Suscríbete
Suscríbete
El software es el eje del futuro de la movilidad y Bosch cuenta con variada tecnología y soluciones para el vehículo conectado, desde ordenadores centrales para vehículos hasta soluciones en la nube y semiconductores. La empresa espera unas ventas de 3.000 millones de euros en 2026 sólo en ordenadores destinados a la asistencia al conductor y al infoentretenimiento. En general, la evolución del negocio para Bosch es positiva, aunque el entorno sigue siendo volátil y desafiante.
En el sector empresarial de Movilidad, se espera que las ventas crezcan un sólido 10% en 2023, después de ajustar los efectos del tipo de cambio. Este crecimiento incluye efectos de precios, pero también marcados aumentos de volumen. “Bosch conoce bien el software y lo está utilizando para dar forma al futuro de la movilidad. Nuestra tecnología hará realidad el vehículo definido por software y ayudará a ponerlo en circulación”, afirmó Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, en la IAA Mobility 2023 en Múnich.
La empresa está reorganizando su sector empresarial de Movilidad a partir del 1 de enero de 2024. Esto fortalecerá la colaboración entre divisiones. Sólo en sus operaciones de movilidad, Bosch emplea a 38.000 desarrolladores de software, más que cualquier otra empresa de la industria automovilística.
Los vehículos definidos por software requieren una nueva arquitectura electrónica y de TI centralizada. Bosch es una de las pocas empresas que está desarrollando esta arquitectura y que sabe cómo controlar la interacción entre la electrónica del automóvil y la nube. La empresa ofrece software independiente del hardware que se ejecuta en chips fabricados por diferentes fabricantes. Uno de los resultados de esto es el middleware especial para asistencia al conductor y sistemas de conducción automatizados, que también ayuda a desacoplar el software y el hardware. Los vehículos en los que el software es el punto de partida del diseño y desarrollo pueden brindar a los conductores una experiencia de conducción digital personalizada. Se pueden agregar al automóvil nuevas funciones en áreas como la asistencia al conductor de forma inalámbrica mediante actualizaciones de software.
El negocio de la electromovilidad va bien para Bosch. La empresa va camino de alcanzar unas ventas de 6.000 millones de euros en 2026. Ya el año pasado, Bosch logró aumentar su producción de componentes para coches eléctricos en aproximadamente un 50%. En 2023, sólo la producción de motores eléctricos se duplicará. El software de Bosch también desempeña un papel clave en el sector de la electromovilidad en general; por ejemplo, en sistemas automatizados de reciclaje de baterías. El software no solo es capaz de identificar el origen y el estado de las baterías, sino que, al guiar a los usuarios a través de los pasos del proceso, también permite el desmontaje rápido y seguro de los paquetes de baterías.
Aunque la ingeniería de hardware y software se está separando, también son mutuamente beneficiosas. Esto es especialmente evidente en los modernos sistemas de protección contra accidentes, como la nueva generación de ESP. La innovación clave aquí es un nuevo concepto de control: Vehicle Dynamics Control 2.0. Este software puede intervenir no sólo en el sistema de frenos, sino también en la cadena cinemática eléctrica y en el sistema de dirección eléctrica. Esto significa menos contraviraje y distancias de frenado más cortas, y por tanto, mayor seguridad para los conductores. El principal beneficio para los fabricantes de automóviles es que el nuevo sistema de control puede integrarse en una computadora central del vehículo o en la unidad de control ESP, y estará disponible en el futuro como un paquete de software discreto. Será parte de la gestión del movimiento del vehículo, una solución de software que coordina todos los aspectos del movimiento del vehículo controlando centralmente los frenos, la dirección, el tren motriz y el chasis.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.