Suscríbete
Suscríbete
Algunos servicios posventa, como la recalibración de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) tras la sustitución del parabrisas o la resolución de problemas indicados por una luz de advertencia, requieren el acceso a un flujo de datos del automóvil. “Algunos fabricantes de vehículos estaban creando obstáculos técnicos y exigiendo el pago de derechos de licencia. Esto añade costes innecesarios y afecta tanto a la libre competencia en los servicios de posventa, como a la libertad de elección de los consumidores, pudiendo dar lugar a precios más elevados para el público”, afirman desde Belron.
Carglass Alemania, especialistas en reparación de lunas de automóvil, y ATU, la mayor cadena de talleres de reparación de automóviles de Alemania, plantearon originalmente esta cuestión ante el Tribunal Regional de Colonia (Alemania) en un caso contra Fiat Chrysler (FCA Italy SpA - "FCA"). Como esto afectaba a la interpretación del Reglamento de la UE, el Tribunal Regional de Colonia decidió remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
La sentencia dictada el pasado 5 de octubre por el TJUE suprime los obstáculos que frenan la libre competencia impuestos por los fabricantes de vehículos y permitirá a todos los talleres independientes acceder a los datos esenciales de los automóviles. Esta decisión del Tribunal Europeo aporta seguridad jurídica en toda la UE y será vinculante para todos los fabricantes de vehículos y agentes independientes del mercado, incluidos Carglass y ATU. También se espera que esta sentencia se aplique en el Reino Unido.
En palabras de Carlos Brito, director general de Belron, “estamos encantados con la sentencia dictada por el TJUE. Esta decisión refuerza unas condiciones de competencia justas y equitativas en el mercado posventa de la automoción y los beneficios que ello aporta a los consumidores. Creemos que esta sentencia influirá en todo el mundo, a medida que los legisladores aborden las cuestiones relativas al derecho a reparación creadas por el rápido aumento del nivel de tecnología conectada en los vehículos. Estamos comprometidos a trabajar constructivamente con todos los fabricantes de vehículos para garantizar que esta sentencia se aplique de manera efectiva, de modo que los consumidores puedan seguir beneficiándose de la competencia que proporciona el mercado de posventa independiente”.
Por su parte, Jean-Pierre Filippini, director general de Carglass Alemania, ha declarado que “ahora esperamos que todos los fabricantes de vehículos respeten la interpretación de la ley por parte del TJUE y pongan fin, de forma inmediata, a todas las restricciones de acceso al puerto DAB, de modo que podamos garantizar que los consumidores perciban lo antes posible los beneficios de un acceso justo y competitivo a los sistemas de los vehículos”.
La sustitución de un parabrisas es cada vez más compleja desde el punto de vista técnico en los vehículos modernos. Actualmente, alrededor del 30% de todos los vehículos necesitan recalibrar su sistemas ADAS cuando se sustituye el parabrisas. Se trata de una cifra que sigue aumentando a medida que los coches nuevos equipan sistemas ADAS. Además, muchas de las tareas que se llevan a cabo en un taller de reparación de vehículos (ya sea reparación o mantenimiento) requieren que el mecánico tenga acceso al flujo de datos del coche a través del llamado puerto de diagnóstico a bordo (OBD). ATU, como todos los talleres de reparación independientes, obtiene este acceso utilizando dispositivos de diagnóstico multimarca conectados al puerto DAB del vehículo.
Una consideración clave para el TJUE fue la importancia de la ciberseguridad, y esta decisión confirma que los problemas de ciberseguridad pueden ser abordados adecuadamente por los fabricantes de vehículos sin necesidad de imponer restricciones al mercado posventa.
“En Belron, la ciberseguridad es de vital importancia y trabajamos constantemente para garantizar que nuestros sistemas se adelantan a las amenazas emergentes para proteger la información personal de nuestros clientes y garantizar la seguridad y protección de sus vehículos. Los clientes que nos traen sus vehículos confían en nuestra capacidad para llevar a cabo nuestro trabajo, que incluye la conexión a su vehículo a través de su puerto OBD, de una manera eficiente y de alta calidad, que no comprometa su seguridad ni su ciberseguridad. Confiamos en que los fabricantes de vehículos, como FCA, sean capaces de gestionar adecuadamente los riesgos de ciberseguridad sin necesidad de restringir indebidamente el acceso a los sistemas/datos del vehículo (incluso a través del puerto OBD), afectando así a los servicios posventa independientes”, añade Carlos Brito, director general de Belron.
Con la sentencia del TJUE, tanto Carglass como ATU y otros talleres independientes podrán competir con los talleres de los fabricantes de automóviles sin las restricciones que establece la legislación de la UE. Ambas empresas han sido representadas por el bufete internacional Osborne Clarke.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).