Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Asociación Española de Proveedores de la Automoción (Sernauto), con la colaboración de KPMG en España, han elaborado el informe “Nuevos retos del sector de la automoción en España”, en el que se identifican las áreas sobre las que el sector debe actuar y donde invertir los recursos. El objetivo es establecer una visión sobre una nueva política industrial coordinada que permita abordar con éxito el proceso de transformación tecnológico e industrial al que se enfrenta la automoción.
Para ello, ambas entidades abogan por promover un entorno competitivo con el que seguir garantizando la presencia en España en toda la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado. Un enfoque donde se evite la fragmentación de políticas y el establecimiento de objetivos sin las condiciones esenciales para su implementación. En este sentido, el documento establece cinco políticas clave: el control sobre la cadena de valor; la apuesta por la tecnología, el conocimiento y la I+D+i; el aprovechamiento sobre la normativa verde; la adecuación al nuevo modelo de vehículo eléctrico; y la necesidad de un ecosistema económico-político favorable.
El informe ha sido presentado por ambas asociaciones, el 19 de septiembre, en la sede de KPMG, con la participación del comisionado especial para el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, José María López, quien ha señalado que el PERTE VEC se ha convertido en un instrumento fundamental para promover la nueva revolución industrial y hacer de España un referente global en el nuevo modelo de movilidad y foco de atracción de nuevas inversiones, como la gigafactoría de baterías en la Comunidad Valenciana, que estará operativa en 2026 y otras que se han presentado en esta segunda convocatoria, que ha sido todo un éxito en solicitudes por parte de las empresas.
“Vamos a agotar los fondos y va a ser bueno tanto para el sector y como para España, que apuesta por la electrificación de nuestros centros de producción”, apuntó José María López, para quien “España es un país de confianza para este sector” que ha denominado como “maduro”, sometido a continuos cambios tecnológicos, para adaptar el vehículo a los nuevos paradigmas. Según el comisionado, “estos retos van a provocar que los fabricantes de vehículos y componentes refuercen sus programas de I+D e industrialización. El papel del Ministerio de Industria es fundamental como catalizador de ayudas e inversión para fortalecer al sector”.
El Informe “Nuevos retos del sector de la automoción en España” analiza el contexto actual del sector, marcado por la incertidumbre económica, la nueva normativa que prohibirá la venta de vehículos (turismos y comerciales ligeros) no neutros en carbono a partir de 2035, la crisis de semiconductores y la inflación e incremento de los costes. A partir de ahí, establece cinco líneas de actuación a seguir, bajo una nueva política única y coordinada, para poder revertir la situación:
La transformación tecnológica a la que se enfrenta el sector hacia la movilidad sostenible supone una oportunidad industrial para España. Para afrontar de forma satisfactoria esta revolución y los desafíos más inmediatos, Anfac y Sernauto abogan por la creación de una nueva política industrial que garantice la competitividad del sector y potencie a España como referente de producción en el sector automovilístico.
Así lo pusieron de manifiesto José Portilla, director general de Sernauto, y José López-Tafall, director general de Anfac, durante la celebración de una mesa redonda posterior moderada por Begoña Cristeto, socia responsable del sector Automoción de KPMG en España.
José López-Tafall calificó al informe como “la piedra angular que servirá para establecer las políticas de acción que debemos poner en marcha para potenciar la posición de España en la industria de la automoción y convertir a nuestro país en un hub de movilidad sostenible en Europa y el mundo”. También hizo referencia el director general de Anfac a la necesidad de una mayor inversión de I+D+i por parte de la Administración. “Los PERTE han supuesto un cambio en la política industrial con un fondo importante en la innovación pero su tratamiento tiene que acometerse también con medidas del día a día. Y la fiscalidad es una parte muy importante para el sector”, declaró el responsable, refiriéndose también a la necesidad de aprovechar el foco que China y Estados Unidos han puesto sobre Europa. “No vale con una política de penalizaciones, así no se construye una industria competitiva que aborda los retos del futuro. No se puede culpar a los demás de nuestros propios problemas. La autonomía estratégica no se construye sobre multas”.
Por su parte, José Portilla destacó cómo el informe “pone el foco en la necesidad de reforzar la soberanía industrial y la relocalización de componentes críticos para el desarrollo de los vehículos electrificados. Sin olvidar, que toda la cadena de valor ha de asentar sus bases sobre el marco de una fuerte inversión y apuesta por el I+D+i que nos mantenga competitivos y nos permita acometer esta transición con éxito”. Además, el director general de Sernauto hizo hincapié en la importancia de atraer conocimiento a nuestro país, así como la formación como prioridad estratégica. “Sernauto trabaja con el Ministerio de Educación para identificar aquellos ciclos formativos que puedan desarrollar profesionales para el sector; sin embargo, nuestro sistema formativo (incuidos los estudios superiores) está todavía lejos de nuestras necesidades”.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).