Actualidad

Cinco ejes para una nueva política industrial en la producción de automóviles y componentes

En un Informe elaborado con la colaboración de KPMG en España, Anfac y Sernauto identifican las áreas del sector de la automoción prioritarias en las que poner el foco e invertir los recursos.
Jornada Retos Automocion Anfac Sernauto KPMG

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Asociación Española de Proveedores de la Automoción (Sernauto), con la colaboración de KPMG en España, han elaborado el informe “Nuevos retos del sector de la automoción en España”, en el que se identifican las áreas sobre las que el sector debe actuar y donde invertir los recursos. El objetivo es establecer una visión sobre una nueva política industrial coordinada que permita abordar con éxito el proceso de transformación tecnológico e industrial al que se enfrenta la automoción.

Para ello, ambas entidades abogan por promover un entorno competitivo con el que seguir garantizando la presencia en España en toda la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado. Un enfoque donde se evite la fragmentación de políticas y el establecimiento de objetivos sin las condiciones esenciales para su implementación. En este sentido, el documento establece cinco políticas clave: el control sobre la cadena de valor; la apuesta por la tecnología, el conocimiento y la I+D+i; el aprovechamiento sobre la normativa verde; la adecuación al nuevo modelo de vehículo eléctrico; y la necesidad de un ecosistema económico-político favorable.

El informe ha sido presentado por ambas asociaciones, el 19 de septiembre, en la sede de KPMG, con la participación del comisionado especial para el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, José María López, quien ha señalado que el PERTE VEC se ha convertido en un instrumento fundamental para promover la nueva revolución industrial y hacer de España un referente global en el nuevo modelo de movilidad y foco de atracción de nuevas inversiones, como la gigafactoría de baterías en la Comunidad Valenciana, que estará operativa en 2026 y otras que se han presentado en esta segunda convocatoria, que ha sido todo un éxito en solicitudes por parte de las empresas.

Comisionado perte vec 3

“Vamos a agotar los fondos y va a ser bueno tanto para el sector y como para España, que apuesta por la electrificación de nuestros centros de producción”, apuntó José María López, para quien “España es un país de confianza para este sector” que ha denominado como “maduro”, sometido a continuos cambios tecnológicos, para adaptar el vehículo a los nuevos paradigmas. Según el comisionado, “estos retos van a provocar que los fabricantes de vehículos y componentes refuercen sus programas de I+D e industrialización. El papel del Ministerio de Industria es fundamental como catalizador de ayudas e inversión para fortalecer al sector”.

Nueva política única y coordinada

El Informe “Nuevos retos del sector de la automoción en España” analiza el contexto actual del sector, marcado por la incertidumbre económica, la nueva normativa que prohibirá la venta de vehículos (turismos y comerciales ligeros) no neutros en carbono a partir de 2035, la crisis de semiconductores y la inflación e incremento de los costes. A partir de ahí, establece cinco líneas de actuación a seguir, bajo una nueva política única y coordinada, para poder revertir la situación:

  1. Control sobre la cadena de valor. Enfocadas en lograr que España pueda estar presente en todas las etapas de la cadena de valor de producción del vehículo electrificado. Para ello, deben incentivarse la implantación de gigafactorías de baterías y la producción de componentes electrónicos de valor añadido, además de simplificar la concesión de permisos y reducir las trabas burocráticas para la extracción de litio. En este aspecto, ambas asociaciones destacan la importancia de recuperar los 1,2 millones de turismos y un total de 1,5 millones de vehículos nuevos vendidos de forma anual en el mercado español, que durante 2022 ha caído un 7,2% hasta situarse en las 958.813 unidades.
  2. Apuesta por la tecnología, el conocimiento y la I+D+i. Avanzar en la generación, retención y aprovechamiento del ecosistema de innovación y crecimiento industrial pasa por establecer un sistema que potencie las deducciones fiscales en I+D+i, fomente la digitalización en toda la cadena de valor e incentive el establecimiento de centros de desarrollo tecnológico y de conocimiento.
  3. Aprovechamiento sobre la normativa verde. En este sentido, son importantes acciones como el remanufacturing de vehículos y componentes, incentivar la implementación de un sistema estándar para la monitorización de la huella de carbono o potenciar el uso de energías renovables con el fin de aprovechar el origen renovable existente en nuestro país, para convertirlo en un factor diferencial. En el Informe se destaca que, con 300 días de sol al año, España tiene un gran potencial en lo que a energía renovable se refiere y que podría ser utilizada, por ejemplo, para poner en marcha parte de una infraestructura de recarga de acceso público para vehículos eléctricos, que en 2022 alcanzó los 18.128 puntos, muy por debajo del objetivo de llegar a los 45.000 necesarios.
  4. Adecuación al nuevo mercado del vehículo eléctrico. Debe adaptarse la industria al nuevo modelo de vehículo eléctrico, por ejemplo, flexibilizando las ayudas directas al CAPEX, y no solo al OPEX, para la adecuación de las plantas; desarrollando un marco normativo que favorezca las inversiones privadas; y también apostando por la formación, con programas que permitan readaptar las habilidades de los profesionales. Y, al mismo tiempo, establecer un marco de medidas, tanto en materia de ayudas directas a la compra de vehículos electrificados como en la simplificación de los trámites burocráticos para el desarrollo de infraestructura de recarga de acceso público. España ha de potenciar su mercado y evitar descolgarse del ritmo del entorno europeo. Según los datos de cierre de 2022, España tuvo una cuota de mercado por debajo del 10% en vehículos electrificados, muy lejos de la media europea del 21%.
  5. Ecosistema económico-político favorable. España debe reposicionarse como un país favorable a la fabricación de componentes y automóviles y a la comercialización de estos, y el primer paso es fijar un interlocutor único y directo de la industria con la Administración, que preferiblemente debe ser el Ministerio de Industria. Asimismo, se remarcan otro tipo de iniciativas como dotar de visibilidad y estabilidad al precio de la energía, redimensionar los recursos destinados al Ministerio de Industria o reducir la burocracia y unificar procesos administrativos entre comunidades autónomas son importantes elementos en aras de lograr este objetivo. Además, es clave contar con un fuerte compromiso público hacia la innovación y la tecnología para fomentar la competitividad y la autonomía estratégica de nuestro país.
Jornada Retos Automocion Anfac Sernauto KPMG mesa redonda 2
De izquierda a derecha, Begoña Cristeto (KPMG), José López-Tafall (Anfac) y José Portilla (Sernauto):

La transformación tecnológica a la que se enfrenta el sector hacia la movilidad sostenible supone una oportunidad industrial para España. Para afrontar de forma satisfactoria esta revolución y los desafíos más inmediatos, Anfac y Sernauto abogan por la creación de una nueva política industrial que garantice la competitividad del sector y potencie a España como referente de producción en el sector automovilístico.

Así lo pusieron de manifiesto José Portilla, director general de Sernauto, y José López-Tafall, director general de Anfac, durante la celebración de una mesa redonda posterior moderada por Begoña Cristeto, socia responsable del sector Automoción de KPMG en España.

José López-Tafall calificó al informe como “la piedra angular que servirá para establecer las políticas de acción que debemos poner en marcha para potenciar la posición de España en la industria de la automoción y convertir a nuestro país en un hub de movilidad sostenible en Europa y el mundo”. También hizo referencia el director general de Anfac a la necesidad de una mayor inversión de I+D+i por parte de la Administración. “Los PERTE han supuesto un cambio en la política industrial con un fondo importante en la innovación pero su tratamiento tiene que acometerse también con medidas del día a día. Y la fiscalidad es una parte muy importante para el sector”, declaró el responsable, refiriéndose también a la necesidad de aprovechar el foco que China y Estados Unidos han puesto sobre Europa. “No vale con una política de penalizaciones, así no se construye una industria competitiva que aborda los retos del futuro. No se puede culpar a los demás de nuestros propios problemas. La autonomía estratégica no se construye sobre multas”.

Por su parte, José Portilla destacó cómo el informe “pone el foco en la necesidad de reforzar la soberanía industrial y la relocalización de componentes críticos para el desarrollo de los vehículos electrificados. Sin olvidar, que toda la cadena de valor ha de asentar sus bases sobre el marco de una fuerte inversión y apuesta por el I+D+i que nos mantenga competitivos y nos permita acometer esta transición con éxito”. Además, el director general de Sernauto hizo hincapié en la importancia de atraer conocimiento a nuestro país, así como la formación como prioridad estratégica. “Sernauto trabaja con el Ministerio de Educación para identificar aquellos ciclos formativos que puedan desarrollar profesionales para el sector; sin embargo, nuestro sistema formativo (incuidos los estudios superiores) está todavía lejos de nuestras necesidades”.

Relacionado Abierta la convocatoria de los terceros Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa Reuniones de negocio B2B, conferencias y talleres en Automotive Meetings Madrid 2023 La producción de vehículos aumenta un 16% en el primer semestre

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos