Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) celebra en noviembre su segundo Mes de la Sostenibilidad con el objetivo de seguir incrementando el conocimiento y la sensibilidad de las empresas del sector en torno a la importancia de integrar la sostenibilidad en las estrategias y el modelo de negocio. Este año la Transición Justa será el eje central de toda su actividad.
Alcanzar la neutralidad climática para 2050 y avanzar hacia una economía verde, digital e inclusiva que no deje a nadie atrás, incluidas pequeñas y medianas empresas, constituye una de las grandes prioridades de la Unión Europea. Muestra de ello son las diversas iniciativas legislativas promovidas a nivel comunitario, como la taxonomía ambiental, la Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad o la nueva Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), entre otros.
“El concepto de reporte de información no financiera, la identificación del impacto que genera una actividad económica en el entorno y sus grupos de interés a largo plazo o la comprensión de las distintas regulaciones y estándares, así como su puesta en práctica siguen suponiendo un gran reto para las más de 1.000 empresas del sector de componentes en España, sobre todo para pymes y micropymes”, explica Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto.
Por ello, con el fin de apoyar a los proveedores españoles de automoción, Sernauto ha desarrollado la Herramienta de riesgos para una Transición Justa, que les ayuda a identificar, evaluar y gestionar los riesgos, tanto climáticos como sociales y de protección de los Derechos Humanos en todas las personas pertenecientes a su cadena de valor, tal y como exige el nuevo marco regulatorio.
Con el Mes de la Sostenibilidad como telón de fondo, Sernauto desarrollará más actividades divulgativas como una jornada que llevará por título “Fabricantes y distribuidores de recambios comprometidos con la Sostenibilidad” y un workshop, organizados ambos por la Comisión de Recambios, así como un webinar sobre gestión responsable de la cadena de suministro.
La asociación también estará presente en el Sustainability Day que organiza en Bolonia el Forum on Automotive Aftermarket Sustainability (FAAS, por sus siglas en inglés). Una acción esta última que, junto a la participación en la reunión del grupo de trabajo de Estrategia de Sostenibilidad de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) en Bruselas, contribuyen a reforzar su posicionamiento y el de la marca España en el exterior.
Asimismo, se seguirá con las acciones de comunicación específicas para animar a las empresas de la posventa de automoción a presentar sus candidaturas a la 3ª edición de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, cuyo plazo concluye el próximo 13 de noviembre.
Por último, durante este II Mes de la Sostenibilidad tendrá lugar una nueva reunión de la Comisión de Negocio Responsable de Sernauto en la que se analizarán los avances alcanzados y próximos pasos a seguir; y se seguirá dando visibilidad a las buenas prácticas llevadas a cabo por los proveedores de automoción en esta dirección.
En el marco de esta Comisión, se mantiene constantemente actualizada la matriz sectorial de temas relevantes ESG, creada por la asociación, y que es un hub de conocimiento vivo en el que se recogen tanto buenas prácticas y regulación relevante, como los estándares internacionales que aplican a cada cuestión, todo ello enlazado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.