Suscríbete
Suscríbete
Móvil-5, concesionario reparador oficial Opel, abrió sus puertas en Castilleja de la Cuesta (Sevilla) en 1991 y se convierte ahora en el primero de la provincia en automatizar la mezcla de materiales de pintura con MoonWalk y la marca MaxMeyer. Móvil-5 se une así a las más de 1.000 empresas de reparación de automóviles que ya han digitalizado esta fase del proceso de repintado gracias a la tecnología que, desde 2019, está a disposición del mercado.
El concesionario sevillano cuenta con 46 trabajadores en plantilla, seis de ellos pintores y dos chapistas que atienden todo tipo de reparaciones de chapa y pintura, aunque, como explica Joaquín Escalera Nieto, gerente de la compañía, actualmente la mayoría de las reparaciones en este área las concentran los golpes por alcance y la reparación de paragolpes. “En el último año, hemos atendido 1.156 reparaciones y, durante el primer semestre de 2023, la cifra asciende a 623, lo que supone un volumen de trabajo alto para nuestras instalaciones de Castilleja de la Cuesta. Por ello, cualquier ayuda que contribuyera a optimizar nuestros flujos de reparación era bienvenida, y es aquí donde aparecieron MoonWalk y MaxMeyer”, explica.
Móvil-5 cuenta con esta tecnología desde el pasado mes de marzo. “Ahora, cuatro meses después, los resultados son magníficos. Hemos descubierto una gran herramienta para el día a día de Móvil-5”, indica Escalera Nieto. Entre los aspectos, de MoonWalk destaca su sencillez de uso y el tiempo que libera a los operarios, que puede ser invertido en otras tareas, pero sobre todo el ahorro de materiales. “Hemos corregido el consumo que teníamos de manera muy importante para nuestra empresa. MoonWalk no mezcla pintura de más, únicamente la necesaria para cada reparación, aunque sean piezas pequeñas, y eso supone un considerable ahorro, además de en tiempo productivo, de materiales”, añade el gerente.
La digitalización del proceso de mezcla con MoonWalk ha cambiado la forma de trabajar del equipo de Móvil-5. “Ya no se desperdicia material. Ya no hay que estar desengrasando o recalculando el volumen de pintura. Ahora nuestros trabajadores pueden dedicar horas productivas a realizar otras funciones”, apunta Escalera Nieto, para quien el cambio ha sido muy bueno. "Desearía haber apostado antes por la solución automatizada de MoonWalk porque, al digitalizar la sala de mezclas, las pérdidas de tiempo se han acabado”.
Jiménez Maña Recambios (AD Parts), distribuidor de la marca de pintura MaxMeyer, ha jugado un papel fundamental. Francisco Martín, responsable de Producto de la compañía, subraya los beneficios de la llegada de MoonWalk a las instalaciones de Móvil-5, con cuyo equipo “colaboramos desde hace tiempo y al que sabíamos que serviría de gran ayuda desde el primer día al contribuir a una mejor organización del trabajo en el taller”.
Según Francisco Martín, “la solución de mezcla automática de pintura de MaxMeyer ejemplifica la apuesta por parte de Móvil-5 por la gestión más allá de lo operativo. Moonwalk cubre una necesidad de la que muchos talleres no son conscientes: reducir el coste de la mano de obra. Esperamos que cada vez más clientes se sumen a la digitalización de sus salas de mezcla y que comprueben en primera persona los beneficios de la digitalización de procesos”.
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado