Suscríbete
Suscríbete
Ser operario en las obras de mantenimiento o conservación de los más de 166.000 kilómetros que tiene la red de carreteras de España representa un elevado riesgo. Para reducir el peligro al que se exponen estos trabajadores se han diseñado los conos conectados y los dispositivos de geolocalización personal (DGP). ¿En qué consisten estos elementos tecnológicos y cómo funcionan? Desde la empresa Netun Solutions explican cada uno de ellos y la forma en la que permitirán salvar vidas en carretera.
Es un dispositivo que permite ofrecer información veraz y actualizada en tiempo real sobre los tramos en obra, mantenimiento o cortes de tráfico. Hasta ahora, este tipo de situaciones se comunicaban de manera manual a las autoridades, no eran conocidos por los conductores.
La implementación de este sistema en la cabecera de una obra permite notificar a los paneles de información variable cercanos, así como a los vehículos que se aproximan a las mismas, de la presencia de obstáculos, aumentando la seguridad de los usuarios y trabajadores, todo ello para una mejora en la gestión del tráfico, prevención de atascos y una mejor asistencia a los usuarios de las infraestructuras.
Además, los conos conectados se pueden usar para notificar a los demás usuarios de la vía sobre un corte en la carretera debido a eventos deportivos, tales como maratones y pruebas ciclistas. En definitiva, se trata de un dispositivo que mejora la seguridad vial en las carreteras, tanto para los conductores usuarios de la vía, como para los operarios que trabajan en la conservación de las mismas.
Los DGP hacen visible para el resto de conductores a los trabajadores que se encuentran operando en la vía. Se trata de un sencillo dispositivo que deberán llevar consigo los trabajadores y que permitirá conocer su ubicación en todo momento.
Ambos dispositivos inteligentes envían cada 10 segundos su localización a la nube de la DGT 3.0. Estas coordenadas se utilizan para generar avisos automáticos en los paneles de información variable y para notificar a los navegadores de los coches. Toda la señal que envían es anónima y su objetivo principal es mostrar a los usuarios de las vías la ubicación del tipo de evento que se señaliza para que puedan anticiparse a la anomalía.
De acuerdo con datos de la DGT, en el año 2022 al menos dos operarios de conservación de vías murieron mientras realizaban su labor en autopistas y autovías. Por su parte, el Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico muestra que, en 2021, tuvieron lugar 156 siniestros de tráfico relacionados con personal de mantenimiento y conservación en las carreteras, de los cuales 19 implicaron a operarios que trabajaban o caminaban por la calzada o sus inmediaciones como peatones.
Diversos estudios revelan que la mayoría de los siniestros en obras de mantenimiento de las vías son atropellos que se producen por vehículos ajenos a la propia obra y mientras se procedía a la señalización de las mismas, siendo la velocidad el factor más influyente. Del total de accidentes laborales mortales que se produjeron en el periodo 2007-2013 en las carreteras españolas, el 45% fueron accidentes laborales de tráfico, de los cuales el 92% queda identificado como accidente por atropello a los trabajadores que realizaban actividades en las carreteras.
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta