Suscríbete
Suscríbete
El estudio “Tendencias de Compra de un Vehículo en 2023”, elaborado por coches.net y Ganvam, recoge que un 71% de los compradores asegura que una ayuda del Gobierno para la compra de un vehículo de ocasión de menos de 5 años les animaría a adquirir un coche de este segmento. Este dato tiene especial relevancia si se tiene en cuenta que los coches de más de 10 años son ahora mismo los más vendidos en España, con casi el 60% del total de las ventas en mayo, según datos de coches.net seguidos por los vehículos de entre 5 y 10 años (16%), los de 3 a 5 años (12%), de 1 a 3 años (8%) y los de menos de un año (5%).
Estos porcentajes vienen a confirmar el envejecimiento del parque automovilístico español y la necesidad de implementar medidas para revertir esta situación como podrían ser, entre otras, la aprobación de ayudas gubernamentales que incentiven a los conductores a apostar por vehículos más jóvenes. De momento, sólo existen ayudas para los vehículos eléctricos, “insuficientes para estimular el mercado”, según coches.net y Ganvam. De hecho, un 43% de los encuestados asegura que las ayudas que contempla el Plan Moves III, cuyas modificaciones han sido aprobadas el pasado 1 de junio, no les incentivaría a decantarse por un coche eléctrico. Según la encuesta, sólo el 29% de los usuarios afirma que el Plan Moves III le motivaría a apostar por un eléctrico, mientras que el 28% restante desconoce la existencia de estas ayudas.
Este plan, que hasta ahora sólo era aplicable a los eléctricos nuevos, acaba de ampliarse a los vehículos de ocasión eléctricos de hasta doce meses de antigüedad con una ayuda que puede llegar hasta los 7.000 euros. A pesar de ello, coches.net y Ganvam consideran que “este cambio sigue siendo insuficiente y que las ayudas del Plan Moves III deberían ampliarse a los coches eléctricos de ocasión de hasta 3 años, lo que supondría un verdadero impulso al mercado de los coches sostenibles”. España está a la cola de electromovilidad en Europa: el 9,6% del parque corresponde a vehículos eléctricos, muy por detrás de países como Alemania (31,4%) o Portugal (21,7%).
Otra de las conclusiones del informe es que los motores menos contaminantes despiertan cada vez más interés entre los futuros compradores. Así, la preferencia por los motores híbrido, híbrido enchufable, eléctrico y gas entre las personas que se plantean comprarse un coche se ha duplicado en un año, pasando del 33% en 2022 al 60% en 2023. Este cambio se corresponde con el retroceso del interés por los vehículos de combustión, que han pasado del 60% registrado en 2022 al 39% este año. En particular, la preferencia por el diésel es la que más ha caído, al pasar del 32% al 19%, mientras que, en el caso de la gasolina, la reducción del interés por parte de los potenciales compradores ha pasado del 28% al 20%.
En un análisis por tipo de motor por separado, los de combustión siguen encabezando el ranking, con la gasolina (20%) desbancando al diésel (19%) como motorización más demandada, que queda casi empatado con los híbridos (18%). Le siguen de cerca los híbridos enchufables, que son la opción preferida del 15% de los encuestados, siete puntos más que el año pasado, y los eléctricos, que prefieren el 14%, seis puntos más que en 2022. En cuanto a las distintas opciones de gas (GLP y GNC), son la opción favorita para el 13%, 11 puntos más que el año pasado.
“Estos datos son una prueba de que los futuros cambios en la normativa y, en especial, la decisión europea que prohíbe la fabricación de vehículos de combustión a partir de 2035, están provocando que cada vez más conductores se tomen en serio la opción de pasarse a la movilidad de bajas emisiones. Un contexto en el que el mercado de ocasión se convierte en la palanca para impulsar el cambio al contar con una oferta más asequible y accesible para muchas familias que no podrían permitirse los precios del mercado de coches sostenibles nuevos”, señalan desde coches.net y Ganvam.
El precio destaca como la primera razón que aleja del coche híbrido a aquellos que no lo consideran como una opción viable de compra (40%), seguida de la baja autonomía (38%). Algo parecido ocurre en el caso del híbrido enchufable, cuyo precio es la principal razón que aleja a los compradores (53%), seguida por la dificultad para encontrar lugares de carga en el domicilio (44%) así como en espacios públicos (44%). Unos porcentajes que son todavía mayores para los coches eléctricos, con el precio como principal freno (66%), seguido de la baja autonomía (65%) y la dificultad para encontrar lugares de carga en espacios públicos (58%) o en casa (51%).
Respecto a la opinión de los compradores respecto al coche eléctrico, éste sigue teniendo menos adeptos que el de combustión incluso si costara lo mismo: el 64% seguiría prefiriendo uno de combustión contra un 36% que se decantaría por uno eléctrico. A este respecto, el tema de la autonomía es un factor determinante: para el 54% de los encuestados, ésta debería superar los 600 kilómetros para decantarse por un eléctrico que costara lo mismo que uno de combustión.
El estudio refleja que la intención de compra de un coche en 2023 sigue su tendencia al alza: el 52% de los encuestados tiene previsto comprar un vehículo este año, lo que supone un 9% más que el año anterior. Entre el 33% que no tiene ninguna intención de comprar un coche este año, la mitad (46,2%) argumenta que es porque no lo necesita, aunque también llama la atención el elevado porcentaje (25%) de quienes aducen no poder permitírselo o por la incertidumbre económica.
El coche de ocasión sigue siendo el preferido de los usuarios. Según el estudio, el 46% busca un vehículo de segunda mano, frente al 38% que lo busca seminuevo y sólo un 16%, nuevo. En este sentido, sube el porcentaje de los que manifiestan que comprarían un coche de ocasión este año: del 83% del año pasado al 84% actual.
El presupuesto medio destinado a la compra de un coche se sitúa en 19.755 euros, casi el mismo que el del año pasado (19.900 euros), pero, de acuerdo al estudio, las personas que tienen previsto comprar un coche nuevo en 2023 han reducido su presupuesto un 10% respecto al año pasado: 27.450 euros este año frente a los 30.200 euros de hace solo doce meses. También ha caído el presupuesto del de ocasión, pero menos: 16.650 euros frente a los 17.700 del año pasado.
Entre los usuarios que tienen intención de adquirir un coche este año, la principal razón tiene que ver con la búsqueda de un vehículo más actual y con una tecnología más moderna, adaptada a los tiempos actuales (14,4%), seguida de otras razones como la antigüedad excesiva del actual (12,1%) o el cambio de la situación familiar o personal (9,1%). Sólo el 4,2% lo justifica por el hecho de que su actual coche no cumple con las actuales normativas medioambientales.
El SUV sigue siendo el favorito entre las preferencias de los encuestados, pero pierde algo de fuelle y cae 3 puntos en un año, hasta el 32%. Quien se beneficia de esta caída es el utilitario, que crece cinco puntos, hasta el 24%, y se sitúa como segunda preferencia de compra. El tercer puesto es para el vehículo familiar (19%), mientras que el monovolumen se queda con un exiguo 5%.
El precio (77%), el consumo (53%) y la seguridad (48%) son, por este orden, los tres criterios más importantes a la hora de decidirse por un coche u otro. La lista la completan otros 'drivers' a tener en cuenta como el tipo de combustible (45,4%), la potencia (42,2%) o la comodidad (41,3%). Algo tan importante como la conectividad, que es una de las razones que esgrimen muchos futuros compradores como una razón de peso para cambiar de vehículo, esté a la cola de las preferencias de los usuarios, con un 7,3%.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta