Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV) inauguraba, el 4 de octubre en Barcelona, el Congreso Sectorial de ITV 2023, un encuentro que reúne a los principales representantes del sector, así como a miembros de la Administración Estatal, Autonómica y Local, del Congreso de los Diputados, Fiscalía del Estado, DGT y Policía Local.
La apertura del evento ha estado a cargo del subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Mincotur, José Manuel Prieto; el director general de Industria de la Generalitat de Cataluña, Oriol Alcoba Malaspina; y el presidente de Aeca-ITV, Jesús García Gil. Durante estas primeras intervenciones se ha resaltado la importancia de este tipo de encuentros para poner en valor el trabajo que, día a día, realizan las estaciones de ITV, haciendo énfasis en que los controles periódicos de la ITV tienen como principal objetivo salvar vidas a través de la labor preventiva que realizan desde dos aristas: la seguridad vial y la protección del medio ambiente.
Representantes de diferentes asociaciones vinculadas con la movilidad, como la Unión Española de Entidades Aseguradoras (Unespa), la Asociación por la prevención de accidentes de tráfico (Aesleme), la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial) y el Instituto de Seguridad del Vehículo Automóvil Duque de Santomauro (ISVA) de la Universidad Carlos III de Madrid han sido los encargados de analizar la contribución de la ITV a la mejora de la seguridad vial. En una mesa redonda han explicado que la ITV detecta posibles fallos mecánicos en los vehículos, reduciendo el riesgo de sufrir siniestros viales y sus consecuencias, logrando incluso evitar 148 muertes al año.
El análisis del papel de la ITV en la protección del medio ambiente ha estado a cargo de representantes de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Generalitat y representantes del Ayuntamiento de Barcelona y Guadalajara, quienes han destacado la importancia de la Inspección Técnica de Vehículos para controlar las emisiones del tráfico rodado al identificar aquellos vehículos cuyas emisiones contaminantes exceden los límites permitidos por la normativa, llegando incluso a evitar cada año, por exposición a partículas (PM), 575 víctimas prematuras.
Bajo el lema “Mirando al futuro”, en la primera jornada del Congreso Sectorial de ITV 2023, que continúa el 5 de octubre, también se ha analizado el papel de la ITV para comprobar el correcto funcionamiento de los nuevos sistemas de seguridad y conectividad en los vehículos, tales como los sistemas avanzados de ayuda al conductor, conocidos como ADAS.
Víctor Salvachúa Barceló, representante del Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos (CITA, por sus siglas en francés), ha presentado una propuesta europea de inspección del vehículo eléctrico. La iniciativa plantea que, para garantizar la seguridad de la electromovilidad, es necesario desarrollar un procedimiento de inspección específico para este tipo de vehículos en el que se revisen aspectos como el correcto funcionamiento de las baterías de los coches. Una comprobación que tenga en cuenta todo el ciclo de vida útil del coche eléctrico y para la cual es necesaria una capacitación especial del personal de las estaciones.
Por su parte, fabricantes de equipos de medidas de las estaciones de ITV como Maha y Worldwide Group, han propuesto equipos de medidas para los posibles nuevos procedimientos de inspección técnica de vehículos.
Según el informe Bosch Tech Compass 2024, España está avanzando en su transformación digital, con una creciente adopción de tecnologías emergentes. Pero, para aprovechar su potencial, es fundamental una inversión constante en formación, innovación y políticas públicas.
Tendrá lugar del 22 al 24 de octubre de 2025 en Ávila, en colaboración con EVU Spain.
Un portal con un diseño más moderno y accesible que ofrece a los internautas una navegación más intuitiva y completa.
VT Batteries sigue creciendo en el segmento de lubricantes a través de un acuerdo de distribución exclusiva de los productos de Moeve en Egipto.
Pueden limpiar o desengrasar piezas de máquinas o recambios de automóviles de manera ecológica y sin riesgos para la salud.
Expande así la línea de productos de neumáticos fuera de carretera y sus capacidades de producción y suministro en todas las categorías, incluidos aquellos para maquinaria de minería y construcción.
En la creación de ambos proyectos se utilizó la tecnología Desarrollo Virtual de Neumáticos de Bridgestone que mejora la eficiencia y la sostenibilidad del proceso.
El fabricante de neumáticos logra unas ventas de 6.380 millones de euros y un beneficio operativo de 1.190 millones, lo que supone un aumento del 5,3% y 32,7%, respectivamente, respecto a 2023.
Fedeme y la Asociación de Talleres de Sevilla, de la mano de la empresa D&B Consulting, capacitan a los profesionales del sector para el futuro de la posventa en automoción.
La corporación ha anunciado la formación de un comité de finanzas, que hará recomendaciones a la junta sobre la estrategia financiera de asignación de recursos y cartera de negocios.
En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.
Normalmente, la alerta suele comenzar con un testigo encendido en el cuadro de mandos, pero esto no siempre ocurre. Por ello, lo más aconsejable es realizar un diagnóstico electrónico con frecuencia
Según los datos de enero a noviembre de 2024 publicados por la Agencia Tributaria y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine)
Pese a que a partir del año que viene todos los vehículos deberán tener una luz de emergencia V-16 conectada, todavía más de la mitad de los conductores no sabe diferenciarlas de las analógicas, según un estudio realizado por Appinio para Help Flash
Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano, según datos proporcionados por Ganvam y Faconauto
Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo
Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones
La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales
La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.
Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.
Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.
Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas