Suscríbete
Suscríbete
En la fabricación de neumáticos, el agua se utiliza en varios niveles de la producción para aumentar la temperatura, en la refrigeración y la limpieza, así como para las necesidades diarias de los empleados. Desde 2020, Continental ha reducido su extracción de agua por tonelada de producto en todas las instalaciones en más de un 10%, lo que corresponde a un ahorro de alrededor de 197 millones de litros de agua, suficiente para llenar 79 piscinas olímpicas. Esto se ha logrado gracias a medidas sistemáticas y controladas para utilizar el agua de forma más eficiente y al trato y reusado de aguas residuales. Gracias a tecnologías de filtración y membranas, el fabricante de neumáticos ya reutiliza cerca del 90% de sus aguas residuales tras el tratamiento.
En 1993, Continental incorporó oficialmente la protección del medio ambiente en su visión, valores e identidad corporativa. Durante más de 30 años, la empresa ha registrado el consumo de agua de sus plantas de fabricación y sus productos y ha aplicado una serie de medidas para reducir la extracción de agua. Un ejemplo es la conversión de sus instalaciones de producción de sistemas de refrigeración basados en agua a sistemas basados en aire en 1996. A través de la formación de campañas internas como la “Iniciativa de Agua Sostenible en la Fabricación” (SWIM, por sus siglas en inglés), Continental Tires conciencia a los empleados de los departamentos relacionados con la producción y la administración sobre cómo pueden ayudar a reducir la demanda de agua desde 2021.
Continental apuesta por soluciones inteligentes a lo largo de toda la cadena de valor para mejorar la calidad del agua. Una de estas tecnologías se basa en poros de membrana que se producen utilizando la ciencia de materiales más avanzada y tecnologías de tratamiento avanzas. Estos poros de membrana diseñados con precisión son eficaces contra los contaminantes y permite reutilizar el agua en una amplia gama de flujos y aguas residuales. Como resultado, aproximadamente el 90% de las aguas residuales pueden ser reutilizadas tras su tratamiento.
Para tratar el vapor, Continental utiliza la tecnología de ósmosis inversa, en la que el agua es forzada a alta presión a través de una membrana semipermeable para eliminar las impurezas. Esto minimiza el volumen de aguas residuales y mejora la eficacia de los sistemas de ablandamiento y desalinización que eliminan minerales como el calcio y el magnesio del agua para evitar los depósitos calcáreos, alargando la vida útil de las instalaciones. Las medidas técnicas incluyen la sustitución de los filtros de agua ineficaces, la reducción al mínimo del lavado a contracorriente y la reutilización del condensado de vapor.
La demanda de agua se reduce reciclando el agua de refrigeración y el vapor, y optimizando los circuitos de agua en los procesos de composición y extrusión que Continental utiliza para producir sus neumáticos. Un sistema de control en línea que rastrea y registra la extracción total de agua en todos los centros de producción de neumáticos de Continental en todo el mundo mejora la eficiencia operativa al identificar y prevenir las pérdidas de agua.
“Nuestro sistema de control del consumo documenta los flujos de agua en varios puntos de entrada y salida. Si detectamos que la lectura de un proceso concreto supera el límite especificado, el sistema hace sonar inmediatamente una alarma”, afirma Hennig Mühlenstedt, director de Tecnologías Futuras e Infraestructura Sostenible de Continental Tires. Estas medidas se apoyan en exhaustivas evaluaciones de riesgos y auditorías del agua en todos los centros de producción del mundo, lo que permite mejoras específicas y contribuye a la conservación y reutilización del agua.
La compañía también reduce la extracción regular de agua en sus centros de producción mediante la reutilización de las aguas residuales, la recogida de agua de lluvia, la reducción del consumo y la instalación de sistemas de descarga que ahorran agua y grifos sin contacto en los lavabos.
Con sus proyectos globales de sostenibilidad, Continental se responsabiliza de la protección del medio ambiente y de su huella de carbono. Así lo ha confirmado por séptimo año consecutivo la organización internacional sin ánimo de lucro CDP, que ha reconocido a Continental con una calificación A el denominado estatus de “Liderazgo A” en el área de la protección del clima para el año 2024. En el ámbito de la protección del agua, Continental ha recibido una calificación B.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.