Suscríbete
Suscríbete
Carglass España mantiene un firme compromiso con la protección del medio ambiente que está profundamente arraigado en la cultura de la compañía. Con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra cada 22 de abril, la enseña recuerda todos sus esfuerzos para ser una empresa sostenible.
Tras un estudio con KPMG de la huella de carbono y la generación de residuos que producen todos sus procesos, la empresa trabaja en cuatro campos de actuación: fomentar la reparación en lugar de la sustitución de un parabrisas, tratar correctamente los residuos generados por los parabrisas sustituidos, trabajar en la reducción de la huella de carbono de la empresa y extender la responsabilidad medioambiental a sus proveedores.
Carglass siempre recomienda reparar un parabrisas, antes que sustituirlo, cuando se dan las condiciones necesarias para ello. Además de recuperar su resistencia original, la reparación apenas tiene impacto en el medio ambiente: una reparación de parabrisas representa una huella de carbono de 4 kilos de CO2 y un residuo de 0,002 kilos, mientras que en una sustitución estas cifras se disparan hasta 39,1 kilos de CO2 y 13,9 kilos de residuos.
Los 1,2 millones de reparaciones realizadas en los últimos diez años han supuesto dejar de emitir más de 42.000 toneladas de CO2. Desgranando la huella de carbono de cada proceso, en una sustitución en mayor peso se lo llevan la fabricación del parabrisas y de su embalaje (54%), y el consumo medio del cliente o de la unidad móvil en su desplazamiento (20%). En una reparación en mayor porcentaje de generación de emisiones se lo llevan el consumo medio del cliente o de la unidad móvil al desplazarse (64%) y el consumo de los centros (24%).
Carglass España gestiona los residuos procedentes de sus operaciones de un modo responsable, reciclando el 100% de cada parabrisas que se sustituye. El complejo proceso de reciclaje de un parabrisas comienza cuando uno de los técnicos de Carglass coloca un parabrisas roto en el punto de reciclaje de cada centro. Los cristales desechados son transportados al almacén central, desde donde se transportan a la planta de tratamiento de residuos. Una vez allí, se pesa la carga y se almacena al aire libre entre 2 y 6 meses, para que la lámina de plástico se despegue del cristal. El siguiente paso es cribar el cristal, para seguir separando las partes plásticas. De ahí se lleva el cristal a una cinta donde se rocía con agua para que no coja polvo, y se realiza una nueva criba que separa las partes más pequeñas, de las más grandes, que se trituran.
El siguiente paso es separar, con unos potentes imanes, las partes metálicas férricas del cristal. Más tarde hay que separar las partes de aluminio, y de otros metales no férricos, del marco del parabrisas. Por último, el proceso termina con una criba estadística de tres salidas, con materiales de diferentes granulometrías. Ese material ya puede emplearse en la fabricación de nuevos productos.
Para reducir la huella de carbono de la empresa, Carglass diseña sus talleres con la mayor iluminación natural posible y emplea lámparas led. Además, ha reducido los kilómetros recorridos de su red de distribución y se está realizando la renovación paulatina de la flota de vehículos a un formato híbrido.
Durante el ejercicio 2022 se han instalado 264 placas fotovoltaicas en el centro de distribución de Ciempozuelos (Madrid), gracias a las cuales se van a dejar de emitir 43 toneladas de CO2 al año. Además, el 100% de la electricidad consumida en todos los centros de trabajo procede de fuentes renovables y se está evaluando la posibilidad de instalar placas fotovoltaicas en los centros de servicio donde sea posible.
Mediante la aplicación de normas estrictas y seguimiento a proveedores, el programa de compras de Belron incorpora la responsabilidad en todas sus decisiones de compra a nivel mundial en productos como el cristal, molduras, adhesivos, herramientas, consumibles y productos para la reventa. Belron también ha lanzado los premios Proveedor Sostenible, un programa anual con múltiples categorías que reconocen el éxito de los proveedores de la empresa y cómo pueden contribuir a la agenda empresarial responsable. El criterio de estos premios incluye el impacto ambiental y social, contribución a sus objetivos de negocio responsable y resultados de evaluación y auditoría.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.