Web Analytics
Actualidad

La mesa redonda de Faconauto en GMC relativiza la agencia y reivindica al concesionario

Bajo el título “Descarbonización y nuevos modelos de negocio: impacto y oportunidades para la distribución del automóvil”.
Global mobility call faconauto

En el marco de la segunda edición del Global Mobility Call (GMC), Faconauto organizó la jornada “Descarbonización y nuevos modelos de negocio: impacto y oportunidades para la distribución del automóvil”, en la que se habló de las dificultades y las oportunidades que la electrificación y el cambio hacia el modelo de agencia están trayendo consigo.

En su discurso de apertura, la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, destacó que “la descarbonización de la economía pasa por la electrificación. Sin embargo, en España estamos a la cola respecto a otros países de Europa debido a tres palancas fundamentales que dificultan el despliegue de la movilidad eléctrica: el precio, el deficiente número de puntos de recarga y la falta de conocimiento de las ayudas para acceder a la electromovilidad”.

En este contexto, Blázquez se refirió a la reciente encuesta del Observatorio de combustibles Alternativos de la Comisión Europea relativa a España, donde se indica que la mayor desventaja del vehículo eléctrico para los españoles es el precio (26%), seguido por la imposibilidad de recargar (14%). Además, en lo relativo al precio, los compradores de nuestro país estarían dispuestos a pagar de media 25.000 euros por un eléctrico nuevo y 13.500 por uno usado. Otra de las barreras mencionadas en el estudio es el desconocimiento de las ayudas públicas (44%).

La movilidad seguirá pasando por los concesionarios, independientemente de la tecnología. Este GMC nos sigue diciendo que la movilidad descarbonizada será eléctrica, a la espera de otras opciones, como el hidrógeno o las combustibles ecológicos”, puntualizó Marta Blázquez.

Por su parte, Manuel Díaz, socio responsable del Sector Automoción en PwC España, apuntó a la necesidad de reflexionar sobre cómo están encajando los concesionarios en sus negocios el “viaje” hacia la descarbonización de la movilidad, acompañado, en paralelo, por un cambio hacia el modelo de agencia. Además, Diáz reivindicó el importante papel del usuario a la hora de impulsar la movilidad sostenible. “Se habla muy poco del consumidor, de sus necesidades e incertidumbre. Tampoco hablamos de los plazos tan dilatados y otras cuestiones vitales a la hora de acceder a los vehículos eléctricos”.

Por otro lado, el encuentro acogió una mesa redonda en la que Tommaso Bortolomiol, CEO en Quintegia, explicó que el consumidor está confundido, por lo que “los concesionarios tienen un papel muy importante a la hora de educar al cliente”. En este contexto, advirtió que “los grupos de distribución pueden conseguir un gran grado de lealtad por parte de los consumidores si lo hacen correctamente”. En cuanto a los modelos de agencia, apuntó que “los fabricantes podrían conseguir los mismos beneficios a los que aspiran con un modelo de agencia enfocado de otra manera. Esto sería igual de rentable para ellos y no tan dañino para los concesionarios”. A su vez, el CEO de Quintegia, reivindicó el papel de los concesionarios en la posventa. “Tienen que jugar un papel importante este área, vendiendo todo tipo de soluciones que añadan valor a los servicios de mantenimiento de los vehículos”.

Por su parte, Ignacio Magro, socio Fundador en Finae Partners, se preguntaba "si estamos tomando las decisiones correctas para reducir las emisiones de CO2", además de recordar que la venta de eléctricos en España únicamente ocupa en torno al 6%, “por lo que es importante encontrar un equilibrio. No creo que 2035 sea el año idóneo para prohibir los motores de combustión”. Magro también sostuvo que es importante plantar cara a la irrupción de las marcas chinas en el mercado europeo. “Tenemos que competir con los coches eléctricos chinos. Esto se consigue flexibilizando los estándares para los concesionarios españoles”.

Por último, Marc Voss, miembro del Comité de Dirección de la AECDR, relativizó la llegada del contrato de agencia, ya que hay marcas y mercados en los que los concesionarios se sienten satisfechos con este cambio. “No hay un modelo de agencia bueno o malo, pero sí que considero que algunos funcionan mejor que otros. Por este motivo, necesitamos contar con una red de concesionarios potente, puesto que son, y seguirán siendo, un elemento imprescindible en el sector de la movilidad”, apuntó.

Las conclusiones de la mesa redonda corrieron a cargo de Gerardo Pérez, presidente de la AECDR, para quien “la electrificación es mucho más complicada de lo que, en principio, parecía. No obstante, supone un tema clave que no puede ser pasado por alto por las redes de concesionarios”. Además, el expresidente de Faconauto abogó por la neutralidad tecnológica “para posibilitar el acceso a la movilidad a todos los ciudadanos”, así como por “un buen contrato de agencia para los concesionarios europeos, cuyos intereses han de ser tenidos en cuenta”.

Relacionado Faconauto publica la agenda del VII Observatorio del VO 50 empresas confirman su presencia en el Congreso Faconauto 2024 Los concesionarios españoles necesitan cubrir 6.000 puestos de trabajo en el área de posventa

Hoy destacamos

Más noticias

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Cetraa colaboración AMT AF
Actualidad

La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.

NAPA Racing Weekend
Empresas

Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.

Fedama talleres formacion riesgos laborales
Actualidad

La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.

Aula cetraa basf
Carrocería y Pintura

Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.

DBConsulting Fremm Gretamur
Empresas

La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.

Salvatore Coniglio Ingo Lindner Liqui Moly
Empresas

Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.

Unigom cables cambio transmision
Producto

Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.

Talleres vehiculo industrial
VI

En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

2025StellantisSuppliersConvention 25
Actualidad

La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía

Lapuyade
Actualidad

Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024

Gpc1
Carrocería y Pintura

Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta

Asetra motortec camiseta Cars n Garage
Actualidad

Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.

CETRAA Aula 2025
Actualidad

La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.

Recambios Ochoa India Taj Mahal
Empresas

Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.

Auto Raos Grupo Driver
Redes y Talleres

La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.

Gates kits cadena distribucion
Producto

Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.

Qsr
Empresas

Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado

Buscar en Posventa

Síguenos