Suscríbete
Suscríbete
“Los acabados mate no sólo son cada vez más populares, sino que también ofrecen una mayor gama de calidades de brillo”. Así lo afirma Tony Mitchell, responsable internacional de formación para el negocio de Refinish de Axalta en Europa, Oriente Medio y África, quien explica que los primeros acabados mate de los fabricantes de automóviles tenían un aspecto más semi-mate o satinado, pero la tendencia actual es que los acabados sean más mates, con mucho menos brillo. “Nuestro nuevo sistema de barnices mate Permacron incluye los Barnices Permacron Matt System 8185 y Permacron Semi-Gloss System 8170, que se pueden mezclar entre sí para ofrecer unos acabados mate para OEM de alta calidad, con cualquier calidad de brillo, y garantiza un procesamiento más sencillo para los pintores, lo que les permite conseguir un acabado mate perfecto en cada reparación”, destaca Mitchell.
Spies Hecker ha creado un proceso para su sistema de barnices mate Permacron, basado en tecnología de Axalta, para reparar estos acabados especialmente difíciles.
El objetivo de la limpieza del vehículo es poder leer el color de forma precisa cerca de la zona dañada, utilizando el espectrofotómetro de Spies Hecker: el ColorDialog Phoenix. Cuando se trata de reparar un acabado mate, el pintor no puede simplemente pulir la superficie para eliminar cualquier arañazo o resto de óxido. Es imprescindible que la zona no esté dañada ni presente arañazos, que no tenga contaminación y que esté tan cerca de la zona dañada como sea posible, para poder medir el color con el espectrofotómetro. Una vez elegida la zona, limpiarla con el desengrasante Permaloid Silicone Remover 7010 o con un limpiador base agua, como Permahyd Silicone Remover 7080. A continuación, aplicar un producto desarrollado para acabados mate y luego usar Permahyd Silicone Remover 7080, para que la zona quede lista para medir el color.
Mitchell dice que, “una vez realizada la medición del color sobre la superficie del vehículo, es el momento de localizar la fórmula y, más importante aún, identificar el grado de mate correspondiente para dicha reparación”. A la hora de buscar en el programa Phoenix de gestión digital del color, se puede filtrar por colores mate gracias a la opción que permite alternar entre “brillo / mate”. Tras elegir la fórmula de color, el pintor puede encontrar la calidad de mate o el grupo de calidades mate sugerido en la información del cuadro de texto. Luego ha de elegir el sustrato e introducir la calidad de mate o el grupo de calidades mate en la sección “Mezcla productos auxiliares”.
Según Mitchell, “es mejor hacerlas en una chapa grande como recomendación de buenas prácticas de Spies Hecker, y no al final de una varilla de mezcla. De esta manera, se garantiza que el método de aplicación sea idéntico al que se usará después. Aunque la fórmula se haya mezclado específicamente para ese vehículo, hay muchas variables que pueden influir en las calidades de brillo finales, como la antigüedad del vehículo, si se le ha hecho un buen mantenimiento, las reparaciones previas que haya tenido, la climatología e incluso las variaciones de fabricación original en un mismo coche”.
Por estos motivos, el experto sugiere que los pintores no sólo pinten chapas de muestra de la mezcla predeterminada para el grupo de calidades mate sugerido, sino también muestras de los grados de mate más próximos a ese para tener en cuenta estas posibles variables. Mitchell recuerda la importancia de “etiquetar todo correctamente y de guardar las chapas de muestra para usarlas en el futuro si nos encontramos con un vehículo del mismo color pero con un grado de brillo diferente”. Para reproducir la fórmula de color de manera óptima, las chapas de muestra deberían ser pintadas por la misma persona, que finalmente será quien repare el vehículo.
Spies Hecker aconseja comparar las chapas de muestra con la superficie del vehículo donde se ha realizado la medición del color en buenas condiciones de luz natural, y decidir cuál se va a utilizar.
Mitchell explica que “primero hay que utilizar el color de fondo correcto, tal como se especifica en la fórmula de color. Luego, hay que aplicar la base bicapa. Dependiendo de si se utiliza un sistema base agua o base disolvente de Spies Hecker, es necesario consultar la Ficha Técnica del sistema de barnices mate Permacron, ya que puede haber diferencias en el proceso de la base bicapa. Al utilizar Permahyd Hi-TEC 480, nuestro sistema base agua premium, los pintores no deben dejar ninguna zona sin pintar, porque sino las diferencias de brillo serán visibles”.
Este paso es simplemente una repetición de la mezcla de los dos barnices del ejercicio de la chapa de muestra. Remover bien el material. Phoenix, el programa de gestión digital del color, guiará al pintor a lo largo de los pasos de mezcla.
Primero se trata de una aplicación a dos manos con evaporación intermedia. Mitchell explica que “la primera es una mano cerrada que se debería aplicar de forma uniforme, seguida de 15 minutos de evaporación intermedia. La segunda es una mano completa con solapamientos escalonados para evitar un mayor espesor de película en una zona determinada. Esta técnica es una buena práctica para aplicar cualquier barniz. El único peligro en este punto es que las dos manos no se apliquen mojadas y completas, pues entonces se corre el riesgo de que aparezcan manchas. Este no es un sistema que se debería aplicar con un pulverizado o mano ligera seguida de una mano completa”. Después de aplicar la segunda mano, la evaporación final es de 15 minutos.
Con frecuencia se produce alguna marca o desperfecto leves en el barniz recién pintado. Esto se puede eliminar simplemente pulverizando un limpiacristales especial, dejándolo reposar unos segundos, y luego limpiándolo con una bayeta de microfibra limpia.
En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.
Normalmente, la alerta suele comenzar con un testigo encendido en el cuadro de mandos, pero esto no siempre ocurre. Por ello, lo más aconsejable es realizar un diagnóstico electrónico con frecuencia
Según los datos de enero a noviembre de 2024 publicados por la Agencia Tributaria y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine)
Pese a que a partir del año que viene todos los vehículos deberán tener una luz de emergencia V-16 conectada, todavía más de la mitad de los conductores no sabe diferenciarlas de las analógicas, según un estudio realizado por Appinio para Help Flash
Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano, según datos proporcionados por Ganvam y Faconauto
Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo
Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones
La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales
La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.
Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.
Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.
Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas
Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.
Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle
Genci se encargará de recoger los residuos de envases profesionales de Olipes en todo el territorio y de darles un correcto tratamiento de reciclaje según la legislación actual.
La marca española ya ha establecido una red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.
Directivos de Afane y Adine se reúnen con la directora de la OEPM, Elisa Rodríguez, para aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones.
En el marco del congreso de los concesionarios, GarantiPLUS celebra 10 años de relación con Ges Seguros, de quien es Agente Exclusivo.
La compañía presenta una nueva solución para utilizar los datos de los coches conectados proporcionados por Mercedes-Benz Connectivity Services.
La empresa matriz de las marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex, Alfa e-Parts, Inter-Turbo, FARE, Redline, STC, Axia y Mapco presenta un nuevo nombre y logotipo.
La entidad considera que el Proyecto de Ley, en tramitación parlamentaria, establece un marco positivo pero no aborda cómo financiar la reindustrialización ni la concreción de plazos ni recursos para el proceso.
Estas carreras solidarias cuentan con el apoyo de CGA como patrocinador oficial. Por vez primera se correrá en Bilbao