Web Analytics
VI

25 barreras que frenan la descarbonización de las flotas corporativas

El primer Think Tank EMS, patrocinado por Bridgestone y Webfleet, plantea 45 propuestas de solución para su impulso eficiente.
Webfleet solutions telematica flotas

Empresas por la Movilidad Sostenible ha celebrado, con el apoyo de Bridgestone y Webfleet, el “Think Tank EMS: Hacia la descarbonización de las flotas corporativas”, con el objetivo de identificar las barreras que impiden avanzar en dicha descarbonización, así como proponer soluciones para abordarlas. Más de 25 barreras y 45 propuestas de solución, que han quedado recogidas en un White Paper.

“Quizás este documento recoge, por primera vez, no sólo gran parte de las barreras actuales, también propuestas de solución factibles que de llevarse a cabo podrían generar un verdadero cambio y un impulso real en la descarbonización del transporte”, afirma May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible.

Alguno de los mensajes obtenidos son:

  • El precio de los vehículos industriales eléctricos es el triple frente a sus homólogos en diésel, cuyo precio se ha incrementado en un 40% en los últimos cinco años, mientras las ayudas se retrasan; de hecho, las ayudas del Moves II han tenido hasta un año y medio de retraso en su adjudicación final al solicitante.

 

  • Las ayudas han de ser directas, de tramitación ágil y no tributables, con un reparto geográfico específico para los vehículos industriales basado en el registro de empresas de transporte y no del padrón de habitantes, como ocurre actualmente, poniendo un especial foco en pymes y autónomos, el eslabón más débil de la cadena pero que puede tener el mayor impacto.

 

  • La tecnología es clave para la gestión del cambio, no sólo porque facilita una conducción eficiente, optimizada, conectada, segura, preventiva y predictiva, sino porque permite, en base a la información y la operativa particular de cada organización y cada vehículo, obtener el TCO, analizar la viabilidad del cambio y facilitar la toma de decisión. Según datos de Webfleet, el 61% de los vehículos de combustión de las flotas conectadas a nivel europeo (55% en España) se puede pasar a vehículos eléctricos, ahorrando 15 toneladas de CO2 y 3.500 euros de media por vehículo al año. Por ello, es clave establecer una línea de ayudas para ingenierías básicas previas y de telemetría para el análisis y la planificación de la electrificación que facilite el cambio.

 

  • La autonomía de los vehículos sigue siendo un limitante para un uso profesional y una barrera real para los operadores logísticos, que tienen que hacer largos desplazamientos y, en muchos casos, rutas imprevistas que les impiden asumir las paradas en su operativa, los kilómetros adicionales hasta el punto de suministro o realizar el servicio por la falta de infraestructura en la red de transporte. Este año se debería multiplicar por cuatro el total de infraestructura de recarga pública para vehículos eléctricos para llegar al objetivo de los 100.000 puntos de recarga pública en 2023, marcado por el Gobierno en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Y aunque sólo en 2022 se instaló el 54% del total de la infraestructura de recarga existente, quedan 7.400 puntos pendientes de conexión que exigen un análisis de las barreras y medidas de prevención de conflictos de interés por parte de las distribuidoras. Además, estos puntos no cubren las necesidades de los vehículos industriales, ni en potencia, ni ubicación, ni en estructura por el propio tamaño del vehículo.

 

  • La próxima puesta en funcionamiento del mapa interactivo de puntos de carga del Miteco facilitará un uso más eficiente de la infraestructura de recarga, hoy en día infrautilizada -ya que, de media, su utilización es del 4,2%- al tener disponible de forma anticipada y actualizada al consumidor de toda la información clave. Sin embargo, la obligatoriedad de facilitar esta información actualizada debería ampliarse a toda la red pública, no sólo porque actualmente en torno al 80% de la infraestructura quedaría fuera de la obligación por no superar los 43 kW, sino porque también se corre el riesgo de que sea la potencia que predomine, aún más, a partir de ahora para evitar el cumplimiento de dicha obligatoriedad, cuando para flotas corporativas se necesita infraestructura de carga rápida. Por ello, se debe mejorar la experiencia del usuario y vincular las subvenciones a desarrollar una interoperabilidad real de la infraestructura, además de asegurar su mantenimiento y disponibilidad, porque permitirá reducir el coste de recarga pública (hoy entre las más caras de Europa) y alcanzar los objetivos.

 

  • Las flotas corporativas requieren de infraestructura de carga descentralizada y vinculada a la flota, situada en los centros de trabajo, los domicilios de los empleados o parkings vinculados. Garantizar el cumplimiento de la normativa del RDL 29/2021, por el que se establece la obligatoriedad de tener al menos un punto de recarga por cada 20 ó 40 plazas de parking en edificios públicos o privados, respectivamente, ayudaría a cubrir la demanda.

 

  • Se debe despolitizar la sostenibilidad y establecer un marco jurídico y políticas estables, tanto en lo que a legislación, fiscalidad e incentivos se refiere, lo más homogéneas posible a nivel local, nacional y europeo, basadas en el principio de mejora continua y garantizando el cumplimiento legal. Falta legislación que dé seguridad jurídica, como es el caso de la Ley de Movilidad Sostenible, la norma nacional de masas y dimensiones a nivel nacional, o la aprobación y establecimiento de las ZBE en más del 80% de los 150 municipios en los que se han de implantar a nivel local. Además, a la falta de legislación que garantice seguridad jurídica, se suma que la que existe no se cumple, como es el caso de las ZBE, la directiva relativa a la promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes -que fija objetivos mínimos en la compra pública- o Real Decreto (29/2021) -que establece la obligatoriedad de instalar puntos de recarga de baterías de vehículos eléctricos en determinados espacios de acceso público-. La Administración ha de adquirir un papel ejemplarizante en este sentido.

 

  • No hay una solución única: cuando se habla de descarbonización se debería tener una visión 360. Hay muchas soluciones que se dan por hecho que se están aplicando y no es así, como es el caso de la telemática, conducción eficiente, mantenimiento de neumáticos o los combustibles alternativos renovables. Además, es clave diferenciar claramente el uso que se da a los vehículos, pues no se puede hablar de la electrificación del turismo igual que de la electrificación de un tráiler, o de un vehículo de uso urbano que de uno interurbano. Hay que huir de mensajes extremistas que pueden limitar la consecución de los objetivos intermedios y contemplar el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), la intermodalidad (contemplando desde el uso del tren a la ciclologística, pasando por los dúo trailers), y sin perder el foco de la eficiencia energética, donde los Certificados de Ahorro Energético (CAES) pueden jugar un papel relevante que también contribuyan a la descarbonización.

Relacionado El programa OEM.connect de Webfleet incluirá los vehículos del Grupo Renault Webfleet y RIO proporcionan soluciones de gestión de flotas integradas para MAN Los datos de Webfleet podrán ser accesibles desde las soluciones de Pulpo Las flotas eléctricas conectadas ahorran casi 3.600 euros por vehículo y año

Hoy destacamos

Más noticias

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Birkel
Empresas

Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt

FS Vanhawk Winter2Evo 45 tyre
Neumáticos

El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento

Peris
Empresas

Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza

Eina
Actualidad

MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado

Buscar en Posventa

Síguenos