Suscríbete
Suscríbete
Sernauto organizó en Madrid la jornada “Descarbonización y Economía Circular en el sector Automoción”, junto al centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia y Fundación Repsol, con la colaboración de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad “Move to Future” (M2F). El objetivo del encuentro consistió en profundizar sobre las implicaciones tecnológicas y económicas asociadas a los procesos de descarbonización, así como trasladar e identificar las oportunidades que se presentan con la economía circular para la industria de automoción.
El evento contó con la intervención del Comisionado para el PERTE de la Descarbonización Industrial, Luis Colunga, quien, durante su discurso, puso en valor la industria manufacturera española y presentó las distintas líneas de ayuda que existen dentro del PERTE, por valor de 3.100 millones de euros. “Queremos descarbonizar la industria garantizando su competitividad” afirmó Colunga. Para ello, el Comisionado explicó que es clave la investigación y la innovación, así como la colaboración público-privada.
En este sentido, durante la introducción al encuentro, Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación de Sernauto y coordinadora de la Plataforma “Move to Future”, insistió en la importancia de que el camino hacia la descarbonización en el sector de automoción se haga de una forma progresiva y ordenada durante todo el ciclo de vida del vehículo, con un plan concreto de medidas que tengan en cuenta factores medioambientales, económicos, sociales y tecnológicos. Y, además, que permita seguir garantizando la movilidad de los ciudadanos, en sus diferentes modalidades.
La industria de la automoción lleva años trabajando en descarbonización, impulsada por la búsqueda de procesos cada vez más eficientes que persiguen la reducción de costes y que inevitablemente llevan asociada la reducción del consumo de energía primaria y la reducción de emisiones. Como explicó Medina, “estamos hablando de Innovación y tecnología al servicio de la descarbonización. La industria de componentes de automoción es uno de los de los sectores que más invierte en Innovación y Desarrollo (I+D+i), concretamente el triple de la media industrial, lo que permite tener en las carreteras vehículos cada vez más seguros y eficientes y fabricados de manera más sostenible”.
En este sentido, desde la Plataforma “Move to Future” están trabajando en la reestructuración de la Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i como guía de trabajo común para el sector y recomendaciones para las Administraciones Públicas, con el ánimo de que las convocatorias de ayudas estén alineadas con las necesidades reales del ecosistema. “Estamos ante una transformación sin precedentes y la colaboración público-privada es imprescindible”, concluyó Medina.
A continuación, tuvo lugar un bloque de ponencias informativas. En la primera de ellas, Asier Maiztegi, responsable de Desarrollo de Negocio Descarbonización en Tecnalia, abordó cómo afrontar la descarbonización con criterios de competitividad, teniendo en cuenta la coyuntura económica, política y social actual y poniendo en valor la inversión en I+D+i como palanca de crecimiento.
Por su parte, María de Pablo, directora de proyectos estratégicos en Triodos Bank, explicó el reglamento de taxonomía y criterios ESG (Environmental, Social and Governance), destacando que cada vez será más habitual la valoración del impacto en el clima y social, además de los resultados económicos, para lograr financiación.
Por último, Susana Pérez, directora Smart Industry en Tecnalia, compartió los beneficios de implementar un Pasaporte Digital para aportar información sobre el origen, la composición y las posibilidades de reparación y desmontaje de un producto, favoreciendo así la economía circular.
También intervino Abel Jiménez, head of UltraFan and Product Decarbonization Engineering en ITP, quien compartió su experiencia en el desarrollo de mejoras tecnológicas para una aviación más sostenible.
Seguidamente, se celebró una mesa redonda sobre la industria de automoción frente al reto de un modelo de producción y consumo descarbonizado y la Economía Circular. Las principales conclusiones del debate, moderado por Amaya Arteche, responsable de Estrategia en Economía Circular en Tecnalia, fueron:
Para finalizar, tuvo lugar una reunión del Grupo de Trabajo de Sostenibilidad y Economía Circular de la Plataforma “Move to Future”, para ir construyendo un documento de conclusiones que sirva para la reestructuración de la Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i Sector Automoción de la Plataforma.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta