujeres que hoy hacen parte de nuestro sector y para las que, repito, llegar hasta aquí no fue para nada un camino fácil ni de rosas, ni les han regalado nada, sino todo lo contrario...
Como se suele decir y es la única verdad: se lo han ganado y más que merecido a pulso, a base de mucho esfuerzo, perseverancia, trabajo, tesón, paciencia, ilusión y, desde luego, profesionalidad e iniciativa.
¡Bravo a todas vosotras, a las ya presentes y a las futuras, en nuestro apasionante sector!
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.