Suscríbete
Suscríbete
Pese a los avances en vehículos con sistemas de propulsión alternativos y su uso creciente, lo cierto es que la mayoría del parque circulante cuenta con un motor de combustión interna. Para cumplir con la normativa, los vehículos actuales cuentan con un catalizador y/o un filtro de partículas. Sin embargo, tal como se constata repetidamente en los informes de ITV, el exceso de emisiones contaminantes es uno de los defectos graves más frecuentemente detectados durante las inspecciones técnicas periódicas, por lo que no es raro tener que sustituir estas piezas.
El catalizador es un elemento de la línea de escape cuya misión es controlar y reducir los gases contaminantes que produce regularmente un motor de combustión interna. Su componente principal es un sustrato cerámico con canales pasantes impregnados con metales preciosos (platino, paladio, rodio...), situado dentro de una carcasa de acero. Los gases de escape contaminantes (CO, hidrocarburos, óxido de nitrógeno), durante su paso, sufren reacciones químicas de oxidación y reducción y se transforman en elementos inocuos (C02, H2O, nitrógeno).
Es importante señalar que, para que el catalizador funcione correctamente, el vehículo debe estar bien ajustado, especialmente con respecto a la mezcla de combustible. Se puede comprobar por el valor lambda (λ), que, salvo excepciones en ciertos vehículos (motores de carga estratificada, p.ej.) siempre debe estar entre 0,97 y 1,03. Si fuera más bajo, significaría que el vehículo está funcionando con más gasolina de la que debería (mezcla rica). Si fuera superior, más aire (mezcla pobre). De cualquier manera, el resultado será que el catalizador no funcionará correctamente. Además, los impactos o la vibración del vehículo como resultado de una instalación incorrecta pueden dañar el delicado material cerámico del catalizador.
Por su parte, el filtro de partículas (DPF o FAP por sus siglas en inglés y francés) es un dispositivo similar, pero su función es diferente. A diferencia de los catalizadores, los canales del sustrato cerámico están dispuestos alternativamente de forma no continua lo que atrapa las partículas de carbono de la combustión del motor. Cuando se alcanza un cierto nivel de acumulación (normalmente medido por sensores de presión diferencial), se produce la regeneración: la temperatura sube para quemar y descomponer las partículas, permitiéndoles pasar a través de los conductos de cerámica porosa y ser expulsados por el escape.
Teniendo en cuenta cómo funcionan estos componentes, es importante prestar atención a las condiciones del vehículo y una serie de componentes periféricos del sistema. Inyectores con fugas, un sistema EGR inutilizado, sensores de presión defectuosos… pueden ser la causa de algunos fallos que se manifiestan en el filtro de partículas. Adicionalmente, algunos vehículos también están equipados con un sistema de aditivos que mejora la eficiencia del filtro de partículas al reducir la temperatura requerida para la regeneración. Con estos vehículos es importante asegurarse de que no se consuma tal aditivo.
La regeneración es un proceso que requiere una temperatura alta sostenida (600-650º). El uso urbano predominante o los trayectos cortos pueden hacer que el filtro se vaya llenando con normalidad, pero no se regenere, obstruyéndose y afectando al funcionamiento del vehículo. No es infrecuente encontrar un filtro taponado, pero no lograr encontrar ningún desajuste ni problema mecánico. Para evitar esta situación, se recomienda conducir regularmente durante unos 15/30 minutos en una carretera en la que se pueda mantener una alta velocidad del motor.
La sustitución de un catalizador o filtro de partículas deberá realizarse por un recambio de calidad equivalente al original, que haya cumplido los requisitos específicos para su homologación. El uso de piezas no homologadas no solo puede provocar que el vehículo falle la ITV, sino que también contribuye al deterioro medioambiental e incluso puede provocar daños en el vehículo (sobrecalentamiento, contrapresión excesiva...).
AS es una empresa nacional fundada en 1973, con sede en Navarra. Aunque comenzó con la fabricación de silenciadores y tubos de escape, a partir de 1996 la empresa apostó por un cambio estratégico de producto incorporando a su gama la fabricación de catalizadores. En 2002 se dejó de lado el silenciador para centrarse en el mercado de catalizadores y en 2013 se incorporó a la gama la producción de filtros de partículas para vehículos. Un constante proceso de investigación y desarrollo permite a AS mantenerse a la vanguardia del sector con la oferta más completa del mercado: más de 1.900 referencias (incluidas unas 200 para vehículos Euro 6) totalmente homologadas de acuerdo con los requisitos de la normativa europea, con lo que se garantiza la máxima calidad. Todas las referencias y sus aplicaciones están disponibles en la web (www.as-sl.com) y en el catálogo online Tec-Doc.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo