Suscríbete
Suscríbete
El software de simulación matemática, introducido en el mundo de la competición automovilística hace 30 años para procesar los datos recogidos durante las carreras y generar previsiones, experimentó una primera evolución a principios de la década de 2000. Sin embargo, fue en 2005, con su participación en la Fórmula 1, cuando Michelin dio un paso decisivo al convertir en “dinámicos” sus neumáticos virtuales.
Los expertos de Michelin crearon un modelo matemático independiente para cada elemento de la estructura del neumático, mientras que un novedoso programa informático de desarrollo propio, denominado “Tame Tire”, permitió que estos elementos interactuaran reproduciendo las deformaciones y los efectos de la fluctuación de la temperatura sobre los materiales y la presión de inflado.
Michelin utiliza la simulación en dos ámbitos concretos: el desarrollo de neumáticos y todo lo relacionado con el proceso de fabricación. Para ello, más de un centenar de expertos trabajan en I+D, principalmente en el Centro de Investigación Michelin en la sede del Grupo en Ladoux, en el Departamento de Matemáticas Aplicadas, Simulación y Ciencia de Datos de Michelin, dirigido por André Colom.
En lo referido a la simulación de productos, Michelin estudia todos los parámetros que contribuyen al rendimiento utilizando herramientas que permiten generar un modelo virtual del neumático para recrear las prestaciones reales. Y esto es aplicable a cualquier tipo de neumático, desde los más livianos destinados a bicicletas hasta los de varias toneladas utilizados en minería, pasando por los neumáticos de avión. Estos modelos se someten a varios niveles de simulación para determinar, por ejemplo, cómo se comporta un neumático nuevo y uno desgastado, cómo un daño accidental puede afectar a su rendimiento, cuál es la mejor manera de aumentar la vida útil de los neumáticos de forma segura y sostenible, o cómo identificar de forma eficaz las dimensiones y tecnologías que se adaptan mejor a un nuevo vehículo en función de sus características técnicas y de la distribución del peso.
Para ello, el simulador permite reproducir la realidad dinámica mediante la interacción de tres modelos digitales: el primero reproduce fielmente el perfil y la adherencia de la carretera o el circuito, el segundo representa las características del chasis (o incluso el vehículo completo) y un tercero reproduce con el máximo detalle el comportamiento de los neumáticos. Al volante de un simulador el conductor prueba los diferentes tipos de neumáticos en un espectro de configuraciones excepcionalmente amplio. Para completar el análisis, las sensaciones subjetivas del conductor se cruzan con las mediciones objetivas del simulador, en el que los conductores actúan de la misma manera que lo harían si estuviera al volante de un coche o en un circuito real. En las 24 Horas de Le Mans de 2023, por ejemplo, todos los prototipos que competirán en la categoría Hypercar equiparán neumáticos Michelin en cuyo desarrollo se ha utilizado software de simulación.
En este contexto, Michelin acaba de adquirir la empresa británica Canopy Simulation, especialista mundial en simulación de tiempos por vuelta, cuyo software combina modelos de circuitos, coches y neumáticos con una función de optimización de trayectoria que reproduce el comportamiento de un “piloto virtual” ideal. Este software, concebido para evolucionar y tener en cuenta modelos cada vez más detallados, permite distintas aplicaciones:
Sin embargo, los humanos seguirán teniendo la última palabra: un conductor real validará siempre la especificación final del neumático y su adaptación al vehículo en cuestión.
Pero la simulación por ordenador no sólo permite a Michelin evaluar y probar virtualmente las prestaciones de los productos mediante programas de cálculo científico, sino también simular la industrialización para reducir su huella medioambiental en I+D y reducir los costes en comparación con los ciclos de desarrollo tradicionales.
Si modelizar procedimientos mecánicos es bastante habitual, como en la industria siderúrgica, a nivel técnico es mucho más complicado con los neumáticos, debido a la física tan particular y exigente del caucho. Un neumático está integrado por unos 200 componentes que se ensamblan en un proceso que incluye fases en las que se trabaja el caucho con mezcladoras añadiendo productos químicos, y las propiedades físicas del producto resultante dependerán de cómo se realice esa mezcla. La calidad del producto acabado, así como la productividad, dependerán por lo tanto de la simulación de los distintos procesos con herramientas de modelización en cada una de las etapas de fabricación, incluyendo la del moldeado del caucho.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.