Suscríbete
Suscríbete
Carlos Bachiller Candela, director comercial de Vege Spain, nos ha enviado unas líneas en las que habla sobre el papel de la mujer en la posventa, que reproducimos íntegramente.
En este escrito quiero reseñar, a título personal, una realidad muy importante y notoria, por lo que explico a continuación. No podemos ni debemos negar que, durante décadas, nuestro querido y apasionante sector, en sus diversas actividades, tenía una asignatura pendiente y es el hecho de que “por tradición”, “imagen”, “cultura” y hasta por “el qué dirán”..., las mujeres estaban apartadas, marginadas e ignoradas-ninguneadas en muchas de las actividades del mismo, y nunca han tenido fácil ocupar y desarrollar en dichas actividades los espacios y responsabilidades que afortunadamente hoy ya tienen, en un sector que, seamos honestos, era muy machista y más que chapado a la antigua.
Ciertamente, siempre ha habido mujeres en los ámbitos productivos de fabricación, stock, preparación de pedidos y suministro de los mismos, como en las diversas tareas y responsabilidades en administración, recursos humanos y contabilidad, control de calidad, Publicidad y Marketing, medios de comunicación del sector, incluso a nivel de mostrador y comerciales en general y, por supuesto, en limpieza e higiene.
Sin embargo, no hace tanto tiempo que las mujeres tienen acceso a ocupar y desarrollar otras funciones y responsabilidades en los campos de I+D y dirección. Un campo particularmente vetado o al menos “mal visto…” para ellas era la propia formación profesional en cuanto a mecánica, electricidad, electromecánica, chapa y pintura y otras especialidades referidas a reparación y mantenimiento.
Por mi experiencia y responsabilidades laborales en el sector desde hace más de 30 años, me satisface enormemente ver que cada vez hay más mujeres en lo que se refiere a dicha formación profesional en sus diversas ramas, así como en la propia actividad laboral en los talleres mecánicos. La situación arriba detallada no es exclusiva de nuestro sector, pero sí que ha permanecido hasta hace muy poco en el mismo.
Comparando lo comparable, desde hace años es totalmente normal -como no podía ser de otra manera- ver a una mujer trabajar en una gasolinera, en un lavadero de coches, tener acceso y desempeñar su profesionalidad en calidad de conductora de transporte urbano, taxista, transporte por camión o autobús, o llevar una grúa y realizar labores de asistencia en carretera.
Del mismo modo que, por supuesto y desde hace años, en otras profesiones y responsabilidades, muchas de ellas de gran importancia, notoriedad y relevancia, en las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado (a título muy representativo, es cierto que ahora es la primera vez que una mujer es la Directora General de la Guardia Civil), Cuerpo de Bomberos o Protección Civil y, desde luego, en el campo de la docencia a todos los niveles, salud y medicina, abogacía y poder judicial en general, deportes, medios de comunicación de todo tipo, política o I+D+i en tantos sectores. Y, en definitiva, en tantas secciones/departamentos de todos los sectores de actividad pública o privada.
Sin embargo, otro sector de la posventa donde aún hoy no es nada común ver a una mujer trabajando es en las propias ITV. Y, desde luego, espero que pronto también cambie dicha situación.
Dicho todo esto -y no es mi estilo el “peloteo” ni el postureo-, vaya mi más sincera y efusiva satisfacción, enhorabuena y aplausos a todas esas mujeres que hoy hacen parte de nuestro sector y para las que, repito, llegar hasta aquí no fue para nada un camino fácil ni de rosas, ni les han regalado nada, sino todo lo contrario...
Como se suele decir y es la única verdad: se lo han ganado y más que merecido a pulso, a base de mucho esfuerzo, perseverancia, trabajo, tesón, paciencia, ilusión y, desde luego, profesionalidad e iniciativa.
¡Bravo a todas vosotras, a las ya presentes y a las futuras, en nuestro apasionante sector!
La autorización por parte de la Dirección General de Tráfico para que puedan circular camiones de hasta 44 toneladas por nuestro país, va a suponer un aumento de los costes operativos de mantenimiento y reparación y de consumo de combustible
A través de su plataforma LKQ Academy, el distribuidor ha anunciado un plan formativo sobre vehículos eléctricos e híbridos que permitirá capacitar a profesionales del taller en once países
Ifema Madrid ha desarrollado un potente programa de compradores extranjeros, con un 25% más de inversión, para atraer profesionales de alto nivel de aquellos mercados más atractivos para la industria de la posventa.
Suministrará el Battlax Sport Touring T32 para los nuevos modelos Sport Touring Tracer9, Tracer9 GT y Tracer9 GT+, y el Battlax Racing Street RS11 para el nuevo modelo Supersport YZF-R9.
El objetivo inicial era combinar las fortalezas de Honda y Nissan, respectivamente el segundo y tercer mayor fabricante japonés detrás del líder mundial Toyota, e incluso involucrar a un tercer fabricante, Mitsubishi, para negociar mejor el costoso y estratégico cambio hacia lo eléctrico
La compañía está nominada como “Mejor Proveedor de Caucho para Bandas de Rodamiento”, “Mejor Proveedor de Equipos de Vulcanización” y “Mejor Colaborador del Año”.
Tras la apertura de un nuevo almacén de 12.700 m² en Valencia a principios del año pasado, NRF inaugura ahora un nuevo almacén de 18.613 m² en Bucarest, Rumanía.
Más práctico y sostenible, las nuevas botellas están fabricadas con un 50% de materia prima reciclada
Cuanta con la calificación “A” en el apartado de adherencia sobre mojado de la etiqueta energética en toda la gama de lanzamiento
Con ellos, la asociación nacional de recambistas supera la cifra de 40 partners
El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba acoge la muestra del 13 al 15 de marzo, con más de 120 marcas confirmadas y la más completa oferta de maquinaria, recambios, pintura y servicios
El grupo de distribución quiere estar cerca de los concesionarios para entender la demanda real, así como para analizar y prever los cambios en el mercado.
Bajo el lema “Una nueva dimensión”, el encuentro reúne a más de 265 personas entre colaboradores de los puntos de venta y los equipos de Volkswagen Group España Distribución y SEAT España.
El resultado operacional de los sectores se sitúa en 3.400 millones de euros, con un margen operacional de los sectores estable del 12,6% a tipos de cambio constantes
El objetivo para este ejercicio es avanzar en la integración de los aspectos ASG, continuar construyendo conocimiento y engagement sectorial, y generar capacidades ante los retos del sector.
Las reparaciones, por su parte, cayeron casi un 4%. Esta aparente contradicción (menos operaciones, más facturación) se explica por la importancia creciente del recambio, que tiene cada vez más peso en las reparaciones, de modo que representa ya casi el 60%
El encuentro se celebró del 4 al 6 de febrero en el Instituto Montilivi, con el apoyo y ayuda incondicional de Corve (Cetraa Girona).
La Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para Automoción ha celebrado su Asamblea General, donde se han abordado los retos y oportunidades del sector para este año.
Insta a la FEMP a que exija a los ayuntamientos que incluyan en sus ordenanzas de movilidad y procedimientos de control la exención de restricciones para los vehículos de auxilio que porten la señal V 24.
La Electralinera, ubicada en el Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Fuenlabrada, ha supuesto una inversión de más de 500.000 euros y dispone de 10 puntos de recarga de 400 kW de potencia.
La cadena de mantenimiento integral del automóvil continúa como patrocinador oficial de las jugadoras Claudia Jensen, Lorena Rufo y Jessica Castelló.
Mediante una oferta por la que un taller autorizado de la red puede ceder a un centro formativo una Citan, Vito o Sprinter nueva al año gratis en el marco de un contrato de patrocinio con una duración de 6 a 12 meses