Suscríbete
SuscríbeteLas estaciones de inspección técnica de vehículos a nivel nacional detectaron en 2023 un total de 1.727.972 defectos graves en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
“¿Me pueden multar si tengo la ITV caducada pero ya tengo cita para pasarla?” o “¿cualquier persona puede llevar el vehículo a la estación de ITV?” son algunos de los interrogantes que responde Aeca-ITV.
Euromaster recuerda la obligatoriedad de llevar siempre encendidas las luces de cruce en estos vehículos. No hacerlo conlleva una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del carnet.
Presentaron en 2024 el mayor número de fallecidos de la serie histórica y fueron los vehículos que tuvieron más ITV desfavorables.
Los turismos cuyas matrículas corresponden a las letras LMC y LVV cumplen cuatro años en circulación, por lo que están obligados a pasar la inspección técnica durante 2025.
La Guardia Civil detiene a once personas e investiga a otras cinco por los delitos de pertenencia a grupo criminal, falsedad documental, contra la seguridad vial, corrupción y homicidio por imprudencia.
Aeca-ITV aclara que no llevar este distintivo puede conllevar una multa de 100 euros.
En el seminario online, para más de 500 técnicos de ITV de toda España, participaron representantes de empresas dedicadas a la fabricación de estos componentes, como DRiV, KYB, Phinia y ZF.
Se trata de una zona afectada por un incendio en el año 2021 que quemó más de 22.000 hectáreas de bosque. El proyecto prevé la plantación de 113.231 árboles hasta 2027.
Preparar el coche para la inspección técnica es esencial si se quiere lograr una calificación positiva, especialmente cuando se trata de coches más antiguos, informan desde Norauto.
La principal causa de rechazo a este tipo de vehículos fueron los defectos graves en los frenos, un componente crucial para la seguridad vial, según Aema-ITV.
Aeca-ITV y Unespa piden que se establezcan los mecanismos para que conocer si la inspección técnica del vehículo está en vigor mediante el acceso a la información en el Registro de vehículos de la DGT.
El alumbrado y la señalización es el principal defecto, de acuerdo con los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a Aema-ITV.
Los fallos más habituales en camiones suelen ser el frenado, seguido de iluminación, neumáticos y suspensiones, según datos de Aeca-ITV recogidos por MasterRuta.
En el último año, las estaciones españolas llevaron a cabo 21.878.186 inspecciones, superando la ITV el 81,1% en la primera inspección. Alumbrado y señalización sigue ocupando el primer lugar en las causas de suspenso.
El objetivo es que los vehículos mantengan las condiciones técnicas necesarias para una movilidad segura y sostenible, minimizando los riesgos de siniestros viales provocados por fallos mecánicos o técnicos.
Se trata de un sistema que cobra mayor importancia tras el cambio al horario de invierno este fin de semana, ya que aumenta la probabilidad de conducir en condiciones de baja visibilidad, según Aeca-ITV.
Aema-ITV recuerda que la periodicidad de la inspección técnica para estos vehículos depende de la fecha de matriculación, siendo la primera inspección a los cuatro años.
Aeca-ITV recuerda que las autoridades tienen a su disposición la Plataforma de Intermediación de Datos de la DGT donde pueden acceder a la información sobre la caducidad de la inspección técnica.