Suscríbete
Suscríbete
Pese a los avances en vehículos con sistemas de propulsión alternativos y su uso creciente, lo cierto es que la mayoría del parque circulante cuenta con un motor de combustión interna. Para cumplir con la normativa, los vehículos actuales cuentan con un catalizador y/o un filtro de partículas. Sin embargo, tal como se constata repetidamente en los informes de ITV, el exceso de emisiones contaminantes es uno de los defectos graves más frecuentemente detectados durante las inspecciones técnicas periódicas, por lo que no es raro tener que sustituir estas piezas.
El catalizador es un elemento de la línea de escape cuya misión es controlar y reducir los gases contaminantes que produce regularmente un motor de combustión interna. Su componente principal es un sustrato cerámico con canales pasantes impregnados con metales preciosos (platino, paladio, rodio...), situado dentro de una carcasa de acero. Los gases de escape contaminantes (CO, hidrocarburos, óxido de nitrógeno), durante su paso, sufren reacciones químicas de oxidación y reducción y se transforman en elementos inocuos (C02, H2O, nitrógeno).
Es importante señalar que, para que el catalizador funcione correctamente, el vehículo debe estar bien ajustado, especialmente con respecto a la mezcla de combustible. Se puede comprobar por el valor lambda (λ), que, salvo excepciones en ciertos vehículos (motores de carga estratificada, p.ej.) siempre debe estar entre 0,97 y 1,03. Si fuera más bajo, significaría que el vehículo está funcionando con más gasolina de la que debería (mezcla rica). Si fuera superior, más aire (mezcla pobre). De cualquier manera, el resultado será que el catalizador no funcionará correctamente. Además, los impactos o la vibración del vehículo como resultado de una instalación incorrecta pueden dañar el delicado material cerámico del catalizador.
Por su parte, el filtro de partículas (DPF o FAP por sus siglas en inglés y francés) es un dispositivo similar, pero su función es diferente. A diferencia de los catalizadores, los canales del sustrato cerámico están dispuestos alternativamente de forma no continua lo que atrapa las partículas de carbono de la combustión del motor. Cuando se alcanza un cierto nivel de acumulación (normalmente medido por sensores de presión diferencial), se produce la regeneración: la temperatura sube para quemar y descomponer las partículas, permitiéndoles pasar a través de los conductos de cerámica porosa y ser expulsados por el escape.
Teniendo en cuenta cómo funcionan estos componentes, es importante prestar atención a las condiciones del vehículo y una serie de componentes periféricos del sistema. Inyectores con fugas, un sistema EGR inutilizado, sensores de presión defectuosos… pueden ser la causa de algunos fallos que se manifiestan en el filtro de partículas. Adicionalmente, algunos vehículos también están equipados con un sistema de aditivos que mejora la eficiencia del filtro de partículas al reducir la temperatura requerida para la regeneración. Con estos vehículos es importante asegurarse de que no se consuma tal aditivo.
La regeneración es un proceso que requiere una temperatura alta sostenida (600-650º). El uso urbano predominante o los trayectos cortos pueden hacer que el filtro se vaya llenando con normalidad, pero no se regenere, obstruyéndose y afectando al funcionamiento del vehículo. No es infrecuente encontrar un filtro taponado, pero no lograr encontrar ningún desajuste ni problema mecánico. Para evitar esta situación, se recomienda conducir regularmente durante unos 15/30 minutos en una carretera en la que se pueda mantener una alta velocidad del motor.
La sustitución de un catalizador o filtro de partículas deberá realizarse por un recambio de calidad equivalente al original, que haya cumplido los requisitos específicos para su homologación. El uso de piezas no homologadas no solo puede provocar que el vehículo falle la ITV, sino que también contribuye al deterioro medioambiental e incluso puede provocar daños en el vehículo (sobrecalentamiento, contrapresión excesiva...).
AS es una empresa nacional fundada en 1973, con sede en Navarra. Aunque comenzó con la fabricación de silenciadores y tubos de escape, a partir de 1996 la empresa apostó por un cambio estratégico de producto incorporando a su gama la fabricación de catalizadores. En 2002 se dejó de lado el silenciador para centrarse en el mercado de catalizadores y en 2013 se incorporó a la gama la producción de filtros de partículas para vehículos. Un constante proceso de investigación y desarrollo permite a AS mantenerse a la vanguardia del sector con la oferta más completa del mercado: más de 1.900 referencias (incluidas unas 200 para vehículos Euro 6) totalmente homologadas de acuerdo con los requisitos de la normativa europea, con lo que se garantiza la máxima calidad. Todas las referencias y sus aplicaciones están disponibles en la web (www.as-sl.com) y en el catálogo online Tec-Doc.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.