Suscríbete
Suscríbete
Carglass España mantiene un firme compromiso con la protección del medio ambiente que está profundamente arraigado en la cultura de la compañía. Con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra cada 22 de abril, la enseña recuerda todos sus esfuerzos para ser una empresa sostenible.
Tras un estudio con KPMG de la huella de carbono y la generación de residuos que producen todos sus procesos, la empresa trabaja en cuatro campos de actuación: fomentar la reparación en lugar de la sustitución de un parabrisas, tratar correctamente los residuos generados por los parabrisas sustituidos, trabajar en la reducción de la huella de carbono de la empresa y extender la responsabilidad medioambiental a sus proveedores.
Carglass siempre recomienda reparar un parabrisas, antes que sustituirlo, cuando se dan las condiciones necesarias para ello. Además de recuperar su resistencia original, la reparación apenas tiene impacto en el medio ambiente: una reparación de parabrisas representa una huella de carbono de 4 kilos de CO2 y un residuo de 0,002 kilos, mientras que en una sustitución estas cifras se disparan hasta 39,1 kilos de CO2 y 13,9 kilos de residuos.
Los 1,2 millones de reparaciones realizadas en los últimos diez años han supuesto dejar de emitir más de 42.000 toneladas de CO2. Desgranando la huella de carbono de cada proceso, en una sustitución en mayor peso se lo llevan la fabricación del parabrisas y de su embalaje (54%), y el consumo medio del cliente o de la unidad móvil en su desplazamiento (20%). En una reparación en mayor porcentaje de generación de emisiones se lo llevan el consumo medio del cliente o de la unidad móvil al desplazarse (64%) y el consumo de los centros (24%).
Carglass España gestiona los residuos procedentes de sus operaciones de un modo responsable, reciclando el 100% de cada parabrisas que se sustituye. El complejo proceso de reciclaje de un parabrisas comienza cuando uno de los técnicos de Carglass coloca un parabrisas roto en el punto de reciclaje de cada centro. Los cristales desechados son transportados al almacén central, desde donde se transportan a la planta de tratamiento de residuos. Una vez allí, se pesa la carga y se almacena al aire libre entre 2 y 6 meses, para que la lámina de plástico se despegue del cristal. El siguiente paso es cribar el cristal, para seguir separando las partes plásticas. De ahí se lleva el cristal a una cinta donde se rocía con agua para que no coja polvo, y se realiza una nueva criba que separa las partes más pequeñas, de las más grandes, que se trituran.
El siguiente paso es separar, con unos potentes imanes, las partes metálicas férricas del cristal. Más tarde hay que separar las partes de aluminio, y de otros metales no férricos, del marco del parabrisas. Por último, el proceso termina con una criba estadística de tres salidas, con materiales de diferentes granulometrías. Ese material ya puede emplearse en la fabricación de nuevos productos.
Para reducir la huella de carbono de la empresa, Carglass diseña sus talleres con la mayor iluminación natural posible y emplea lámparas led. Además, ha reducido los kilómetros recorridos de su red de distribución y se está realizando la renovación paulatina de la flota de vehículos a un formato híbrido.
Durante el ejercicio 2022 se han instalado 264 placas fotovoltaicas en el centro de distribución de Ciempozuelos (Madrid), gracias a las cuales se van a dejar de emitir 43 toneladas de CO2 al año. Además, el 100% de la electricidad consumida en todos los centros de trabajo procede de fuentes renovables y se está evaluando la posibilidad de instalar placas fotovoltaicas en los centros de servicio donde sea posible.
Mediante la aplicación de normas estrictas y seguimiento a proveedores, el programa de compras de Belron incorpora la responsabilidad en todas sus decisiones de compra a nivel mundial en productos como el cristal, molduras, adhesivos, herramientas, consumibles y productos para la reventa. Belron también ha lanzado los premios Proveedor Sostenible, un programa anual con múltiples categorías que reconocen el éxito de los proveedores de la empresa y cómo pueden contribuir a la agenda empresarial responsable. El criterio de estos premios incluye el impacto ambiental y social, contribución a sus objetivos de negocio responsable y resultados de evaluación y auditoría.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.