Suscríbete
Suscríbete
La norma que regula los números de identificación asignados por los fabricantes, conocidos como código VIN (abreviatura de Vehicle Identification Number, Número de Identificación del Vehículo), se utilizó por primera vez en 1954 en Estados Unidos, pero no fue hasta 1981 cuando la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera de EE.UU estandarizó el formato del VIN.
El número de bastidor es un código de 17 dígitos que identifica un coche de forma realmente única, ya que la composición del código hace que sólo pueda repetirse al cabo de 30 años. Esto significa que técnicamente es posible que un coche fabricado hoy tenga un "doble" de hace 30 años, pero es muy poco probable. Škoda lleva marcando sus coches con el número de bastidor desde los modelos de 1984.
El formato del número de bastidor es unitario en todo el mundo y puede utilizarse para descubrir una gran variedad de información. Los tres primeros caracteres del número de bastidor identifican al fabricante; los dos primeros caracteres de este código mundial WMI identifican la región y el país de origen del fabricante y el tercero se asigna a características específicas del vehículo. “En el caso de la República Checa, se utilizan las letras de la serie TJ a TP, y Škoda utiliza específicamente el código del fabricante TMB”, explica Jiří Vašina, de Škoda, y añade que, por ejemplo, India tiene códigos que empiezan por MA a ME, Japón empieza por J, los números de bastidor chinos tienen una L al principio, y los países de Norteamérica se identifican con un número, de modo que EE.UU. tiene el número 1, Canadá el 2, etc. Europa tiene códigos que empiezan por las letras S-Z, y como Alemania, por ejemplo, tiene el código W, las tres letras WVW corresponden al fabricante de automóviles Volkswagen. El código WMI es asignado a cada fabricante por el organismo competente en materia de homologación del país en el que el fabricante tiene su sede.
Las posiciones 4 a 9 del número de bastidor contienen el llamado código de descripción del vehículo, que identifica el modelo del coche en cuestión. Su formato depende del fabricante. Škoda utiliza un formato en el que la posición 9 contiene un "código de seguridad", que permite verificar que el número de bastidor es real y no una invención al azar. "En los coches Škoda, esta parte del número de bastidor se utiliza para determinar el tipo de carrocería, el motor, información sobre los sistemas de retención del coche y el tipo de coche. En el caso de los coches eléctricos Škoda Enyaq, la quinta posición del número de bastidor se puede utilizar para averiguar el rendimiento del sistema de propulsión", explica Vašina. La letra A corresponde a un coche con una potencia de 109 kW, la letra B a un vehículo con una potencia de 132 kW, 150 kW está representado por la letra C, E es para coches con una potencia de 195 kW y F es para la potencia más alta de 220 kW.
Por ejemplo, un Škoda Octavia Combi con motor 1.5 TSI tiene el número de bastidor TMBJR8NX*PYxxxx. El VDS comienza con la letra J, que indica carrocería familiar, volante a la izquierda y tracción a un solo eje. La letra R en la quinta posición del número de bastidor indica el motor 1.5 TSI/110 kW. El siguiente dígito 8 señala que el vehículo cuenta con 2 airbags frontales, 4 airbags laterales y 2 airbags de cabeza. Las posiciones séptima y octava del número de bastidor con las letras NX designan la serie del modelo Octavia, y en lugar del asterisco en la siguiente posición, se encontrará el código de seguridad que se deriva del número de bastidor completo. La letra P indica el año de modelo 2023 y la letra Y la planta de producción de Mladá Boleslav. Los coches eléctricos no tienen un carácter especial: el hecho de que un coche sea de propulsión eléctrica pura se deduce de la combinación de letras en la quinta, séptima y octava posición del número de bastidor.
Las posiciones 10 a 17 forman un código único (VIS, Sección de identificación del vehículo), que de nuevo puede crearse a elección. En este caso, Škoda vuelve a utilizar el formato americano más detallado (la idea de introducir números de bastidor se originó en EE.UU.), en el que el carácter de la posición 10 indica el año del modelo del coche (pero no el año de fabricación, que puede ser diferente). A 2010 se le asignó la letra A, a 2011 la letra B y así sucesivamente. Cabe señalar aquí que el código VIN suele omitir las letras O, I y Q para evitar confusiones con los dígitos 0, 1 y 9. Es el carácter de esta posición el que no puede repetirse durante 30 años y se rige por una normativa más detallada. La posición 11 en el VIN de los coches Škoda indica entonces la planta donde se fabricó el coche. “Los caracteres 0 a 4 representan las distintas plantas de Mladá Boleslav, mientras que los coches de Kvasiny tienen los dígitos 5 a 9 en esta posición. Sin embargo, no se trata de una norma estricta: los fabricantes también pueden utilizar letras en estas posiciones, y Škoda también lo hace en algunos casos”, afirma Vašina.
El número de bastidor suele estar estampado en la carrocería, dentro del compartimento del motor (normalmente en la parte delantera derecha, en una pieza fija que no es fácil de sustituir), pero también puede encontrarse en otras partes del coche y, hoy en día, también suele aparecer de forma visible en una placa situada en la parte delantera izquierda, debajo del parabrisas. Es ahí donde los servicios de emergencia pueden averiguar los datos del coche a partir del número de bastidor.
Antes de la aparición del número de bastidor, ¿cómo se identificaban los coches? Principalmente, por el número de serie del motor. Además, desde el principio, el número de chasis coincidía con el número de motor. Sin embargo, hoy en día suele ser difícil localizar el número de bastidor en el chasis de los vehículos L&K/Škoda más antiguos. Sólo se estampa allí desde la década de 1930, y en un lugar especificado por el fabricante, ya que la ubicación no se dejaba a la discreción de los empleados de producción. En el caso de los modelos Škoda con chasis de bastidor, esta práctica continuó hasta 1973. Debemos añadir que la importancia del número de serie del chasis es lógicamente mayor que la del número de serie del motor, que puede haber sido sustituido varias veces durante la vida del vehículo.
Un hito fue la introducción de carrocerías autoportantes que no necesitaban apoyarse en un chasis. A partir de ese momento, el número de la carrocería pasó a ser el elemento principal de la identidad de un coche.
El número de bastidor también puede utilizarse para comprobar el historial de un coche a través de varios servicios. Por ejemplo, se puede saber si ha estado implicado en un accidente, si se le ha cambiado el motor, si se ha modificado el kilometraje, etc. Por este motivo, se sigue manipulando el número de bastidor para ocultar la verdadera procedencia de un coche. Sin embargo, la descripción detallada de cada coche contenida en el número de bastidor dificulta enormemente su falsificación. “Sin embargo, hay casos en los que se han sustituido partes enteras de la carrocería o incluso se ha cortado un vehículo por la mitad y se ha unido a otro. Entonces, cualquier discrepancia entre la configuración del coche y lo que dice el número de bastidor debería ser una clara señal de alarma”, afirma Vašina, y añade: “Sin duda, siempre se recomienda comprobar el número de bastidor de un coche usado. Es aconsejable recurrir a los servicios de empresas especializadas que tengan acceso a bases de datos de fabricantes, talleres, centros de pruebas y bases de datos de vehículos robados”.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.
La derogación del Decreto Catalán de Talleres o las garantías mínimas en las reparaciones han sido algunos de los temas tratados con los representantes de la Generalitat de Catalunya
El precio medio cae un 12,1% al cierre del primer trimestre de 2025. En poco más de dos años, desde que alcanzó su récord (37.228 euros) en noviembre de 2022, ha descendido 5.000 euros.
El directivo ha reunido en su candidatura a once profesionales en activo y expertos en los diversos ámbitos de la automovilidad que la patronal representa. Las elecciones se celebrarán el 29 de mayo.
Tendrá una vigencia de dos años y aplicará subidas salariales del 4% para este año 2025, con carácter retroactivo, y del 3% para 2026.
La empresa tendrá un stand en el pabellón 7 donde exhibirá novedades relacionadas con los distintos dispositivos interconectados que comercializa.
Un viaje seguro comienza con una buena planificación y revisión del vehículo. Niveles de líquidos, la batería o los neumáticos, entre los puntos más importantes a revisar antes de salir de viaje.
La gira viajará por Europa para ofrecer a los profesionales del transporte una experiencia práctica de la oferta de Movilidad Total del fabricante, incluyendo la gama Eqmax y Eqmax Ultra o la oferta Tires-as-a Service.
Las ayudas, vigentes para 2025 con carácter retroactivo, alcanzarán hasta los 9.000 euros para los vehículos comerciales, mientras que para los turismos se situarán en los 7.000 euros.
La consultora Artur D. Little y el grupo ATZ / MTZ premian al neumático más sostenible de Continental hasta la fecha