Suscríbete
Suscríbete
El Kia EV6 GT dispone de un sistema de frenos especialmente desarrollado para este modelo, que marca el camino de cómo serán los frenos de los coches eléctricos en el futuro. Ganador del World Performance Car 2023, el Kia EV6 GT monta un equipo de cuatro frenos de disco de material híbrido (hierro fundido en la superficie de fricción y aluminio en la zona de unión al eje) y grandes dimensiones (380 mm), con pinzas monobloque de cuatro pistones. A este equipo se suma la potencia de frenada del motor/generador eléctrico, gestionado por el innovador sistema RBM ('Regenerative Braking Maximization’) de Kia, que maximiza la frenada regenerativa y permite un reparto variable del frenado regenerativo de las ruedas delanteras y traseras.
Los objetivos de este sistema son, en primer lugar, conseguir la máxima capacidad de deceleración y de resistencia al desfallecimiento; pero hay muchos otros, como proporcionar un tacto natural del pedal en todas las fases del frenado, optimizar la capacidad de generación de energía, lo que influye positivamente en la autonomía; y reducir el impacto ambiental de los frenos.
Lo que hace que este sistema de frenos destaque especialmente, además de por su “hardware”, es la lógica que maximiza el frenado regenerativo. El sistema RBM amplía al máximo el rango de actuación de la frenada regenerativa entre los modelos que se fabrican actualmente en serie. “El sistema RBM del EV6 GT es el primero, y único, del mundo que transmite una gran cantidad de par de frenado regenerativo a los ejes delantero y trasero, en fases de alta deceleración. Este sistema permite un reparto variable de la relación de frenado regenerativo de las ruedas delanteras y traseras, que puede pasar de la proporción de 50:50 habitual, hasta un máximo de 70:30 para las ruedas delanteras y traseras, en función del entorno de conducción, el ángulo de dirección y muchos otros parámetros. El control variable permite una frenada más estable”, asegura Kyung-ho Yoon, investigador del equipo de pruebas de frenado de la sede central de I+D de Hyundai Motor Group y encargado de desarrollar este sistema.
Esta tecnología va mucho más allá de la frenada regenerativa de los vehículos eléctricos convencionales. “En el Kia EV6 se emplean inversores de diferente eficiencia energética para las ruedas delanteras y traseras. Primero se usa el frenado regenerativo de las ruedas traseras, con una alta eficiencia energética, seguido del frenado regenerativo de las ruedas delanteras. Además, el rendimiento de frenado también tiene en cuenta el estado general de la batería y la tasa de recuperación necesaria”, explica Yoon.
Otra de las virtudes de este sistema es que proporciona un tacto del pedal de freno muy natural y homogéneo, que ayuda a dosificar la frenada con precisión. De hecho, el conductor solo siente el frenado regenerativo cuando levanta el pie del acelerador, lo que demuestra la perfecta armonización de los sistemas de frenado hidráulico y regenerativo en el EV6 GT.
En el modo de conducción GT, el sistema incluso puede sustituir por completo al frenado hidráulico y desempeñar el papel de dispositivo de frenado principal. “En ese modo se realiza un control cooperativo simultáneo en las ruedas delanteras y traseras, en lugar del frenado regenerativo convencional con prioridad en las ruedas traseras. Además, al mejorar la respuesta de par del motor donde actúa el frenado regenerativo, se han mejorado, al mismo tiempo, la estabilidad de frenado y la tasa de recuperación de energía. También es más seguro que el frenado regenerativo actual”, asegura Kyung-ho Yoon. “Además, la temperatura del disco de freno también se reduce en comparación con el sistema de frenos general”, añade.
Otro aspecto beneficioso del sistema RBM es que genera mucha más energía para alimentar la batería que los sistemas convencionales. “En general, la cantidad de frenado regenerativo del EV6 GT es un 50% superior a la de los vehículos eléctricos generales. También se ha mejorado la relación entre la carga instantánea y la cantidad de frenado. Con el Kia EV6 GT es posible recuperar instantáneamente más de 320 kW de energía en una deceleración rápida de 0,6G, y eso ayuda a aumentar la autonomía”.
Por último, otro aspecto destacable es que “los frenos hidráulicos se utilizan al mínimo en comparación con los modelos convencionales, por lo que se emite menos polvo de material de fricción y se aumenta la durabilidad de los consumibles relacionados con los frenos. “Ese tipo de polvo tiene un gran impacto en el deterioro del medio ambiente y también perjudica el rendimiento del sistema de frenado debido a su deterioro”, concluye Kyung-ho Yoon.
Los conceptos aprendidos en el Kia EV6 GT llegarán a todos los eléctricos de la marca.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.