Suscríbete
Suscríbete
Audi España organiza la segunda edición de Audi Summit for Progress el próximo 25 de octubre en el Palacio de Cibeles (Madrid), un evento internacional que prevé reunir a 300 personas y que concentra a ponentes de primer nivel que trabajan en proyectos que revolucionarán el planeta.
Presentado por la periodista Mónica Carrillo, el evento comenzará con la intervención del director general de Audi España, José Miguel Aparicio, quien adelanta que “vivimos tiempos de profunda transformación en nuestra sociedad con retos incuestionables como la sostenibilidad medioambiental, la desigualdad social o la pérdida de confianza en los valores más asentados, que requieren de una actuación urgente y comprometida por parte de las instituciones y de las empresas. La tecnología ofrece enormes posibilidades de progreso y desarrollo que permiten soluciones revolucionarias para cambiar el mundo. En Audi miramos al futuro y queremos generar progreso para nuestra sociedad trabajando en la movilidad premium del mañana. Por ello, celebramos este foro de reflexión sobre el progreso y la innovación puestos al servicio de las personas, con inspiradoras y relevantes personalidades nacionales e internacionales para que nos cuenten sus proyectos de progreso y futuro”.
Durante el evento, que tendrá lugar entre las 10:00 y las 16:30 horas, los ponentes expondrán sus ideas y proyectos a los asistentes. Abrirá la jornada Paul Polman, líder empresarial y motor del cambio por el clima y la igualdad e inversor activo en la búsqueda de recaudación de fondos para empresas y en la movilización de líderes empresariales con el fin de alinearlos con los Objetivos Globales de la ONU. Más adelante será el turno de Ties Van Der Hoeven, ingeniero marítimo, cofundador de The Weather Makers, empresa que se dedica a regenerar ecosistemas y a mejorar la disponibilidad de agua, e impulsor del proyecto de reforestación en el desierto de Sinaí.
A continuación llegará el turno de Kongjian Yu, decano del College of Architecture de Pekín y promotor de las “Ciudades Esponja”, desarrolladas dentro de su actividad de revitalizar y restaurar zonas urbanas degradadas a través infraestructuras ecológicas. También presentará sus ideas Kunlé Adeyemi, arquitecto, diseñador e investigador que utiliza la Ciencia como herramienta para cambiar el Tercer Mundo. Nacido en Nigeria, Adeyemi es inventor del concepto de “Edificios Flotantes” como fórmula para luchar contra la superpoblación.
El talento español estará representado por ponentes de la talla de Natalie Robyn, la primera directora general de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA). Apasionada defensora de la movilidad sostenible, Robyn lidera la búsqueda de soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente desde el mundo de la competición. También participará en el Audi Summit Rodrigo García, diseñador, arquitecto e inventor cofundador y co-CEO de Notpla, empresa enfocada en la eliminación de los envases de plástico
Otra de las innovadoras españolas será Alicia Asín, ingeniera informática, experta en Inteligencia Artificial y Big Data y cofundadora de Libelium, empresa focalizada en el Internet de las Cosas que diseña y fabrica tecnología para construir entornos inteligentes con capacidad para cambiar las ciudades. Con el desarrollo de su tecnología, Asín pretende devolver el control al ciudadano y mejorar su vida y la competitividad empresarial. El mundo de la moda estará representado por Paula Ulargui, diseñadora comprometida con la sostenibilidad, quien hablará sobre sus proyectos, en los que mezcla las plantas naturales con lo textil, creando así un estilo de ropa mucho más sostenible.
Concienciar a la ciudadanía es esencial para establecer el motor del cambio social y económico para alcanzar un futuro más próspero, según el Círculo Neutral in Motion.
Vigente hasta el próximo 30 de junio para camiones, la iniciativa está destinada al reemplazo y mantenimiento de las bombas de refrigerante.
En las pruebas de esta web alemana, el nuevo neumático de ultra altas prestaciones de Kumho ha competido con productos similares de siete de los principales fabricantes
La Blade Battery de BYD ofrece una vida útil que supera los 3.000 ciclos de carga y descarga, alcanzando más de 1,2 millones de kilómetros
El proveedor online de piezas del grupo Stellantis ofrece a los talleres la posibilidad de formarse en vehículos eléctricos e híbridos a través de la Academia Revolte
PRO Service invita a todos los talleres independientes a sumarse a una serie de ponencias únicas, diseñadas para encender la chispa de la inspiración y tejer redes entre mentes apasionadas.
Creadas en colaboración con Sesia&Co, las pinzas en los tonos mirtillo (arándano), zafferano (azafrán) y oro, seleccionadas por el público y los clientes, pronto entrarán en producción.
La compañía refuerza su apuesta por la innovación como parte de su plan estratégico Midas Centro de Talento, con el fin de atraer y fidelizar a los mejores profesionales del sector.
Esta participación forma parte de su estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado español, en el que la empresa continúa reforzando su presencia de forma sostenida.
Santiago Martín, director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta
El certamen madrileño también servirá de plataforma de lanzamiento de sus nuevos productos Averoil y la gama EV-Fluids para vehículos eléctricos e híbridos
Los visitantes podrán disfrutar de tres stands temáticos en el pabellón 8 de Ifema Madrid dedicados a vehículos clásicos estadounidenses, británicos y alemanes.
El empleo masculino es predominante en el sector, con 467.000 ocupados en el cuarto trimestre de 2024, una cifra casi 4,5 veces superior al femenino, con 100.000 ocupadas, según Randstad Research.
La nueva empresa surge de la fusión entre la sede de Ágreda Automóvil en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y la integración de JJ Truck, una compañía ubicada en Torrejón de Ardoz (Madrid).
La marca premium de BASF Coatings sigue siendo el proveedor exclusivo de pintura del equipo de Fórmula 1, que compite con el coche C45 de F1, customizado en verde mate y negro.
Sustituye en el cargo a Gabriela Pueyo, que deja la filial española del Grupo Belron para unirse al Equipo Central Europeo y convertirse en la nueva directora general regional.
La compañía reflexiona sobre su historia al conmemorar el 90º aniversario de KYB Corporation, junto con el 20º aniversario de KYB Medio Oriente y África, así como de KYB Asia Pacífico.
Miembro de la red desde sus inicios en 1995, la empresa aspira a mantener su propuesta de calidad y servicio en el ámbito de los neumáticos y la mecánica para turismos, 4x4-SUV y furgonetas.
Organizado por la asociación Apia, el encuentro se celebrará los días 26 y 27 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con el foco puesto en la comunicación versus la desinformación.
En este artículo de opinión, José Torés, director de Marketing en Kaavan, cómo la conectividad digital, la experiencia personalizada y la sostenibilidad centran las tendencias en marketing digital.
Con una puntuación global de 88 sobre 100, la compañía obtiene una puntuación sobresaliente en medio ambiente, prácticas laborales, ética y compras sostenibles.
La clasificación ambiental de la Dirección General de Tráfico determina el acceso a zonas urbanas y las ventajas fiscales de cada vehículo, informan desde coches.net.